• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: AMLO, de las diatribas a los hechos

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• INAI: urgente, la visión de género e institucional
• López Obrador y su reto en la paridad de género

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la enorme responsabilidad de ser congruente. Es decir, el gobierno de AMLO debe pasar de las diatribas a los hechos. De lo contrario su administración será más de lo mismo.

El gobierno de Morena debe sentar el precedente de un cambio verdadero. En un país marcado por las desigualdades sociales, es fundamental empoderar a las mujeres. En el gabinete presidencial y el Congreso se ha avanzado en la paridad de género, pero es insuficiente.
López Obrador tiene un enorme reto en el tema de la paridad de género.

A propósito de este tema, vienen nuevos tiempos para el INAI. Lo malo, es que hay algunos candidatos machistas y sexistas que asumen a la mujer como subordinadas o como personas de segunda clase. Es lamentable, pero así es.

Es por eso que, a propósito de la trágica ausencia del comisionado Carlos Bonnin, se abrió la posibilidad de un relevo anticipado; a la salida de dos comisionadas, entró sólo una mujer y un varón. Ahora se tiene la posibilidad de volver a equilibrar esa balanza seleccionando a una mujer.

Lo peor es que hay por ahí algunos candidatos que ya se sienten los caciques del INAI pero, más allá de que alguien presuma de un currículum de investigador, o hacedor a granel de libros, y se sienta como poseedor de una verdadera experiencia en los encargos públicos, eso es falso.

De nada sirve el investigador de escritorio, que ha dinamitado todo paso por los institutos donde le dieron apertura.

En el INAI se necesita de una mujer que tenga experiencia de gestión, que sea congruente con su actuar y que, como Elsa Bibiana Peralta, actúe con la prudencia que mostró, al pedir al INAI resolviera los recursos de revisión del INFODF, ante la comisión legislativa para nombrar a los demás comisionados.

Qué mejor que una mujer con experiencia de más de 31 años.

El INAI necesita la paridad de género. Más, con los perfiles que con creces cumplen en experiencia y consenso de todos los grupos parlamentarios. Se debe consolidar la llegada de mujeres en los órganos autónomos. Qué mejor que en el INAI, en donde hay 4 varones y sólo 2 mujeres. Urge equilibrar.

Nos queda claro que, durante años, la participación de las mujeres se ha visto rezagada en la política mexicana, pero en el gobierno de AMLO se tiene la oportunidad histórica de que las cosas cambien, o será un fiasco que se siga el viejo estilo de cuotas de poder, como en los tiempos del priismo.
México debe seguir el ejemplo de varios gobiernos que han marcado la pauta, como han hecho el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel.

AMLO decidió darle a una mujer una de las secretarías más importantes, la de Gobernación, ¿por qué en el INAI no se sigue ese ejemplo?

Yndira Sandoval Sánchez, defensora de los derechos humanos de las mujeres y de las juventudes, ha señalado que la histórica participación y representación política de las mujeres en los cargos de elección popular obliga a generar compromisos, no sólo por parte de este sector, sino de hombres y mujeres que tienen el futuro del país en sus manos.

No hay cuarta transformación sin despatriarcalización, y esta palabra significa desmontar todo tipo de prácticas que generen, agudicen, fortalezcan y profundicen la desigualdad. Si no lo estamos entendiendo así, tampoco se estará comprendiendo cuál es el proceso de participación sustantiva en el tejido social de las mujeres.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Karla Quintana, ¿cómo encontrarlos?

Siguiente noticia

Menor Inflación, una sorpresa positiva

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Menor Inflación, una sorpresa positiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.