• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿AMLO en la boleta del 2021, arma de dos filos?

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2020
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

 “No sobreviven los más fuertes ni los más inteligentes, sino los que mejor se adaptan”.  Charles Darwin.

“La gente quiere a AMLO pero no quiere a Morena” se oye a un comentarista decir esto en TV., ¿pero es posible no querer a algo que no existe? Al menos no como un partido provocador de sentimientos de amor o cariño hacia él o a su ideología; Morena no forma parte del imaginario popular; Morena es López Obrador y nada más. El pueblo no odia ni quiere al partido.

En las elecciones del 2021, podrá estar indecisa para escoger gente de Morena; pero, no; la gente está muy convencida de por quién no votar y no lo hará por quienes la han humillado, robado y ofendido de mil formas: PRI-PAN-PRD principalmente. Ya se ve en gráficas de estos dos últimos años, AMLO-Morena suben y bajan en preferencias, la reciente pone a AMLO arriba del 60% y algunas hasta el 70% de preferencias. Y es demoledor para los otros partidos que cuando López Obrador o Morena bajan mucho, esos puntos perdidos no los gana nadie. Es probable que en las elecciones próximas Morena triunfe arrolladoramente y gane más Estados sin la supuesta influencia de López Obrador,  y continúe la venganza del pueblo contra sus opresores del pasado. Seguirá con la preferencia del voto sin importar los nombres en la boleta; se votará todo por Morena y, en el peor caso se anulará el voto.

¿Nace una oposición seria?

Es importante y necesaria, no mamarrachadas como Frena, quien hasta Javier Lozano denostó y se desmarca de cualquier relación con su líder. Lozano rechaza las improcedentes peticiones de este movimiento en entrevista con Hernán Gómez.

Gustavo de Hoyos regresa a la congruencia y mesura de hace dos años; hace a un lado posiciones de confrontación con el Gobierno para formar un movimiento serio y propositivo sin dejar de cuestionar al poder pero dentro de la crítica llevará propuesta, argumentos para debatir y llegar a soluciones en beneficio de todos.

Llegan tarde, pero vale más esto que nunca. Cuesta reconocerlo pero al igual que en todos los gobiernos hay empresarios favorecidos desde el principio. Otros al verse fuera de esa lista, se adaptaron, cedieron, negociaron, se mordieron uno y algo ganaron, no perdieron todo. Así poco a poco podrán tener más.

Los beligerantes como se convirtió de Hoyos, recapacitan y cambian su estrategia por algo inteligente: “Sí por México” hasta hoy con más de 100 organizaciones unidas al movimiento opositor. Dicha alianza se anunciará oficialmente este 20 de octubre y enunciarán de inmediato sus propuestas.

Claudio X. González  presidente de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se une al movimiento de Gustavo de Hoyos para convocar a personas y organizaciones a sumarse y dice: “Bienvenidas todas las organizaciones y personas que creen que otro México es posible”

“Sí por México” aumentará paulatinamente a otras organizaciones. A la hora de reunirse, encontrarán cientos de puntos de vista, de sugerencias y de intereses para convertirse en su mayor problema. Necesitaran mucha paciencia para lograr un buen consenso.

No sólo se forma parte de una democracia más sana y transparente, también avanzan en su convencimiento al gobierno para que renueve algunos contratos con los empresarios de “Sí por México” quizás pronto sea nombre de un partido político donde competirán por la candidatura a la presidencia de la República estos dos empresarios y quizás otros. “Sí por México” es un movimiento con fortaleza, con muchos miles de millones de dólares que la 4T no debe minimizar ni mirar de soslayo.

Estos grupos y los partidos de “suposición” piensan que si AMLO va en la boleta electoral para agregarle la revocación de mandato, favorecería a Morena. Como están las cosas, pudiera ser la mejor oportunidad para hacerle perder votos si como dice el líder de Frena que todo México quiere que renuncie. Y mire: el grueso del pueblo votará por Morena, ya es un voto cautivo. El voto indeciso, parte lo anulará y parte por Morena; quizás alguna muy mínima parte por otros partidos. El de la oposición formada por gente anti AMLO, partidos políticos y grupos de empresarios, no todos votarán por sus propios partidos, quizás algunos voten por Morena. Y los verdaderamente anti AMLO votarán la revocación de su mandato y pulverizarán su voto en diferentes partidos. Otro grupo es el de la gente que analizó muy bien su intención de voto, le dio el beneficio de la duda al Presidente en 2018 y se desilusionó porque esperó demasiado; las expectativas eran muchas, pero también difíciles de cumplir algunas, y otras por varias causas imposibles de lograr. Bueno, pues esta gente, aún con su desilusión, la mayoría volverá a votar por Morena de AMLO. De ninguna manera le pasa por la mente regresar al pasado de saqueo y corrupción. Por esto, no sería definitorio la aparición de AMLO en la boleta y lo muy positivo, pero mucho en miles de millones de pesos, es el ahorro en la parte operativa para no convocar a una consulta extra. Cosa nada del agrado del INE por no tener más recursos para llevarse a su ambiciosa bolsa.

NOTA: ¿Dejará “Sí por México” crecer a Frenaaa y competir con Gilberto Lozano en el 2024?

Etiquetas: AMLOcolumnaDE HOYOSELECCIONESFRENAAALOZANOMORENAPANPRDPRI
Noticia anterior

De las lunas, la de octubre es más hermosa

Siguiente noticia

Un huracán tocará tierra en Morena

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

¡Gringos go home!.. de puntitas now

12 mayo, 2025
Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Siguiente noticia

Un huracán tocará tierra en Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.