• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amenazas de Trump no detienen a las caravanas de migrantes

Redacción Por Redacción
4 enero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Ante las amenazas de deportación masiva anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá el poder el próximo 20 de enero, el jueves 2 de enero partió de Tapachula la primera caravana de este año, integrada por aproximadamente mil 500 migrantes, con la intención de cruzar la frontera norte antes de que comiencen a aplicarse las medidas restrictivas.

A su salida del parque Bicentenario en Tapachula, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que permita que los migrantes avancen por territorio nacional, informó un reporte de la agencia EFE.

García Villagrán expresó su preocupación por las medidas de control migratorio que ha prometido Trump, como deportaciones masivas y restricciones al asilo, por lo que consideró que “tiene que haber un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para que se establezcan medidas humanitarias”.

Agentes del Instituto Nacional de Migración intentaron impedir la salida de los migrantes, pero no los convencieron de llevarlos a Tuxtla Gutiérrez con un permiso provisional para transitar únicamente en el estado de Chiapas, indicó el corresponsal de EFE.

Hasta el momento existe un ambiente de incertidumbre en torno a la política migratoria que establecerá el gobierno de Sheinbaum, ya que no se ha concretado el relevo en el INM, donde el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón, sustituirá a Francisco Garduño, para realizar una reestructuración de la institución como ha señalado la presidenta.

Tal parece que el relevo y la nueva política migratoria mexicana se definirá a finales de enero, después de que Trump asuma la presidencia de Estados Unidos y presente las acciones en torno a la migración que aplicará su gobierno.

El director del CDH, García Villagrán, señaló en diciembre la diferencia existente entre el número de citas migratorias que el gobierno de Estados Unidos entrega en Tapachula y la creciente llegada de migrantes a la frontera entre México y Guatemala.

Diariamente ingresan entre 800 y mil migrantes al territorio mexicano, provenientes de Guatemala, mientras que las citas CBP One y Formas Migratorias Múltiples apenas llegan a 900 o mil al mes, lo que ha generado “un cuello de botella” en Tapachula, además de que hay certeza de estos trámites se mantengan en el gobierno de Trump.

García Villagrán consideró que en el primer semestre de 2025 se prevé un incremento en el flujo de migrantes que busquen cruzar el territorio mexicano ante las expectativas de endurecimiento de las políticas migratorias de los estadounidenses.

“Los migrantes seguirán cruzando las fronteras, con la esperanza de lograr el sueño americano, pese a las dificultades que enfrentan en el camino por Centroamérica, México e incuso en los Estados Unidos”, expresó.

En este contexto, Sheinbaum propuso el jueves que en este primer mes del año sea convocada una reunión entre los cancilleres de América Latina para abordar lo retos de la migración ante la llegada de Trump a la presidencia estadounidense. La presidenta reveló en su conferencia matutina que el lunes conversó del tema con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Sheinbaum en la conversación con Castro señaló la importancia de continuar con la cumbre sobre migración realizada en Palenque en octubre de 2023, organizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “ Planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diversos países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas”, señaló.

La presidenta afirmó estar lista para recibir a los mexicanos que sea expulsados de Estados Unidos, pero ha reiterado que el gobierno estadounidense haga la repatriación los migrantes de otras nacionalidades a sus distintos países de origen, en lugar de expulsarlos todos a México. Sin embargo, Sheinbaum también ha señalado que su política incluye la cooperación internacional para atender las causas de la migración. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Noche de reyes

Siguiente noticia

Nuevo León busca construir 28,000 viviendas anuales para combatir el déficit habitacional

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Nuevo León busca construir 28,000 viviendas anuales para combatir el déficit habitacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.