• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Corrupción en el fondo del SAT

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Muchas empresas evaden impuestos ante la vista gorda de Hacienda
• Los barones del billete no pagarán porque EPN no ha aplastado a la CNTE

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados realizó un sondeo telefónico entre el 11 y el 12 de junio pasado, que reveló graves carencias, injusticias, tratos preferenciales, evasión y elusión de impuestos y la mayoría confesó que la reforma hacendaria no ha beneficiado al país y el empleo subterráneo se ha incrementado pues porque no hay oferta de trabajo. Además aparece, como reina, la corrupción en el trato entre el Sistema de Administración Tributaria y los más poderosos contribuyentes.

ARISTÓTELES NUÑEZ

Ah, y los grupos que la ciudadanía considera que son más afectados por las actuales medidas fiscales son la clase obrera, los trabajadores informales y las pequeñas y medianas empresas. Como siempre, no es novedad lo que opinan los encuestados. Son los trabajadores de todo tipo quienes pagan los platos rotos porque a ellos no llegan los privilegios de no para miles de millones de pesos por exenciones que deciden las autoridades a favor de las empresas multimillonarias.

De acuerdo con las respuestas de los sondeados, el 47 por ciento opina que las empresas evaden el pago de impuestos por la corrupción, y el 18 por ciento porque “se los roba” el gobierno.

Buena fama tienen los tolucratas y los pachucratas en el manejo de los dineros de los contribuyentes. Ha habido, como todo mundo sabe, acciones muy cuestionables del secretario de Hacienda, que se compró una casa de campo en Malinalco, que supuestamente le costó 7 millones de pesos, y la residencia del gran escándalo que al final obligó al presidente a ofrecer disculpas al respetable, aunque sin aclarar cuál sería el destino de su propiedad que le regaló una gran empresa beneficiada con millonarios contratos de obras públicas desde que era el tolucrata gobernador del estado de México. Habría que ver si la situación fiscal de ambas propiedades está en santa paz.

Y siguiendo con el tema fiscal, el de los odiados impuestos, ahora, los barones del dinero, miembros de la patronal (Consejo Coordinador Empresarial) aseguran que harán sus declaraciones en cero en protesta porque ni el presidente ni gobernación ni educación pública han hecho nada para acabar de una vez por todas, a madrazos, con el movimiento magisterial de la izquierda que con razón está en contra de la reforma educativa, una reforma para un país de primer mundo pero no para éste en el que habitan millones de pobres y personas indígenas muchas de las cuales ni siquiera hablan la castilla.

Los ricos evaden el pago de impuestos. Según el sondeo del Cesop, la mitad de los entrevistados señala que la razón por la que las empresas o personas evaden el pago de impuestos es la corrupción. Ante la pregunta qué tanta corrupción cree usted que haya en los trámite de cobro de impuestos, el 61 por ciento respondió que mucha. El 40 por ciento está en desacuerdo en que se exente el pago de impuestos a empresas que fomenten el empleo. Y el 75 por ciento, considerando su ingreso actual, cree que el pago de impuestos que realiza es injusto.

POBREZA

Y para atacar este gravísimo problema, de acuerdo con la encuesta, el involucramiento de la ciudadanía en la determinación de asignación del presupuesto (presupuesto participativo) sería la medida más efectiva para disminuir la evasión de impuestos. El 53 por ciento dijo que ayudaría mucho con este problema por encima de soluciones como leyes más estrictas (41%), facilitar el pago de impuestos (40%) o mayor control del gobierno sobre las empresas (39%).

Todo el mundo ha oído hablar de la reforma hacendaria pero nadie ha sentido si tiene o no efectos benéficos. La mitad de los entrevistados ha dicho que el país no se ha beneficiado en nada con tal reforma estructural.

El sistema fiscal mexicano sale muy mal evaluado por los ciudadanos, de acuerdo con el sondeo levantado por el CESOP.

Hay más perlitas en la encuesta, pero ya no caben en este baúl de perlas. El caso es que el gobierno tiene que cobrar impuestos por producción de bienes y servicios, derechos por explotaciones y otros para financiar el gasto público pero no para financiar a los políticos corruptos, que los hay. Vaya que los hay.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los trapos al sol: ¿Quién y para que manipula a Fox?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.