• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Medalla Belisario Domínguez

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ifigenia Martínez, honrada por el Senado
• Los Pandora Papers en los paraísos fiscales

La maestra Ifigenia Martínez, de la UNAM, será reconocida por el Senado de la República con la Medalla Belisario Domínguez, chiapaneco universal, mártir de la libertad de expresión.

La ceremonia de imposición de la presea se efectuará el jueves venidero en el salón de sesiones de la llamada cámara alta.

Ojalá que con este acto sea reivindicada la presea, que fue muy depreciada por los gobiernos pripanistas.

La maestra Ifigenia destaca por sus contribuciones en la economía nacional y sus aportes al ámbito académico. Economista, política, académica, diplomática y ex directora de la Facultad de Economía, Ifigenia es la primera mexicana graduada con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Harvard. Se graduó como licenciada en Economía en la UNAM.

Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas fueron los principales promotores y dirigentes de aquella Corriente Democrática que dio paso al Frente Democrático Nacional y rompió con la dictadura sexenal del PRI.

Pandora Papers: Y en otro orden de noticias, gran clamor mediático causó la publicación por algunos órganos informativos de lo que se bautizó con la expresión Pandora Papers.

La edición de El País de España, que se imprime en Ciudad de México, publica que, “entre los más de 3,000 mexicanos que figuran en los Papeles de Pandora, la última investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y de la que forma parte El País, están los nombres de Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador Armando Guadiana, y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad.”

El alcance de los documentos, aclaran los redactores del reporte periodístico, es amplio e incluye también a antiguos aliados del expresidente Enrique Peña, celebridades y multimillonarios como Germán Larrea y María Asunción Aramburuzabala.

Obviamente, por razones de clase, y por afán contra la Administración de López Obrador, el reporte destaca, entre los 3,000 inversionistas of shore, a personajes relacionados con el gobierno de la 4T.

En la mañanera de este lunes, el propio Presidente de la república abordó el tema y dijo que las autoridades fiscales – Hacienda, el SAT, la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera – tendrán que investigar lo que corresponde a la cuestión fiscal. O sea, si tales inversionistas están al corriente del cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Informó que ha estado al tanto del caso del ingeniero Arganis, quien le informó la mañana del lunes que efectivamente había invertido, cuando dejó su empleo en ICA las acciones con las que lo habían indemnizado, pero que inclusive fue defraudado por el banco en el que tenía su inversión de 3 millones de pesos.

La verdad es que no es delito invertir en donde se le ocurra al inversionista. Lo delictivo estaría en que el dinero fuera producto de operaciones ilícitas y, si es lícito, que no haya pagado sus respectivos impuestos por los intereses generados por el capital.

De las sopas instantáneas a la mala salud: Es más grave ciertamente la presencia en el mercado de las sopas “instantáneas”, que son malísimas para la salud de los consumidores; tienen alto contenido de sodio, alto nivel calórico y muy bajo aporte nutrimental.

Por otra parte, el INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial.

Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En el SIC, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles), mientras que el Indicador Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en julio de 2021 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.7 puntos y una variación de 0.17 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se encontró en el mes de agosto de 2021 por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 101.9 puntos y un incremento de 0.01 puntos con relación al pasado mes de julio.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente continúa con la trayectoria ascendente que venía presentando, mientras que el Adelantado mostró una moderación en su comportamiento al alza respecto a lo reportado en meses previos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto gastarán en quebrar la coalición opositora? Y no es corrupción

Siguiente noticia

Del jocoque y el Ángel de la Guarda de Andrés Manuel

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Del jocoque y el Ángel de la Guarda de Andrés Manuel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.