• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO niega que en su sexenio hubo más periodistas asesinados que con Calderón: “Lo voy a comprobar”

Redacción Por Redacción
3 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno ha habido menos asesinatos de periodistas que en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), afirmando que incluso lo comprobará en su momento, sin detallar la cifra actual de los casos registrados desde el 2018.

En La Mañanera de hoy, el presidente aseguró que ocurre una situación similar respecto a los candidatos asesinados, la cual también aclarará una vez que pasen las elecciones, afirmando que las especulaciones entorno a ambos temas son por campañas de manipulación por parte de sus adversarios.

“Que tampoco se crea las mentiras, por ejemplo, de los periodistas, nada más que pase todo esto, vamos a dar a conocer que es incluso de mal gusto, pero nada más para seguir haciendo consciencia y que no manipulen, no a la manipulación, ¿Saben en qué gobierno asesinaron a más periodistas? Con Felipe Calderón, pero se los vamos a probar.

“Y lo mismo en el caso de candidatos, se los vamos a probar, pero vamos a esperar que pase todo esto. Sí mucho ojo, porque están desesperados, no les funciona nada y la prueba es esto, de narco presidente, nada, nada, porque me ayudan, son promotores de nuestro movimiento”, dijo en Palacio Nacional.

¿Cuántos periodistas fueron asesinados en el sexenio de AMLO?

De acuerdo con la organización Artículo 19, hasta el momento se han registrado 43 casos de periodistas asesinados desde el 1 de diciembre del 2018.

En su página de internet, la organización detalló que el caso más reciente es el de Ismael Villagómez Tapia, fotoperiodista del Heraldo de Juárez, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

¿Cuántos casos hubo en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto?

Según la misma organización, desde el 2000 a la fecha se han registrado 163 asesinatos de periodistas, de los cuales tres ocurrieron en el último año de gobierno de Ernesto Zedillo; y 22 en el sexenio de Vicente Fox Quesada (2000-2006).

De esa misma cifra, 48 se registraron durante la administración de Felipe Calderón (2006 al 2012); y 47, en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El gobierno de Javier Duarte, que comenzó en diciembre de 2010 y finalizó el 30 de noviembre de 2016 en Veracruz, ha sido el más letal para los comunicadores: 18 periodistas asesinados (incluyendo al fotoperiodista Rubén Espinosa). Dicho estado tiene el mayor registro de asesinatos de periodistas, con 31.

jpob

►La entrada AMLO niega que en su sexenio hubo más periodistas asesinados que con Calderón: “Lo voy a comprobar” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO dice que ‘la mayoría’ de desapariciones no están relacionadas con violencia

Siguiente noticia

Nombramiento de Zipacná Jesús Torres Ojeda como Fiscal General del Estado de Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Nombramiento de Zipacná Jesús Torres Ojeda como Fiscal General del Estado de Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.