• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La herencia del diablo

Redacción Por Redacción
24 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Suave Patria
El Niño Dios te escrituró un establo
Y los veneros de petróleo, el diablo

Ramón López Velarde

No ha mucho tiempo – el jueves 20 de este junio lluvioso de agua y de petróleo – Análisis a Fondo afirmaba que, pese a los pataleos de los nacionalistas, Pemex será privada, como la ExxonMobil, la Petro China Company Limited, la Chevron, la Shell Global, la BP, Y aparecerá en las clasificaciones de Bloomberg con el nombre de Pemex Global, o Pemex of Shore, o lo que sea.

El proceso de globalización, impulsado por los grandes de este mundo, los capitalistas decadentes del Hemisferio Occidental y las nuevas economías que están abandonando los modelos de planificación centralizada, como la República Popular China, el gigante que asumirá el lugar de los Estados Unidos de América (mejor de Norteamérica), se impondrá quiera Peña Nieto o no lo quieran los dirigentes de la Izquierda partidista. No hay de otra. Todos los caminos que un día animaron al mundo de los trabajadores, acicateados por su emancipación, están cerrados. Y los cerró el Partido Comunista de la (desaparecida) Unión Soviética, cuyos líderes pudieron, pero no quisieron crear un mundo nuevo para el Hombre Nuevo.

Modernización, esa modernización argumentada por Peña Nieto, no se entiende, en estos momentos de la historia más que como privatización y, más, como asociación con los más poderosos inversionistas del mundo globalizado, de Estados Unidos, de Frankfurt, de Hong Kong, de Rusia, de China, y de Brasil. Y mientras no haya otro camino, que no sea el fracasado, recorrido por los países europeos del Este y de la Gran Rusia, los magnates globalizados se apoderarán del petróleo, y de los minerales, sobre todo del uranio, como lo tratan de lograr en las tierras del Suroriente mexicano (el Chiapas que aún se bebe la Luna a cucharadas), apoyados por las autoridades criollas.

Esta verdad tendrán que entenderla todos en México: los hombres del Gobierno pragmatista asentado ahora en Los Pinos y en Palacio Nacional, y los hombres que se apoderaron de las vanguardias de la Izquierda, como el Partido de la Revolución Democrática y sus satélites.

Y no importa que el asunto de la reforma energética – Análisis a Fondo le llama Reforma Petrolera, porque el petróleo es la piedra de contradicción desde hace toda la vida republicana, como la herencia diabólica del poeta que le canta a la Patria, a la “Suave Patria”, una Patria que ha vivido al día, de milagros, como la lotería – sea carnita buena para la mediática mexicana que, por no investigar a fondo la temática del diario vivir de millones depauperados, de las contradicciones económicas y sociales, busca el asunto baladí para venderse al respetable.

Y ya pueden desgañitarse los dirigentes “izquierdistas” como los Zambrano, los Aureoles, los Barbosa, los Padierna, los López Obrador etcétera, convocando a movilizaciones callejeras, que la reforma petrolera está “pactada” porque ya lo dijo Peña Nieto en Londres, aunque don Jesús Zambrano contradiga y diga que, “hasta el momento, nada se ha discutido en el Pacto por México en torno a la reforma energética.”

La dirigencia nacional y muchos legisladores del PRD consideraron este domingo que las decisiones sobre la reforma energética deben ser tomadas de manera colegiada. Seguro que serán tomadas de “manera colegiada”, como se acordaron en el seno del Pacto la reforma a la Ley del Trabajo, al Artículo Tercero, a la de Telecomunicaciones. La verdad es que en este país Tan seguro está el presidente Peña Nieto de que Gustavo Madero y Jesús Zambrano le darán el sí, que muy seguro de ello se los dijo a los Ocho. Pemex tiene que modernizarse, pero no se privatiza. Y Análisis a Fondo replica: Pemex tiene que modernizarse, pero para modernizarse tiene que privatizarse. Duro. Pero es la dura y pura verdad.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

SSA: Publicidad enfermiza

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

SSA: Publicidad enfermiza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.