• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO y Claudia suman 209 mil 85 ejecuciones y ella presume baja

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Estado de México y Guerrero son los estados más sangrientos del país.

Esas siete entidades concentran el 49.4 por ciento de las 30 mil 48 ejecuciones registradas en todo 2024 y que, desde diciembre de 2018, cuando comenzó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, hasta el 9 de enero de este año, ya con Claudia Sheinbaum Pardo, superan las 209 mil.

Estas cifras, no obstante, representan según el gobierno federal una disminución de 18.3 por ciento en el número diario de homicidios entre 2018 y 2024, al pasar de 100.5 en promedio a 82.1 cada 24 horas, de acuerdo con el Inegi.

Al respecto, Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, asegura que al 9 de enero los gobiernos de Morena suman 209 mil 85 homicidios.

“México registra 209,085 homicidios, con 74 vidas perdidas en un solo día. El Estado ha fallado en su deber de garantizar la seguridad. Chiapas y Morelos se suman a los estados más violentos, confirmando que la violencia no tiene fronteras. No basta culpar al pasado ni recurrir a discursos triunfalistas. México exige seguridad, justicia y paz para millones de familias que enfrentan esta crisis todos los días”, publicó el priísta en equis.

 Está claro que la estrategia de abrazos, no balazos que el de Tabasco aplicó durante todo su fallido gobierno no funcionó.

¿Por qué?

Porque aunque los números muestran esa ligera baja engañan ya que no se ha enfrentado al narcotráfico ni al crimen, lo que significa menos bajas tanto en las fuerzas del orden como en las células delincuenciales.

Al mismo tiempo, confirman la gravedad del problema porque esa cantidad significa un recrudecimiento de la violencia y la delinciencia, aunque el gobierno insista en la efectividad de su estrategia.

Además, desde el gobierno de López Obrador existe un subregistro, una cifra negra, porque no se contabilizan todas las muertes.

Los estados no reportan con claridad todas las muertes que ocurren a diario, lo que deriva en estadísticas poco confiables.

En 2018 se registraron 36 mil 685 homicidios dolosos, cifra que disminuyó a 32 mil 223 para el 2022, de acuerdo con datos obtenidos y reportados por el Inegi.

En contraste, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reportó que en el mismo periodo las desapariciones y no localizaciones pasaron de 7 mil 271 a 9 mil 284.

Además, desde Palacio Nacional se ha ordenado destacar los homicidios en los estados gobernados por la oposición y minimizar los de las entidades en manos de Morena.

La estrategia de comunicación es saturar las redes sociales -principalmente equis- mediante los propagandistas a sueldo, con comentarios en contra de los esas entidades en manos de la oposición.

Sinaloa, por ejemplo, vive una guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, desde que Ismael El Mayo Zambada fue traicionado por Joaquín Guzmán López,  hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, para entregarlo en Estados Unidos, en julio de 2024.

Desde entonces ha habido más de 664 ejecuciones, de las mil que sumó en todo 2024.

Y el gobernador Rubén Rocha Moya no ha sido tocado ni por el pétalo de una rosa, pese a que fue acusado por El Mayo de estar implicado en la narcoreunión en la que fue traicionado y llevado a Estados Unidos.

Lejos de investiogarlo, López Obrador y Sheinbaum Pardo lo respaldaron.

En cambio critican un día sí y otro también a Guanajuato, que gobierna el PAN y que está en el grupo nada selecto de entidades sangrientas.


Vámonos:

Cien días y 78 por ciento de aprobación.

Claudia Sheinbaum presume el apoyo del pueblo bueno y sabio, pero no dice que éste se debe al dinero que regala su gobierno, tal como lo hacía López Obrador.

En total, el tabasqueño regaló 2.785 billones de pesos. Sí, millones de millones.

Y ella regalará más.

Y se endeudará más al país.

alberto.montoya@diahabil.com.mx   @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Infierno en Los Ángeles: incendios llegan a Hollywood y dejan saldo trágico

Siguiente noticia

Morena, el escenario adverso en Veracruz puerto

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Terminan campañas para elección; acordeones y trampas de Morena

28 mayo, 2025
Alberto Montoya

Viven Sheinbaum y Morena la peor crisis de este gobierno

26 mayo, 2025
Alberto Montoya

Terror entre morenistas: nadie quiere viajar a EU

22 mayo, 2025
Alberto Montoya

Mensaje claro a Sheinbaum: nadie es inalcanzable

21 mayo, 2025
Alberto Montoya

Condena Sheinbaum uso político del buque, pero no la campaña

19 mayo, 2025
Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena, el escenario adverso en Veracruz puerto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.