• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Corte abre un gran debate

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DEBATE• Pros y Contras se verán la cara en la tribuna del Congreso
• Lo que sí es una verdad es que hay que prohibir prohibir

En la entrega de ayer nunca aseguró este escribidor que, con la sentencia dictada este miércoles por la Corte, quedaba despenalizado el consumo generalizado de la marihuana. Si hubo “marihuana despenalizada” desde el hecho de que los ministros votaron a favor de amparar a los miembros de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART).

Esta agrupación de cuatro miembros que ni siquiera son consumidores de la yerba había solicitado a la Comisión Federal  para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un permiso para que sus miembros cultivaran y consumieran su propia marihuana. Sin embargo, la petición fue rechazada.

Y por tanto metieron un amparo al máximo tribunal, que ayer fue avalado por la mayoría de los ministros. Pero el fallo judicial no da derecho a toda la población a cultivar y consumir marihuana. Tendría la Corte que fallar en otros cuatro casos para que se sentara lo que se denomina jurisprudencia y entonces si quedaría despenalizado la siembra y el consumo de la marihuana.

Sin embargo, este escribidor coincide con la mayoría de quienes abogan por despenalizar la marihuana. Es un gran paso de un país como México hacia un cambio radical en sus relaciones sociales.

El debate debe de comenzar ya en todas partes, en las universidades, en las instituciones de salud y de justicia pero sobre todo el Congreso.

Debo decirles que la decisión de la Suprema Corte cogió desprevenidos a los legisladores, que quedaron tan confundidos como las mayorías y sobre todo los consumidores clandestinos de la yerba, que cantaron victoria porque el poder judicial les daba la autorización para enmarihuanarse en público. No. Como dije, tiene que haber cinco casos iguales al de la SMART para que el uso de la yerba quede plenamente autorizado para todos.

En la Cámara de Diputados casi nadie se atrevía este jueves a dar un comentario, un comentario, y menos un juicio sobre la decisión de la Suprema Corte. Los cogió desprevenidos. No se la imaginaban, como no lo esperaba nadie en la opinión pública.

Quien se aventuró a responder preguntas fue el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, pero obligado por la insistencia de los reporteros que cubren la fuente de la Cámara. Otro tanto hizo el diputado yucateco José Carlos Ramírez Marín.

Disímbolas las respuestas a casi las mismas preguntas. El perredista, aunque cauto, habló de la responsabilidad de los diputados en abrir el debate. El priísta, más conservador, pero a ambos o les quedó más que aceptar el juicio del más alto tribunal de la nación.

A desfondo: El Banco de México (Banxico) estima una variación en la inflación del país menor al 3.0% para lo que resta de 2015 y cerca de ese nivel en 2016 y 2017. La entidad monetaria tiene un objetivo de inflación del 3.0% +/- un punto porcentual para todo el año. Además, estrechó su pronóstico para el crecimiento económico de este año a un rango de 1.9-2.4%, desde el 1.7-2.5% anterior, de acuerdo con el informe trimestral de inflación publicado el miércoles. La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, creció a un ritmo moderado en el tercer trimestre, debido en gran medida a un débil desempeño de la demanda externa vinculada a Estados Unidos.

analisisafondo@gmx.com
analisisafondo@gmail.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Noticia anterior

El TPP, pastel volteado

Siguiente noticia

Rúbrica: Moisés: el triunfo de la impunidad

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Rúbrica: Moisés: el triunfo de la impunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.