• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El ocultamiento de la realidad

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
14
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¡El avión, jefe, el avión!
• La violencia incontrolable

Muchos distractores hay que desvían la atención de los medios y, por tanto, del público de los verdaderos problemas nacionales como la inseguridad y la salud de los más pobres.

Claro, quienes se oponen a AMLO, con razón o sin ella, se manifiestan indignados. No podía esperarse otra actitud de ellos. Es lógico. No veo a ningún panista hablando bien del presidente. Sería una contradicción.

La verdad sea dicha: El avión – Boeing 787 Dreamliner – es uno de esos distractores. No tiene más que la importancia que le dan quienes no pueden ver a AMLO ni en pintura.

El avión fue más importante para Calderón y Peña, a quienes les fascinaba la lujuria del poder.
Por supuesto que el padre de Morena tiene también lo suyo y no está exento de irresponsabilidades.

Es posible que también el asunto del avión haya sido empleado por los mismos mercadotécnicos de AMLO para obligar a sus enemigos a apartar su atención del problema del cuidado de la salud de los más pobres, a través del Insabi, y la desaparición del Seguro Popular, decisión muy cuestionada por sus críticos.

Pero como dice Arcadio, “pa ra qué tanto revoloteo estando el cielo tan sin aire”.

Es infinitamente más importante, por mencionar sólo un trauma social, la incontrolable inseguridad, la violencia cuya intensidad crece, los enfrentamientos violentos y sangrientos, y los asesinatos, así como los feminicidios, horribles asesinatos de jovencitas en la flor de la edad, y las desapariciones de niños y personas de toda edad, hechos infinitamente más graves y deleznables, que si se vende o se rifa el avionazo multimillonario y lujurioso.

Y nadie ha podido con esta maldición de la violencia, que fue impulsada desde el poder económico y político.

Unos la prohijaron, como Felipe, que idiotamente le declaró la guerra al narcotráfico vestido de comandante. ¿Recuerdan lo guango que le quedaba la casaca militar? Y enseguida se alió con la delincuencia organizada. (GGL).

Otros, como Peña Nieto, pretendieron ocultarla, minimizarla, desde el momento en que ese tlatoani ordenó a la prensa vendida que ya no publicara aquel cotidiano “muertómetro”, que iba acumulando el número de ejecutados, los cuales llegaron a sumar, al final, quién sabe cuántos. Un chingo, como dijo el “sup” del número de sublevados en 1994.

Pero, sin contar los últimos 30 días de la administración de Enrique Peña Nieto, el Gobierno Federal emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) superó (150 mil 992 ejecutados: la herencia de Peña) el número de ejecutados que se contabilizaron en el sexenio anterior, encabezado por Calderón, quien declaró la guerra al narcotráfico y comenzó con las históricas cifras de asesinatos violentos.

En diciembre de 2012, ya en funciones el gobierno peñista, se registraron mil 999 ejecutados; en 2013 se documentaron 23 mil 063; en 2014 hubo un pequeño descenso a 20 mil 010, cifra muy similar a la de 2015 (20 mil 762). En 2016 las víctimas de homicidio se elevaron a 24 mil 559 y, en 2017, el récord fue de 32 mil 079, cantidades documentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su registro de Mortalidad en Defunciones por Homicidios.

Del primero de diciembre de 2012, día en que Peña tomó posesión como Presidente de la República, al 31 de octubre de 2018 -a un mes de concluir su mandato-, en el país se registraron 150 mil 992 muertes violentas, la mayoría vinculadas al crimen organizado.

Ni dios Padre podría con la violencia, ya encarrerada e impulsada extraoficialmente por el gobierno panista. Su superpolicía está ahora preso en una cárcel de Nueva York bajo la acusación de ser aliado, benefactor y beneficiario del Cártel del Pacífico, según dicen las lenguas de los testigos protegidos de Washington.

Y López Obrador tampoco ha podido con la inseguridad, la violencia, el crimen: 34,579 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inaceptable involución autoritaria

Siguiente noticia

AMLO y su espada de Damocles

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

AMLO y su espada de Damocles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.