• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: De lo que se trata es de sembrar pánico

Redacción Por Redacción
16 enero, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El objetivo: desestabilizar la economía
• AMLO sí era un peligro, pero para ellos

De lo que se trata es de sembrar el miedo, la desconfianza, el pánico, entre la población desinformada, que resulta ser la consumidora, la de la clase media analfabeta funcional.

El objetivo es claro: desestabilizar la economía, disparar la carestía de los productos básicos y convencer de que hay desabasto real de bienes y servicios.

Y en esta táctica huachicolera juega un papel determinante la mediática conspiracionista – la prensa vendida y los “periodistas” al servicio de intereses extremistas -, a través de la cual los agentes subversivos difunden noticias falsas – fake news, como le denominan los comunicólogos anglófonos -, sean notas escritas o imágenes falseadas, como está ocurriendo en estos difíciles momentos de la vida mexicana.

Se publican, en medios desconocidos, y obviamente en las llamadas redes sociales – social networks – “posts” e imágenes que hablan de desabasto de alimentos aunado al asunto de la gasolina.

Al respecto, habrá usted notado que los medios televisivos, radiales y prensa escrita hablan de desabasto de gasolina, pero no aclaran que el gobierno tuvo que enfrentar una situación alarmante como es el multimillonario robo de gasolina tanto desde el interior de Petróleos Mexicanos como en los ductos que conducen el combustible a todo el país. Afortunadamente mucha gente ha entendido el problema y no ha caído en el miedo y el pánico.

La estrategia de los radicales es aprovechar el momento en que los consumidores de gasolina no pueden acceder fácilmente al combustible porque Pemex tiene dificultades de distribución a través de carros cisterna, ya que las tuberías están cerradas, para crear un ambiente de guerra, de escasez en todos los sectores de la economía, atacando exactamente lo que les duele a las clases medias desinformadas, e inclusive analfabetas funcionales: la oferta de productos básicos para la alimentación.

Esta situación ha llegado al extremo de que una empresa trasnacional ha tenido que salir a los grandes medios a aclarar que en los grandes supermercados no hay desabasto y pidió a su masiva clientela no realizar compras de pánico.

En efecto, este escribidor tuvo necesidad de hacer algunas compras en Walmart, el sábado pasado, y notó una extraordinaria afluencia de compradores que llevaban sus carritos a reventar y ni siquiera con productos básicos, sino principalmente con artículos que de ninguna manera son de primera necesidad.

Es sólo la influencia mediática lo que pone nerviosos a los consumidores y, al entrar en pánico, sufren una irrefrenable compulsión por comprar y comprar y comprar, quién sabe qué, pero menos la leche o las verduras, o la carne de res, o cualquier producto necesario para la vida misma. Igual aquellas personas que se van a la interminable cola de compradores de gasolina en cualquier estación de servicio. Tienen el tanque de su vehículo lleno hasta la tercera parte de su capacidad. Pues hacen la cola para llenar el tanque con el cuarto que les hace falta. Y luego, se quejan de desabasto. Un asunto que debe ser abordado por la sicología o la siquiatría.

Detrás de esta situación están los grupúsculos de reaccionarios, de políticos afectados en sus intereses, de neofascistas, e inclusive de intelectuales orgánicos, que se autocalifican de izquierda, pero cobran con la derecha, que nunca han querido al actual presidente encabezando el gobierno, y no aceptan que fueron derrotados por una inmensa mayoría que, en esta ocasión, no fue a las urnas por inercia, o porque le compraron el voto, sino porque ya estaba harta de la corrupción, de la simulación, del cinismo, de la impunidad de los gobernantes emanados del PRI y del PAN, responsables de la situación que estamos padeciendo actualmente por el multimillonario robo de gasolina. La verdad: los subversivos extremistas están enfermos.
Pero de peores situaciones hemos salido los mexicanos. Y hemos salido airosos.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿México, atractivo para la inversión? III/V

Siguiente noticia

Recuperación del peso, por factores externos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Recuperación del peso, por factores externos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.