• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Educación, pan con lo mismo

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Compareció Nuño pero nunca dijo qué es el modelo educativo
• Pura palabrería neoliberal, demagogia y populismo de derecha

Un modelo educativo para México tiene que ser el mecanismo ideal para que los niños aprendan a ser libres, para que aprendan a dudar, a cuestionar inclusive lo que les enseña el maestro. Mediante la educación no podemos, de manera alguna, crear fuerza de trabajo para los pocos que detentan los medios de producción, con un salario que apenas les alcanza para medio vivir y no les ayuda a salir de la pobreza.

Pero a la clase política no le interesa ese nuevo modelo porque entonces estaría creando personas libres, analíticas, críticas que le reclamarían todo lo negativo que es el gobierno, particularmente la corrupción y la impunidad. No le conviene al presidente que las mayorías sean libres mediante los conocimientos.

COMPARECENCIA NUÑO

Sí se dan el lujo de formar un grupo de siervos, de esclavos para impulsar la economía de los poderosos, mediante salarios más o menos atractivos, pero a la inmensa mayoría la mantienen al margen, sin educación crítica. Por eso quisieran acabar con las escuelas normales rurales porque en ellas los maestros se forman en un espíritu crítico e inclusive contrario al sistema. Por eso le tienen miedo a Ayotzinapa.

Pero la mayoría de los diputados y senadores apoyan, muy bien premiados, las reformas que inicia al presidente para beneficio del sistema, para beneficio de las clases dominantes y seguir controlando a las mayorías, a la pobretada, a los trabajadores. A nadie, comenzando con el presidente y el señor Nuño Mayer, le interesa un verdadero modelo educativo.

Los maestros de la CNTE son los únicos que tienen claridad de las desventajas de una reforma que sólo es laboral, que atenta contra los derechos de los trabajadores de la educación, como lo hemos estado viendo, pero que le interesa sobremanera que los trabajadores no se eduquen como se educa la mayoría que va a estudiar a la Ibero con los jesuitas. El señor Nuño pasó de noche. No aprendió que la educación para serlo tiene que crear hombres libres.

La de este jueves 11 fue una comparecencia mediocre. No se habló de la verdadera educación. No se habló ni siquiera del Nuevo Modelo Educativo que va a imponer el gobierno a través de la Secretaría de Educación Pública y no se planteó que la reforma educativa requeriría una revisión profunda y una contrarreforma que satisfaga a todos.

COMPARECENCIA NUÑO2

Los funcionarios de la SEP, encabezados por Nuño, vinieron a la Cámara sólo a informar lo que ya está decidido. Los diputados del PRI aplaudieron, los de la oposición ni siquiera fueron escuchados. Ni los veo ni los oigo. Esta reforma sólo mira los intereses de los poderosos. No es cierto que sea un cambio profundo para beneficio de maestros y alumnos y sobre todo para la sociedad en general.

Esta reforma educativa es hija de los genios del Banco Mundial y de los neoliberales de Chicago y de las universidades de derecha, no de México, sino de Estados Unidos. Es una reforma a la medida del capitalismo salvaje impuesto por el Fondo Monetario Internacional y el Departamento del Tesoro de Washington.

Qué pena que el señor Nuño y sus colaboradores hayan venido a hablar de un Nuevo Modelo Educativo que nunca les dijeron a los diputados de la Comisión de Educación qué es, porque ni siquiera ellos saben qué es. La comparecencia se convirtió en un parloteo de chachalacas, un diálogo de sordos.

Los únicos que manifestaron claridad fueron los diputados de la izquierda, pero Nuño ni los peló. Pura demagogia. Puro populismo de derecha. La comparecencia de Nuño fue otro acto teatral de los tantos que acostumbran los políticos. Y mientras tanto la corrupción sigue su marcha.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario @ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Por la puerta de atrás

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.