• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Guardia Nacional, ad ovum

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
1
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• No está aprobada por el Congreso y ya opera
• Y es que la delincuencia no permite esperar

El poder legislativo aún no discute y menos aprueba la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, pero en la práctica los encargados del sector seguridad, encabezados por Alfonso Durazo Moreno, titular del ramo, ya echaron a andar el programa.

La espiral de violencia que envuelve a la sociedad no puede esperar al poder legislativo, imagino que piensan loa Durazo y los López Obrador. Y la verdad es que no se les puede cuestionar nada más que por estar violando la ley suprema, aunque en este país la Constitución, como fue redactada para defender a las clases dominantes, se viola y se viola y se viola y es el cuento de Nunca Acabar. La Guardia Nacional está ya integrada y está reclutando más integrantes a la espera de que los legisladores reformen la Constitución y creen los reglamentos, pero las cosas en los palacios legislativos siempre van lentas, a no ser, como en lo pasado, que el poder ejecutivo los compraba con pingües moches para que se apurara a aprobar una reforma o una ley que le interesaba sobremanera al ejecutivo porque iba a beneficiarlo a él y sus amigotes.

Este miércoles 6 de febrero, Durazo informó en la conferencia de prensa mañanera que se tomó la decisión, en tanto dicen qué hace los legisladores, de reforzar con 10 mil 200 federales las 17 regiones con mayor índice delictivo. La Guardia Nacionales, sin embargo, la prioridad de Olga Sánchez Cordero. Y AMLO asegura que la estrategia de seguridad comienza a dar resultados.

El secretario de Seguridad Pública explicó que, pese a la limitación de personal, desplegaron 600 elementos de la Policía Militar, Policía Naval y Policía Federal, en las coordinaciones regionales, para enfrentar los problemas de seguridad, que deben de ser encabronadamente peligrosos y riesgosos para la gente de paz y bien.

Sin embargo, el sonorense llamó al Congreso de la Unión a aprobar a la brevedad la iniciativa de la Guardia Nacional, y así contar con un mayor número de elementos para hacer frente al problema de la inseguridad y la violencia, los secuestros, las ejecuciones, entre otros infortunios que nos recetan los capos del crimen.

Con todo, Durazo eludió señalar si esta estrategia de reforzar a los elementos de seguridad es de hecho la puesta en marcha de Guardia Nacional. Pero advirtió que sería irresponsable retirar a la soldadesca de las calles, cuando en este momento en algunas regiones del país es la única presencia del Estado Pero, advirtió que los encargados de la seguridad y la protección ciudadana van a a esperar la aprobación de la Guardia Nacional; dijo Durazo que confía en la sensibilidad, compromiso y entendimiento de los integrantes del Congreso de la Unión sobre la necesidad de contar con un cuerpo de seguridad adecuado y suficiente para enfrentar eficazmente los niveles de inseguridad que ha venido padeciendo el país”. Durazo Montaño dijo que los 10 mil 20 elementos no llevarán armas de alto calibre, sino las establecidas en los protocolos de seguridad. Entre las regiones más riesgosas y peligrosas destaca el corredor entre la Ciudad de México y el Estado México.

Paralelamente a esta estrategia se realizarán acciones de prevención en coordinación con la Secretaría de Gobernación; se acelerará la operación de los programas integrales de desarrollo del gobierno federal; se incorporarán a las comisiones estatales de derechos humanos, sector privado y organizaciones académicas en las acciones de seguridad; así como el Impulso programas transversales contra la corrupción y la impunidad. Como dijera aquel prócer, veremos dijo el ciego.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Salinas de Gortari quiso negociar con el asesino de Colosio

Siguiente noticia

México, en riesgo de caer en recesión: Citibanamex

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

México, en riesgo de caer en recesión: Citibanamex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.