• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Fuga de capitales

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• En el capitalismo más méndigo
• El robo, base de las ganancias

Sustancial es la fuga de capitales desatada desde el primer trimestre de este año. Los mexicanos están comprando activos en el exterior, en mercados que les ofrecen ganancias mucho más atractivas que el mercado interno.

Entre enero y marzo de este año, lo que en realidad es fuga de capitales, y los analistas oficiales llaman “inversión directa de mexicanos en el exterior”, ascendió a unos 3,000.000,000 de dólares estadounidenses. Este monto es 37 por ciento mayor que el registrado entre enero y marzo de 2014. Importante la fuga, ¿verdad, amigo lector?

Sólo en el primer trimestre de 2012 se fueron de la economía mexicana 4,681.000,000 USC. Una brutalidad. Y pareciera que ahora no son capitales golondrinos. Se fueron para no volver, porque aquí se enfrentan a muchas broncas, particularmente las tasas de interés que no ofrecen interés en realidad, aparte de la inseguridad pública y la violencia, que pareciera, si los reportes oficiales son realmente verídicos.

Sigue alimentándose el miedo en los mexicanos. Muchos inversionistas y empresarios, sobre todo  los pequeños y medianos, son manipulados por el miedo. La violencia ha afectado a, sobre todo, al sector empresarial de las zonas donde la violencia ha sido más diabólica y cientos han tenido que emigrar a ciudades estadounidenses contiguas a la frontera.

Nadie quiere emular a Rosita Alvírez a quien el día que la mataron,  andaba de suerte, pues de tres tiros que le dieron nomás uno era de muerte. Por eso se van y con sus capitales.

Un dato curioso, muy revelador de que el mercado está respondiendo a la volatilidad y al carácter especulativo de los tenedores de dólares, es el hecho de que las reservas internacionales del país se redujeron, al 22 de mayo, en unos 700 millones de dólares, lo que podría explicar parte de la salida de capitales a los mercados extranjeros, tomando en cuenta que fue el quinto retroceso consecutivo.

Contribuyó también a la reducción del saldo de la cuenta de las reservas la subasta que el banco central ha estado haciendo, de unas dos centenas de millones de dólares diarios, para “equilibrar” el mercado cambiario. La fortaleza del dólar estadounidense ha provocado también el apetito de muchos inversionistas mexicanos, así como la tan esperada subida de las tasas de interés.

Mientras tanto, como lo denunció desde este martes el diario local El Universal, gigantes multinacionales como Walmart, BBVA Bancomer, McDonald’s  y Domino’s Pizza pagan desde 15.3 pesos la hora laboral en México, equivalentes a salarios quincenales desde mil 200 pesos en puestos como cajeros, ayudantes generales y personal de atención a clientes, y en contraste generan ventas anuales hasta por 370 mil millones de pesos, embolsándose ganancias que ascienden a 30 mil millones de pesos:

El puro capitalismo salvaje, impío, vergonzoso, miserable. Infinitamente más injusto que el que opera en el corazón del imperio: 1 dólar por hora, cuando en Estados Unidos, ningún trabajador deja su jornada por un salario de cuando menos 8 dólares por  hora.

Pero en fin. Qué querían por un tostón. Estamos en un país rabón. De caricatura. Dolorosa, dramática rabonería. Burlona caricatura.

analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo.com
@analisisafondo
@AFDiario

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

“La Maleta” de la Cremocracia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

"La Maleta" de la Cremocracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.