• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO advierte riesgo de corrupción en créditos del BID y apoyos de Banxico

Redacción Por Redacción
29 abril, 2020
en Política
A A
0
59
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  Existe un riesgo de que haya corrupción, en los créditos que otorgará el Banco Interamericano de Desarrollo a integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, así como en los apoyos anunciados por el Banco de México, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

-“Existe un riesgo de que haya corrupción en estos créditos?”, se le preguntó durante la conferencia matutina de este martes.

“Claro que sí, si no se cuida, y lo mismo del dinero que va a disponer el Banco de México, o sea, estar muy pendientes, o sea, no oponernos pero cuidar”, respondió.

De acuerdo con el reportero Antonio López Cruz, del medio La Razón, pese  a que el Consejo Mexicano de Negocios informó que dichos créditos no afectarán al erario público, pues es un acuerdo entre privados, el mandatario federal señaló que si ese dinero no se paga, podrían cargarlo a la deuda pública, lo que no va a permitir.

“No nos oponemos, nada más que no sea a costillas del erario. Además eso es lo más normal, el que las empresas puedan obtener créditos, ellas tienen capacidad para obtener créditos, lo que no queremos, lo que no vamos a permitir, es que esos créditos, si no se pagan, pasen a ser deuda pública, o sea nosotros no avalamos eso”, apuntó.

Insistió en que su gobierno no puede darle un trato preferencial a quienes tienen la posibilidad económica habiendo en México tanta pobreza, “es lo mismo del banco de México, es un organismo autónomo, respetamos su independencia, pero estamos pendientes del manejo de las reservas, porque esas reservas no son del banco de México, ni siquiera del gobierno, son reservas de la nación, entonces, ese dinero lo tenemos que cuidar todos”.

Aseguró que la iniciativa privada lo que busca es endeudar al gobierno, y reveló que así se lo propusieron previo a su informe del pasado cinco de abril.

“En una reunión les dije “vamos a hacer un gran esfuerzo, vamos a ahorrar más y vamos a liberar un millón de créditos a los pequeñitos”, 25 mil millones, y me dice un representante de los hombres de negocios, “es que eso puede ser garantía, los 25 mil millones, y se puede convertir en un millón sino en ocho millones de créditos, y dije “no pues sí”, hasta hice mis cuentas. Esto fue antes de que yo informará que iba a dar a conocer el plan. Les dije consulten, tráiganme la propuesta y lo digo el domingo”, narró.

Sin embargo, acusó que un día antes de dar su informe “me dicen que si entregaba los 25 mil millones me daban un millón 145 mil créditos, o sea no daban nada, no pues así mejor lo damos directo nosotros a la tasa del 6. El propósito era otro, era el que nos endeudáramos”, denunció.

Aseveró que él no solicitará ningún crédito sin antes “hacerle la lucha ahorrando para no caer en deuda”.

Agregó que otra de las propuestas de los empresarios era una prórroga para pagar impuestos hasta seis meses después de que termine la crisis sanitaria.

“Imagínense si aceptamos, nos quedamos sin recaudación, ¿de dónde damos las pensiones a los adultos mayores?. Ahora que los programas se hicieron constitucionales los conservadores votaron en contra, entonces yo tengo que proteger, blindar a los más necesitados”, indicó.

Insistió en que “está demostrado que esos rescates arriba son sinónimo de corrupción”, por lo que dejó claro que su administración se está ocupando de los pequeños empresarios.

“Y al mismo tiempo se ayuda a los medianos y grandes empresarios porque al haber dinero abajo, la gente tiene dinero para gastar, se fortalece la capacidad de consumo y venden las corporaciones,y esto reactiva la economía”, sostuvo.

Finalmente, recordó que de las 15 grandes empresas que debían más de 50 mil millones de pesos, más de la mitad pagaron 15 mil millones, mientras que “todavía hay como seis o siete grandes empresas nacionales o extranjeras, quienes deben 35 mil millones. De ahí salen más créditos”.

Jam

 

Noticia anterior

Economía de EU cae 4.8% en primer trimestre de 2020

Siguiente noticia

Disminuye 55% movilidad sin necesidad de represión: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Disminuye 55% movilidad sin necesidad de represión: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.