• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: Cuánto tiempo, don Miguel Ángel

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez MazaMientras, la violencia arrecia

¿Y las finanzas criminales?

Cuánto tiempo calcula el secretario Osorio Chong para que la seguridad retorne a las calles y plazas públicas, y la paz vuelva a cientos de miles de hogares mexicanos.

Llevamos ya muchos, muchos años en zozobra, desde antes de que el maestro Manuel Buendía fuera ultimado, la noche del 30 de mayo de 1984; continuamos volando en las del miedo. Han asesinado a muchos miles, y muchos que ni la debían ni la temían.

Todo el mundo es testigo de que, desde el momento en que el anterior presidente se vistió con la casaca de comandante supremo de las fuerzas armadas, cientos de miles de ciudadanos van por la vida con el alma en vilo, viendo a miles de familias perder padre o madre, hijos, hijas, hermanos y hermanas,  y la impunidad, enseñoreándose.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió tiempo “para que puedan aplicarse todas las estrategias necesarias”. Las decisiones de la actual administración, en materia de seguridad, darán resultados, aseguró este sábado luego de la ceremonia conmemorativa del Centenario de la de la Marcha de la Lealtad, efectuada en el Castillo de Chapultepec.

Los expertos están convencidos de que una estrategia certera sería atacar a las organizaciones en el mero corazón, y el mero corazón son sus finanzas. Esto lo venían diciendo ya los “estrategas” de la administración anterior, la que cerró la “Docena trágica”.

Y los del nuevo gobierno no se quedaron atrás. El 3 de noviembre del año pasado, ya asegurado el triunfo electoral de Peña Nieto, los coordinadores del equipo de transición en materia de seguridad, el mismo Miguel Ángel Osorio Chong y Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto confrontaría al crimen organizado atacando sus finanzas y limitando su campo de acción. Ese asunto no se ha vuelto a mencionar en público.

Osorio Chong habló, en una emisión del programa México Opina, transmitida por CNN en Español, de que la estrategia de seguridad estaría basada en la prevención del delito y en la reducción de la violencia, además de contener la criminalidad y sobre todo acercar a las organizaciones de la sociedad civil para crear soluciones en materia de seguridad. Se recogerían las experiencias buenas del anterior gobierno, pero se cambiaría radicalmente otras equivocadas. “Lo que nosotros vamos a hacer es limitar su campo de acción”.

Osorio Chong habló entonces de crear un sistema de inteligencia efectivo. “No hay un país que tenga éxito por el número o cantidad de personas en las calles con los cuerpos de seguridad”, sino “a partir de sus sistemas de inteligencia y partir de ocupar todo el esfuerzo de manera coordinada”.

Ahora Osorio Chong pide tiempo. Pero no se conoce aún el plan de seguridad del que habló antes de la toma de posesión del nuevo gobierno. Lo único que se conoce son generalidades. En aquella fecha, el entonces vicecoordinador de los temas de seguridad, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que de la crisis en seguridad se aprendió a que es absurdo que el gobierno marche por un lado y la sociedad por otro…

“El objetivo de la propuesta (de Peña Nieto) es la de disminuir la violencia y regresarle a los mexicanos poder cumplir con sus derechos y disfrutar con libertad el país en el que viven; de ninguna manera vamos a renunciar al combate al crimen organizado”….

Lo cierto, lo dramático, es que la violencia continúa con más saña. El conjunto de vallenato Kombo Kolombia fue prácticamente masacrado en su totalidad, pero dos de sus integrantes lograron salvar su vida. El primero que había logrado huir de sus captores dio aviso a las autoridades del posible lugar de Nueva León donde estarían sus compañeros. Allí encontraron los 17 cadáveres dentro de un pozo de agua.

Las turistas españolas violadas en Acapulco… El entrante procurador de justicia de Morelos, librado por casualidad de una ejecución que estaba ya ordenada… Pero no sus guardias personales: Los crímenes más preocupantes para el aparato. Otros, los del montón, no quedan inscritos ni en las estadísticas.

Qué se está haciendo para debilitar las finanzas criminales.

analisisafondo@cablevision.net.mx

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.