• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alza en importaciones en productos agroalimentarios reduce superávit en balanza comercial: UNTA

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, aseguró que las exportaciones agroalimentarias mostraron un récord con 22,365 millones de dólares (10.6% mayor a 2020) en el primer semestre de este año, sin embargo, el superávit fue impactado por las importaciones que aumentaron un 33.8%, y propiciaron que la balanza comercial agroalimentaria refleje un saldo menor en 29% con respecto al mismo período del año pasado, y el saldo se ubique en 5,323 millones de dólares.

La misma Secretaría de Agricultura, hizo ver el dirigente de la UNTA, reconoció que más del 56 por ciento de las importaciones de enero a junio presenta los mayores aumentos en la parte de productos primarios y se concentran en cuatro grupos: cereales, con 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, con 15 por ciento; cárnicos, con 14 por ciento, y lácteos y demás productos de origen animal, con seis por ciento.

Con base en información emitida por Banco de México, dijo el dirigente de la UNTA, el Sector Agroalimentario mantiene el 3er lugar en exportaciones por arriba del petróleo y turismo y los pequeños y medianos agricultores se mantienen productivos sin programas de apoyo que la Secretaría de Agricultura ha eliminado en los últimos tres años.

En entrevista de medios, afirmó no estar de acuerdo en que a la cerveza y tequila se les integren como productos agroalimentarios y, mucho menos, si ambos productos son elaborados por empresas extranjeras, en el caso de la cerveza al 100% y un buen porcentaje el tequila.

En el periodo de referencia, la cerveza se ubica en primer lugar con 2,668 millones de dólares, 27.9% más respecto al mismo periodo de 2020. En segundo lugar, las berries con un valor de 1,935 millones de dólares, 26.3% mayor que el reportado en igual periodo del año previo. El aguacate ocupa la tercera posición con 1,526 millones de dólares con un incremento de 1.6%, respecto ene-jun de 2020.

El tequila se posiciona en cuarto lugar con un valor de 1,448 millones de dólares, exhibiendo una variación al alza de 38.9%, respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones de bovino (ganado + carne) se ubican en la quinta posición con 1,432 millones de dólares. Mientras que el tomate se ubica en sexto lugar con un valor de 1,305 millones de dólares, 9.2% menos que el reportado en el mismo periodo del año anterior.

Detalló, Álvaro López Ríos, que en el acumulado al mes de junio de 2021, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 22,355 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 10.6% respecto al mismo periodo de 2020.

Contrariamente, las compras de mercancías durante el periodo de referencia, alcanzó los 17,032 millones de dólares monto que implicó un crecimiento de 33.8% al compararlo con el acumulado a junio de 2020.

Sin embargo, se obtuvo un superávit comercial por 5,323 millones de dólares, saldo menor en 28.9% respecto al mismo periodo de 2020.

Recordó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que el volumen de importaciones de granos se incrementó en 14.3% y en valor en 64.2% en primer semestre de 2021 vs 2020.

Las importaciones de granos y oleaginosas al primer semestre de 2021 tocan un récord de 19.84 millones de toneladas.

Álvaro López Ríos detalló que comparando el volumen jun-2021 vs jun-2020: Las importaciones de maíz son mayores en 16.4% con un volumen de casi 9.0 millones de toneladas, de las cuales. Récord de importaciones para este periodo.

En tanto, las importaciones de trigo se elevan en 18.2%, con un volumen de 2.7 millones de toneladas.

Las importaciones de frijol registran un incremento de 143.7%, con un volumen cercano a 133 mil toneladas. Récord en este periodo.
AM.MX/fm

The post Alza en importaciones en productos agroalimentarios reduce superávit en balanza comercial: UNTA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cofepris autoriza vacuna anticovid de Moderna para uso de emergencia

Siguiente noticia

El T-MEXPARK y Aeropuerto Felipe Ángeles crearán 150 mil empleos directos y 600 mil indirectos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El T-MEXPARK y Aeropuerto Felipe Ángeles crearán 150 mil empleos directos y 600 mil indirectos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.