• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, frente a la más grave crisis migratoria en la historia de México: Cruz Blackledge

Redacción Por Redacción
5 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2021 fue el año de la más grave crisis y retroceso en materia migratoria en la historia de nuestro país, debido a la falta de una estrategia clara de parte de Andrés Manuel López Obrador para atender el fenómeno migratorio, afirmó la senadora Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado.

“Es urgente que el Gobierno federal dé un golpe de timón en materia migratoria, que garantice migración ordenada, segura, regular y respetuosa de derechos humanos y de la dignidad de las personas”, exigió la legisladora panista.

Cruz Blackledge expuso que los factores que contribuyeron para que México se viera desbordado ante esta crisis fue la invitación que hizo el presidente López Obrador para que personas de Centroamérica llegaran libremente a México con la oferta de trabajos e incluso de residencia.

“A este llamado temprano que incentivó la migración desordenada que actualmente vivimos, también se suman la falta de apoyos gubernamentales a organizaciones de la sociedad civil que atienden a migrantes, la reducción continua de recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)”, puntualizó.

La senadora por Baja California también se refirió a otros factores que tienen a México en esta crisis migratoria, como la criminalización de la migración, violaciones reiteradas de los derechos humanos de las y los migrantes por parte de autoridades mexicanas y la ineficaz lucha contra organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas.

Afirmó que la situación de los campamentos de migrantes en ambas fronteras es grave, y dijo “estamos ante una crisis humanitaria y de derechos humanos que se ha agravado por la pandemia y por la lenta recuperación de las economías de la región”.

Acusó que ante la difícil situación humanitaria y las violaciones reiteradas a los derechos de las y los migrantes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha guardado un preocupante silencio.

“Si bien el gobierno mexicano ha apostado por exportar sus programas sociales para hacer frente a la crisis, hay que señalar que ésta tiene múltiples causas como son la inestabilidad política, la violencia y el desplazamiento de poblaciones por el cambio climático”, explicó Cruz Blackledge.

Dijo que a raíz de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América que obliga al gobierno del presidente Joe Biden a continuar con el programa “Quédate en México” la crisis se ha agravado, ya que el gobierno de México aceptó, en los hechos, convertirse en el patio trasero del vecino país del norte a pesar de que somos el país más peligroso para el tránsito de migrantes.

También, refirió que el despliegue de la Guardia Nacional ha tenido consecuencias adversas en materia de política migratoria, ya que ésta carece de protocolos para la atención de migrantes y de formación en materia de derechos humanos, migración, asilo y refugio.

“Además, la Guardia debería estar al servicio de la seguridad interior y no para actuar como muro y barrera para contener migrantes”, concluyó.
AM.MX/fm

The post AMLO, frente a la más grave crisis migratoria en la historia de México: Cruz Blackledge appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Dictan formal prisión a Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI-CDMX

Siguiente noticia

La Secretaría de Salud suma 15,184 nuevos casos de COVID-19; van 4 millones

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Salud suma 15,184 nuevos casos de COVID-19; van 4 millones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.