• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ana Margarita Ríos-Farjat nueva ministra de la SCJN

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ana Margarita Ríos-Farjat fue electa como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por 94 votos a favor por parte de las y los integrantes del Senado de la República.

La nueva Ministra obtuvo una mayoría de votos frente a las aspirantes Diana Álvarez quien obtuvo un voto y Laura Magaloni quien alcanzó 25 votos. No hubo abstenciones y sí dos votos nulos durante la sesión. Además, en la urna fueron depositados dos sobres vacíos y dos objetos de papel. Dos de ellos en forma de barco y otro en forma de avión.

Tras la votación, la Presidenta de la Mesa Directiva, la Senadora Mónica Fernández Balboa, tomó la protesta a la nueva ministra que ocupará la vacante que dejó Eduardo Medina Mora, quien renunció al cargo en octubre pasado.

Ríos-Farjar, ex titular del Sistema de Administración Tributario, ocupara el nuevo cargo en la Corte para el periodo 2019-2034.

Durante su comparecencia, Ana Margarita Ríos-Farjat destacó la importancia de fortalecer a las instituciones y la independencia del Poder Judicial y su autonomía presupuestal, para no afectar su funcionamiento. Opinó que la Corte no debe ser ni oposición, ni partidaria, sino tener “un discreto y potente papel a la hora de clarificar la Constitución”.

Consideró que la Corte tiene un papel fundamental en la salvaguarda de los bienes nacionales y en el funcionamiento del mercado, ya que el objetivo es garantizar el crecimiento en términos de justicia, igualdad y equidad.

También destacó que el país requiere de instituciones sólidas y profesionales incorruptibles para garantizar la seguridad jurídica.

La nueva Ministra tiene 46 años y nació en Monterrey, la norteña capital de Nuevo León. Es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde estudió la licenciatura en Derecho y después una maestría en Derecho Fiscal y un doctorado en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

Ha sido funcionaria y catedrática. Ha publicado diversos libros especializados en Derecho y poesía.

Entrevistada después de que rindió protesta, la nueva ministra, de 46 años de edad, afirmó que le espera un gran reto pero lo asume con entusiasmo; manifestó su confianza en el máximo tribunal de la nación.

“Me espera un gran reto, lo asumo con mucho entusiasmo, es una institución en la que creo mucho, he creído en ella toda mi vida, ha hecho un magnífico trabajo, lo está haciendo y vamos a sumarnos a lo que se está llevando a cabo ahorita”, expresó.

Señaló que la SCJN es un órgano autónomo de gestión, de decisión y muy técnico; indicó que a diferencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que también es muy técnico y en el que se desempeñó como titular de 2018 a la fecha, ahora tiene una responsabilidad social y constitucional.

“Yo no veo forma de que mi autonomía, mi criterio, mi capacidad de persona crítica se vea comprometida de modo alguno por haber aceptado una encomienda muy alta, y para mí motivo de honor. El trabajo es público, está ahí, fuera de lucubraciones y demás.”

“Yo creo en la imparcialidad. Trato de concentrarme muy bien en mi trabajo, lo he hecho en el SAT, abrimos un enorme reto, sabemos a dónde vamos, tenemos el corazón puesto ahí, y sabemos que una de las cosas que hay que hacer es cuidar la autonomía institucional y simplemente ver por la justicia que es el bien común hacia donde todos vamos”, explicó.

Al preguntarle si llega al cargo sin vínculo con la Presidencia, dijo que esa pregunta, que resulta ser como una falta de respeto a la institución, al Senado, la comprende perfectamente bien, porque es una preocupación social.

Aclaró: “trabajaba en el gobierno federal, era jefa del SAT, estoy presentando la renuncia, estaba con licencia, eso podría ser un vínculo en el sentido de que yo he sido parte de las autoridades fiscales mexicanas.

“Pero fuera de eso no veo que haya algún problema con la autonomía; mi trabajo es público, seguirá siendo público, y lo que puse a consideración del Senado es mi expediente de vida que no nace a partir del SAT, sino viene de atrás, de muchos años como profesionista independiente, como abogada, como funcionaria que fui hace muchos años en el Poder Judicial de la Federación”.

Agregó que ha trabajado en el gobierno federal y con mucho gusto desempeñó su trabajo, y también colaboró con miles de funcionarios que son muy profesionales y dedicados.

Se negó a opinar con relación a la elección de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra; dijo que si hablara podría complicar procesos constitucionales y políticos.

“Creo que generaría una polémica innecesaria. Muchos de ustedes conocen a su servidora desde el SAT y saben que cuando hay que opinar de los temas yo opino con mucho gusto y con toda transparencia, pero generalmente no me gusta polemizar”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Ana Margarita Ríos-Farjat nueva ministra de la SCJN appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Celebra AMLO elección de Ríos-Farjat como nueva ministra de la SCJN

Siguiente noticia

Barr entiende que no debe de haber intervención en México: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Por primera vez en México: Tecmilenio fue sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

26 mayo, 2025
Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Barr entiende que no debe de haber intervención en México: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.