• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Cuidado con los violadores

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez maza

• Alerta ante la mediática que denigra a las mujeres
• La violencia de género, inspirada por la publicidad

Se acerca el 8 de marzo – Día Internacional de la Mujer- y comienzan ya a aparecer las grandes denuncias de represión contra manifestantes, contra la violencia de género ejercida, no solamente por varones criminales, sino por la sociedad de consumo-desperdicio, que es la que conspira, con toda su mediática, contra las mujeres.

Imagine el efecto que produce en muchas mentes un anuncio de ropa interior, en el que se muestra a una mujer semidesnuda. Pareciera que no tiene ninguna importancia. Pero…

No sólo los varones violadores se ensañan contra mujeres que caen en sus redes. Todo el sistema del sálvese quien pueda, de todos contra todos, de el que tiene más saliva trague más pinole, violenta los derechos humanos, la integridad física, emocional y espiritual de las mujeres, sean adultas, jóvenes o niñas. Nadie lo denuncia, pero los machos que están detrás de la mediática, de la propaganda, de la publicidad, de la mercadotecnia son autores intelectuales de las violaciones sexuales, de los feminicidios. No me diga que no. Estos seres irracionales, los defensores del uso (sí, uso) de las mujeres para la publicidad, deberían ser llevados ante la justicia.

Así, tendría que darse una revolución profunda, absolutamente radical, para cambiar el concepto que los medios de comunicación, la mercadotecnia y la publicidad, así como las famosas networks, o redes sociales, tienen de las mujeres.

El sistema económico, los hombres y muchas mujeres de pensamiento único, “expertos” en comunicación de masas, lamentablemente ven en la mujer el estereotipo del consumo irracional, el móvil de la creación de necesidades absolutamente irreales, del objetivo del manoseo y del acto sexual, aunque no se exprese verbalmente, sí se manifiesta con imágenes sugestivas. Y las mujeres quedan en el centro como presas de caza.

Frente a esta situación deprimente, la organización que se manifiesta como defensora de los derechos humanos en el mundo, Amnistía Internacional, denuncia ahora, desde su página electrónica, y en ocasión de la fecha a celebrarse, que autoridades de algunos estados de la Federación persiguieron a mujeres que protestaban contra la violencia de género, con detenciones arbitrarias, agresiones verbales y físicas, amenazas, y hasta abuso sexual, con el fin de silenciarlas.

Se habrían perpetrado diversas violaciones a los derechos humanos de las mujeres en manifestaciones ocurridas en 2020, en cuatro estados de la Federación mexicana: Ciudad de México, Sinaloa, Guanajuato, Quintana Roo.

En todos los casos, cuerpos de policía perpetraron limitaciones al derecho a manifestarse, detenciones arbitrarias, intimidaciones y desalojos con uso excesivo de la fuerza, así como arrestos “preventivos” y detenciones, amenazas y dos casos de abusos sexuales a menores (en Guanajuato).

Quizá el caso más grave fue aquella manifestación, disuelta a tiros en Cancún, el pasado noviembre, para condenar el asesinato de una mujer que fue dada como desaparecida. En aquella manifestación, además, la policía realizó aprehensión de manifestantes; dejó tres heridos y una denuncia por violación.

Muchos asesinatos, desapariciones y abusos sexuales se han dado en la república mexicana, y en la mayoría de los casos los autores materiales de las agresiones permanecen en la impunidad. Esto generó enojo en muchas jóvenes y comenzaron a replicarse las protestas callejeras, en las cuales grupos radicales vandalizan monumentos y mobiliario público, con el pretexto de que sólo con esas acciones los gobernantes tomarían medidas para frenar la violencia de género. Faltan cinco días para el 8 de marzo.

Por lo que toca a Amnistía Internacional, esta organización exige que los propios gobiernos estatales, incluido en primerísimo lugar el de la Ciudad de México, cuiden que las manifestaciones de protesta sean respetadas, inclusive ante actos de mujeres furiosas contra el sistema. Es prácticamente el único día del año, el 8 de marzo, cuando muchas mujeres pueden sacar su profundo desprecio por los violadores de todo tipo de derechos femeninos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cadena de frío y la más sucia de las guerras

Siguiente noticia

El empleo, el gran reto para este y los siguientes gobiernos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El empleo, el gran reto para este y los siguientes gobiernos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.