• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: De la necesidad al abuso

Redacción Por Redacción
2 junio, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Es una injusticia que debe corregir el gobernante
• Es delito aprovecharse del hambre de los pobres

Aprovechemos pues la vacilada ésta de los días de reflexión para ver por quién votarán los electores. Si por juana, por chana o por mengana… Ésta es una jalada más imbécil puesta en la ley, que no significa ni sirve para nada. Los que van a votar por Aladino ya lo tienen presente desde que comenzaron las campañas. Desde entonces lo decidieron. Los que van a votar por Blancanieves, igual.

Pero los que no tienen nada seguro son los pobres de este mundo porque en este mundo matraca de las leperadas de Ramón de Campoamor nadie se escapa de comer y de descomer. Y ahí, en esos momentos,sobre todo cuando les toca comer a ellos, a la pareja y a los niños es cuando desaparece el político que prometió el oro y el  moro con tan de que votran por el el 4 de junio. Ahora ya no está por ninguno de los rincones de la casucha en donde medio sobre vive el votante quien, como por arte de magia consigue unas monedas; se va a mercado a comprar algunos alimentos y cuando llega al primer puesto el dinero que lleva no le alcanza más que para unas calabacitas medianamente comibles, más podridas que el alma de Del Mazo, o que la conciencia, si es que la tiene, de Peña Nieto.|.

Ya lo hemos advertido en innumerables ocasiones en este espacio cuando lo dedicamos a los temas de economía y finanzas. Las leyes económicas que rigen la  economía mexicana no son las leyes del mercado, las leyes de la oferta y la demanda. Las que nos rigen son. – óiganlo bien – las leyes de la necesidad y del abuso- y lo advirtieron esta misma semana expertos económicos de la institución. . De manera suave. No tan lépera como yo. Dijeron. empresas suben precios más de lo debido.

El organismo indicó que esto se debe a la depreciación del tipo de cambio; “es probable que la inflación se lleve una sorpresa en los próximos meses”, dijo. Pues será el sereno. Será la política cambiaria, pero no se vale subir los precios más de lo debido, sin importar la capacidad de compra de consumidores de escasos recursos, de gente que tiene empleo pero muy mal remunerado, o que de plano está desmpleada, persiguiendo a los políticos priistas de la corte de Del Mazo y de los otros candidatos para ver si consiguen una chambita que los saque de la pobreza supina por lo menos un tiempito..

Hay empresas que podrían estar subiendo precios de sus productos más allá de lo prudente, como efecto de la depreciación del tipo de cambio, además de que provoca la inflaación, observó el Banco de México (Banxico).

También advirtió que, debido al efecto del rezago del reciente aumento en las tarifas del transporte público (creo que esto vale para ciudad de Mëxico), es probable que la inflación se lleve una sorpresa en los próximos meses.

Entre las razones detrás del deterioro en la inflación, la mayoría de los miembros del banco central consideró que recientemente el traspaso del tipo de cambio a los precios se ha incrementado. Uno de ellos, argumentó que dada la naturaleza de algunos aumentos, cabe la posibilidad de que ciertas empresas que tienen poder de mercado aprovechen la circunstancia para elevar los precios más de lo que sería razonable en algunos sectores. La mayoría de los miembros advirtió que se prevé que durante los próximos meses la inflación general anual continuará afectada temporalmente, en particular por el incremento en las tarifas en el transporte y de algunos productos agropecuarios, lo que se añade a los ajustes que se deriven aún de la depreciación acumulada del tipo de cambio real, así como del impacto transitorio del incremento en los precios de los energéticos. Algunos miembros alertaron que podría haber un mayor traspaso del tipo de cambio a los precios, en especial señalaron que el hecho de que la denición de la relación comercial en Norteamérica tardaría varios meses más en alcanzarse, es un factor que podría estar incidiendo en un mayor traspaso de los niveles actuales del tipo de cambio a los precios de las mercancías. Pues a estos asuntos aparentemente complicados, que son más sencillos que contar dos más dos, es  lo que se tienen que dedicar quienes salgan ganadores de la contienda electoral del 4 de junio.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
www,analisisafondo.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Agua y control político

Siguiente noticia

Guerra al narco: crimen de alto impacto

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Guerra al narco: crimen de alto impacto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.