• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Decide Citi siempre no venderle a Germán

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Otro revuelo: Banamex va a la bolsa
• Habrá diputados de 18 años de edad

 

Al parecer a la hora en que el presidente López Obrador estaba en la Mañanera aún no conocía la decisión de Citi respecto de Banamex, pues inclusive dijo que, si no lo compraba Grupo México, lo podría comprar el gobierno con un grupo de inversionistas particulares que decidieran invertir en uno de los negocios bancarios más exitosos.

Sin embargo, la noticia bomba se supo luego.

La noticia, publicada en todos los medios informativos escritos y electrónicos, era que Citi tomaba la delantera a Germán Larrea. Y anunciaba su desistimiento de vender el banco a un solo comprador, anunciando que lo expondrá en bolsa como una OPI, u Oferta Pública Inicial. Así, cualquier inversionista que cumpla con las normas y requisitos bursátiles podrá acceder a las acciones de la propiedad del banco, que llegó a ser la joya de la corona del grupo Citi, el negocio que le dejó más dividendos por los servicios bancarios que presta en la república mexicana.

Será hasta el año 2025, cuando se lance la OPI para la adquisición de acciones en la Bolsa, y cuando Citigroup tenga menos del 50% del negocio dejará de reportarlo en sus estados financieros consolidados.

Y en eso estábamos cuando la Comisión Permanente emitió las declaratorias de la “Ley 3 de 3” y de la reforma que reduce la edad para ocupar cargos públicos, proyectos de decreto aprobados en la sesión ordinaria del Senado del pasado 28 de abril

La Comisión Permanente no sólo recibió los votos aprobatorios de la mayoría de los congresos estatales para la llamada “Ley 3 de 3”, sino también para la reforma que disminuye la edad para ocupar un cargo público.

La reforma constitucional a los artículos 38 y 102 constitucionales adiciona las causales por las que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden, ya sea por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.

Además, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres, en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

 

También incluye como requisito, para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República, gozar de buena reputación, y no haber sido condenada por la comisión de delito doloso, lo que significa que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya ejercido violencia familiar, pueda tener un empleo en el servicio público, ni pueda ser registrado como candidato o candidata para ocupar un cargo de elección popular

Por otra parte, de acuerdo con la reforma a los artículos 55 y 91 de la Constitución. para ser Diputado se requiere ya tener dieciocho años cumplidos el día de la elección; y que para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos.

Otro asunto sumamente relevante, puesto ayer en el contexto de la discusión pública es el hecho, traído a colación por la senadora Geovanna Bañuelos, en el foro Trabajemos juntos por la Paz, celebrado en Zacatecas, de que poco más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, y hoy 30 mil jóvenes ya son integrantes de los cárteles de las drogas.

Lo más triste es que niñas y niños de entre 9 y 11 años ya son reclutados por las células delincuenciales. A los 12 años comienzan a cuidar casas de seguridad y transportar droga. A los 16 años les están enseñando a utilizar y portar armas, secuestrar e incluso asesinar.

Tres de diez personas que están en la cárcel o centros penitenciarios, son jóvenes de entre 18 a 28 años de edad, además, de que el 6% de la población penitenciaria son mujeres, cuyo hijo nació o está en prisión.

En los últimos 10 años, 10 mil niñas y niños nacieron en las cárceles. La realidad es que hoy en día, en Zacatecas, el 80% de los detenidos por homicidio doloso son jóvenes y adolescentes. Y el rival a vencer es el fentanilo, el cual es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Etiquetas: }columna
Noticia anterior

Expertos surcoreanos visitan la planta nuclear de Fukushima antes de verter agua tratada al mar

Siguiente noticia

Mientras el banco Citi deja Asia, el HSBC se concentra en China

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Mientras el banco Citi deja Asia, el HSBC se concentra en China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.