• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Ante el huachicoléo, silencio cómplice

Redacción Por Redacción
10 enero, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Lo supieron Fox, Calderón y Peña; y qué espera AMLO para llamarlos a cuentas
• Negocio multimillonario para los ladrones de Pemex, del Sindicato y de las pandillas

La fuente se ha secado, las azucenas están marchitas, cantaba Antonio Molina en su poema musical, Camino Verde. O lo que es lo mismo: Se secaron los magueyes del paraíso, como escribió Alfredo Páez al reportar que la venta de gasolina robada fue un negocio redondo para los habitantes del Triángulo Rojo, en donde el huachicoléo dejaba ganancias millonarias.

Con ayuda de un celular de minisúper, Fabián Sánchez intercambiaba claves con otro huachicolero para saber los “puntos” de distribución donde había operativos. El joven llamaba a sus contactos en Palmarito para hacer la misma pregunta: -¿Hay Pulque”? A lo que le respondían. -Se secaron los magueyes, pero en Amozoc sí hay. Tienen fiesta y hasta les sobra, date una vuelta.

Y esto mismo está ocurriendo en casi todo el país en medio de una guerra que es condenada por quienes tienen intereses muy fuertes en el robo de gasolina, por las personas ignorantes que no ven más allá de los intereses inmediatos de su vida de aspirantes a pequeño burgueses y apoyada por la mayoría consciente de que el cierre de ductos es una medida tomada por la empresa Petróleos Mexicanos para detectar los puntos de donde los criminales chupan el combustible que llegó a representar el equivalente a unos 60,000.000,000 de pesos al año sólo para beneficio de los padrinos del huachicoleo que, desde el interior de Pemex y del Sindicato de Romero, con el apoyo de algunos gobernadores y presidentes municipales, y ante la vista gorda del presidente de la república en turno, ordeñaban las tetas de la empresa que surte de las gasolinas que mueven la economía nacional. Fuertes, muy fuertes intereses se mueven en este pérfido negocio, tanto de las bandas de la delincuencia organizada, como de la delincuencia hecha gobierno federal y estatales.

No había otra manera de parar en seco el robo de gasolinas. Pueden decir lo que se les ocurra los enemigos del cambio. Que el asalto contra los huachicoleros estuvo bien pero muy mal pensado porque afectó y sigue afectando a la economía nacional, o que López Obrador está beneficiando a la empresa de camiones cisterna de la familia del secretario de comunicaciones y transportes, o que a chuchita la bolseraron. Lo importante es que, en base a los sondeos que han estado realizando reporteros de la prensa escrita, la inmensa mayoría de los pacientes consumidores de gasolina están de acuerdo con la larga espera porque, dicen, es muy importante acabar con el robo constante de gasolina que eso sí afecta gravemente a la economía nacional. Para empezar, el dólar estadounidense que, en la víspera costaba 19.65, este miércoles amaneció con un precio de 19.55 al menudeo.

Pero detrás de todo este perverso desaguisado, estuvieron como grandes protagonistas, Peña, Calderón y Fox, quienes recibían datos muy detallados sobre el huachicoleo, más precisos que los de robos y homicidios, pero “había algo pactado”, como reveló la mañana del miércoles el presidente López Obrador. Desde los tres sexenios anteriores —al menos— los presidentes recibían información muy detallada, día a día, sobre el robo y tráfico de combustibles o huachicoleo, pero ninguno de ellos hizo nada al respecto. “Era una especie de tolerancia, algo pactado, porque se daba por hecho, pero de tiempo atrás; estamos hablando de tres sexenios, así”, señaló López Obrador en su rueda de prensa matutina.

En la ronda de preguntas, los periodistas preguntaron a AMLO si había falta de información sobre el huachicoleo. La respuesta fue que ni los gobernadores ni los presidentes carecían de información sobre el robo de hidrocarburos. “Había información de más en el gobierno; sabían demasiado”, dijo.

analisisafondo@gmx.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿A qué jefe de Estado asesinará El Pentágono?

Siguiente noticia

Calderón y Romero huachicoleros

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Calderón y Romero huachicoleros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.