• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO pierde 3 millones de votos en un año

Redacción Por Redacción
5 junio, 2019
en Guillermo C. Zetina
A A
0
Guillermo Cantón Zetina
679
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESCUCHE PRESIDENTE (5 Junio 2019).

POR GUILLERMO C. ZETINA

Las ocurrencias, errores y desplantes de López Obrador causaron que en once meses su partido perdiera casi 3 millones de votantes en 6 estados del país. Y que nuestra democracia tocara fondo, pues hubo un índice de abstención de hasta de 73%. Es decir: 7 de cada 10 mexicanos no votaron, desilusionados del gobierno. A la cifra de 30 millones de votos que festina Morena todos los días, habría que restar esos 3 millones…

En julio de 2018, en los 6 estados donde hubo comicios este domingo, la ola Morena logró la friolera de 4 millones 511 mil 536 votos. El pasado domingo obtuvo solo un millón 567 mil 029 sufragios. En once meses, el partido en el poder perdió unos 2 millones 944 mil 608 sufragios. Eso muestra el hartazgo de los ciudadanos ante los excesos y pifias de este nuevo gobierno.

Este domingo 2 de junio los comicios se convirtieron en la primera prueba de ácido para el gobierno. Como se ve, reprobó en varios sentidos. Aunque el oficialismo diga que ganó dos gubernaturas, Puebla y Baja California. En el primer estado el “triunfo” de Barbosa puede convertirse en una de las losas del gobierno de López Obrador. Ante acusaciones de “elección de Estado”, aun así sólo votaron el 33% del padrón electoral, es decir, de 10 poblanos sólo 3 dieron su apoyo al morenista. Es la votación más precaria en la historia de la entidad, a pesar del descarado apoyo de la dirigencia nacional de Morena. El panista Cárdenas fue una sorpresa al obtener alta votación sin apoyo de su partido.

Para que se vea el tamaño del fracaso de Morena en Puebla, a pesar de haber ganado el gobierno, (sólo por el apoyo de sus paleros PT y Verde), digamos que López Obrador logró en julio de 2018 más de un millón 754 mil sufragios. Barbosa apenas llegó a un poco más de 682 mil. Es decir: más de un millón de poblanos regatearon esta vez su voto al partido del presidente.

La otra gubernatura que logró Morena fue Baja California, que era gobernado por el PAN desde 1989, cuando Ernesto Ruffo se convirtió en el primer gobernador de oposición distinto al PRI en la época de Salinas de Gortari. Aquí también perdió la democracia, pues la abstención fue del 29%. Aquí Morena se quedó con 5 alcaldías y el Congreso local. Tanto el candidato a gobernador, Bonilla, como alcaldes y diputados ganadores, tendrán una legitimidad para llorar…El mismo Ruffo explicaría por qué el PAN fue arrasado: “una gavilla de panistas concentraron el poder”.

En Baja California, otra vez a pesar de haber ganado el gobierno, los electores dieron la espalda a López Obrador: en 2018 votaron por él 918 mil 939 personas; el domingo pasado sólo lo hicieron 376 mil 933. Es decir, Morena perdió en 11 meses el apoyo de más de 542 mil ciudadanos…

Aunque en Quintana Roo Morena arrebató al PAN la mayoría de diputados locales, en este estado se registró la abstención más alta de toda la votación (un 22%). Es decir: de un padrón de un millón 247 mil, solo emitieron su sufragio unos 211 mil ciudadanos. En este estado también le fue en feria al presidente. En 2018 votaron por él más de 488 mil ciudadanos. Ahora apenas lo hicieron unos 94 mil. Le quitaron su apoyo casi 395 mil votantes…

En Tamaulipas el PAN se alzó con la victoria. Retuvo el Congreso local y gana la mayoría de los 22 diputados locales. Aquí también el abstencionismo fue del 70%. Una vez más, en Tamaulipas la gente retiró el apoyo que le dio en 2018 a Amlo: ese año votaron por él más de 786 mil ciudadanos. Ahora sólo fueron 239 mil. Es decir: casi 550 mil tamaulipecos dijeron no al partido del tabasqueño…

En Aguascalientes el PAN ganó 5 de 11 alcaldías, incluyendo la capital. Votaron solo 39% del padrón. Aquí también pierde clientela López Obrador. En 2018 votaron por él más de 222 mil personas. Ahora solo lo hicieron 76 mil. Es decir: más de 146 mil ciudadanos le patearon el trasero…

Y en Durango se salvó un poco la cosa, pues votaron 44% del padrón electoral. Las alcaldías se las repartieron PRI, PAN y PRD. El PAN ganó la capital. En Durango, en 2018, unos 340 mil votaron por López Obrador. Ahora sólo lo hicieron casi 98 mil. Es decir: más de 243 mil duranguenses cambiaron al partido de Amlo por otro…

Así más o menos el panorama en los 6 estados, en los que Morena pasa a ser la segunda fuerza electoral. Dicho de otro modo: como partido, Morena pierde en 4 de 6 entidades. Como partidos, PAN, PRI, PRD y MC lograron el 58% de los sufragios. Morena se quedó lejos, con el 29% como partido…

Los de Morena se llenan ahora la boca de que gobernarán a 7 estados, con unos 36 millones de mexicanos, lo cual es cierto. También es cierto el PAN deja de gobernar a 2 estados, pero le quedan 8, con 7 millones de ciudadanos. Pero el PRI, o lo que queda de él, aún gobierna en 12 estados al 34% de la población, nada despreciable.

Aquí quedan las cifras de los comicios del 2 de junio pasado. Y queda también la estadística de cómo el gobierno y su partido, Morena, perdieron casi 3 millones de votos que habían logrado en julio de 2018. Lo cierto es que, maltrecho y todo, el PAN pudo frenar lo que se veía como un tsunami de Morena. Y un epitafio escrito por el ex presidente Calderón: “Histórico nivel de abstención. Ciertamente, es un rechazo a Morena”. Y en 11 meses Morena perdió el primer lugar en esos seis estados y se conformó con el segundo…No funcionó tan bien el me canso ganso…

TWITTER: @cantonguillermo
FACEBOOK: guillermo.canton.z
INSTAGRAM: guillermocantonzetina

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Perro que ladra no muerde

Siguiente noticia

Saldos dominicales de la democracia “a la mexicana”

RelacionadoNoticias

Guillermo Cantón Zetina
Guillermo C. Zetina

Reelección y un Presidente embustero

27 julio, 2019
Guillermo Cantón Zetina
Guillermo C. Zetina

Don Porfirio y su discípulo AMLO

18 julio, 2019
Guillermo Cantón Zetina
Guillermo C. Zetina

AMLO: Presidente rico, país pobre

12 julio, 2019
Guillermo Cantón Zetina
Guillermo C. Zetina

17 mil 500 vidas “vale” el gobierno de AMLO

4 julio, 2019
Guillermo Cantón Zetina
Guillermo C. Zetina

AMLO es cómplice de Trump en la barbarie

28 junio, 2019
Guillermo Cantón Zetina
Guillermo C. Zetina

AMLO en 6 meses: 93 mexicanos muertos diariamente

22 junio, 2019
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Saldos dominicales de la democracia “a la mexicana”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.