• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Huele y no a ámbar

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Cuándo, México cayó en el socavón de las aguas negras
• Florece la corrupción como el cempasúchil de los muertos

Si en algún jardín ha florecido y sigue floreciendo la corrupción es en los jardines de palacio, en los jardines de las suntuosas residencias de los secretarios de estado y en los jardines gubernamentales, como florecía en Don Ventura en tiempos del general Absalón Castellanos, como lo documentado Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y eso que no han hablado de los sobornos con que la empresa brasileña Odebrecht untó las manos de varios encumbrados amigos del presidente Pena Nieto, como presuntamente lo hiso con el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, quien lo niega de toda negación apoyado por el otrora Fiscal de Hierro, el chiapaneco Javier Coello Trejo, experto en sacramentalizar la transa.

Reportes de prensa y concretamente de Forbes, la revista que ha adquirido popularidad por sus serios reportes sobre la situación mundial y concretamente sobre los infortunios de los mexicanos, dicen que la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Arely Gómez González, ex diputada y es procuradora general de la república, aunque de ninguna manera ex amiga del presidente de la república, dicen que identificó nuevas irregularidades administrativas por 119 millones de pesos en la ejecución de un contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex) con una empresa filial de Odebrecht. No dice cuando fueron perpetradas estas anomalías.

Lo real es que las anomalías detectadas por la Unidad de Responsabilidades en Pemex tienen que ver con trabajos en la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula, Hidalgo, e involucran, además de la filial de la firma brasileña, a un servidor público de Pemex Transformación Industrial, que ciertamente no identifican como el ex director Lozoya Austin, quien alega absoluta y total inocencia.

De acuerdo con los reportes de Forbes, la Fepade inicia ya investigación contra Lozoya Austini por Odebrecht El exdirector de Pemex es señalado por supuestamente recibir 10 mdd en 2012, cuando era parte del equipo de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició una investigación en contra del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), presuntamente implicado en un caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. De acuerdo con información de Radio Fórmula, el área especializada de la Procuraduría General de la República (PGR), comenzó una indagatoria de oficio contra Lozoya, por el posible delito de financiamiento ilícito en las campañas electorales de 2012, concretamente a la campaña presidencial, en la que Lozoya estaba iinvolucrado personalmente,

Pero el abogado chiapaneco, Coello Trejo, abogado de Lozoya, dijo también a esa cadena radial informativa que dicha investigación politiza el tema. “Ya están politizando demasiado; es un asunto jurídico, vamos a tratarlo por la forma jurídica, pero no politizarlo”. Esta investigación se da luego de que el PRD presentó una denuncia ante la Fepade para que se investigara si el dinero que presuntamente habría recibido Lozoya se utilizó en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

El exdirector de Pemex fue señalado por testigos de la justicia brasileña por recibir sobornos durante 2012, cuando era parte del equipo de la campaña del hoy presidente Peña Nieto, a cambio de apoyar a Odebrecht con contratos. El exfuncionario ha negado tales acusaciones y aseguró que colaborará en las investigaciones para “limpiar su nombre”, destacando que tras reunirse con la PGR que demuestre que haya recibido dinero directa o indirectamente de la empresa brasileña.

La SFP dijo que la identificación de las irregularidades es resultado de los avances en la investigación, iniciada el 22 de diciembre de 2016, respecto a la adjudicación, ejecución y cumplimiento de diversos contratos de obra pública, suscritos por Pemex con Odebrecht y sus filiales.

La empresa brasileña enfrenta acusaciones de corrupción en diversos países de Latinoamérica; incluso, su presidente, Marcelo Odebrecht, fue condenado ya a 19 años de cárcel en Brasil. Con tal de ganar contratos en los países donde operaba, la firma habría corrompido a decenas de servidores públicos, entre ellos se encuentran presidentes y expresidentes como los peruanos Ollanta Humala, preso actualmente, y Alejandro Toledo, quien tiene en contra una orden de detención; los brasileños Michel Temer, Lula da Silva y Dilma Rousseff, el colombiano Juan Manuel Santos, el panameño Ricardo Martinelli y el salvadoreño Mauricio Funes.

En México, ningún alto funcionario ha sido acusado de haberse coludido con Odebrecht hasta el momento, salvo el involucramiento del ex director de Pemex por propios funcionarios de Odebrecht

La Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la apertura de ocho investigaciones contra la empresa OHL y una para el caso de Odebrecht.

La dependencia respondió así a un punto de acuerdo con el cual la Comisión Permanente le solicitó el 28 de junio confirmar si indagaba a las compañías referidas, de acuerdo con información publicada por el diario La Jornada.

No obstante, la SFP no detalló el contenido de las pesquisas con el argumento de que éstas se encuentran reservadas para no afectar las diligencias y las líneas de investigación que se siguen. “Respecto a la empresa OHL, se encuentran en proceso ocho expedientes de investigación: uno radicado en la Unidad de Responsabilidades en Pemex, empresa productiva del Estado; dos en el órgano interno de control de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); cuatro en el órgano interno de control del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras); y uno en el órgano interno de control de la Procuraduría Agraria”, indicó la SFP en el documento firmado por el coordinador general de Órganos de Vigilancia y Control, Noé Ramírez-

Los legisladores federales también fueron notificados que la firma brasileña Odebrecht –investigada por corrupción en varios países del continente americano– tiene un expediente de investigación en la Unidad de Responsabilidades de Pemex.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El pan ajeno…

Siguiente noticia

Las víctimas y el mundo de caramelo del gobierno

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Las víctimas y el mundo de caramelo del gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.