• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La vacuna que podrá salvarnos

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ya la está programando la Gran Bretaña
• Es la desarrollada por Pfizer y BioNTech

Pareciera que se aclarara el panorama, el horizonte; que las sombras dieran paso a la luz; que se abriera una ventana hacia la esperanza de que los demonios del Covid-19, por fin, pudieran ser domeñados, destruidos, y la humanidad dejara de cremar a sus muertos sin siquiera darles, vivos aún, una caricia de amor y despedida.

En momentos de confusión, a diez meses de que México se viera invadido por el dolor y la muerte provocadas por el coronavirus, cuando unos dicen que la enfermedad está tomando nuevos bríos, que nuevamente los hospitales están abarrotándose de contagiados, y otros presienten que van tranquilizándose los ánimos y el miedo, Londres, la capital de Gran Bretaña, da una gran noticia para la humanidad:

Las autoridades británicas autorizaron, este miércoles 1 de diciembre, el uso de “emergencia” de una vacuna contra el COVID-19, dando luz verde a la primera del mundo contra el coronavirus, que está respaldada por ciencia rigurosa y dando un paso importante hacia la erradicación de la pandemia, como lo reportó el corresponsal de la AP estadounidense.

El visto bueno a la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech coincide con un repunte de los contagios en Estados Unidos y Europa, que eleva la presión sobre hospitales y morgues en algunos lugares y obliga a imponer nuevas restricciones que han devastado de las economías.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios, encargada de conceder las licencias a los fármacos en Gran Bretaña (la Cofepris, británica), recomendó el uso de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech (EU-Alemania).

De acuerdo con los ensayos clínicos, la vacuna tiene una efectividad general del 95%, y ofrece protección significativa a los ancianos, aunque la vacuna sigue siendo experimental a falta de que concluyan las últimas pruebas.

La situación podría comenzar a mejorar en la próxima primavera, según las expectativas del doctor Matt Hancock, secretario de salud de Gran Bretaña. “Ahora tenemos una vacuna. Somos el primer país del mundo que tiene una autorizada formal y clínicamente, pero hasta entonces tenemos que aguantar, tenemos que mantener nuestra determinación”, afirmó.

De acuerdo con los despachos de prensa internacional, Gran Bretaña espera recibir el primer cargamento de 800 mil dosis, “en unos días”. La campaña de vacunación comenzará en cuanto el Servicio Nacional de Salud tenga el fármaco. Pero las dosis de la vacuna son insuficientes para toda la población, y los primeros envíos se racionarán hasta que se fabriquen más en los primeros meses de 2021.

Un comité del gobierno presentará los detalles del plan de vacunación, pero Hancock adelantó que los residentes en centros de mayores, las personas de más de 80 años y los trabajadores de la salud estarán entre los primeros en inmunizarse.

Pfizer dijo que comenzará a enviar de inmediato suministros limitados de la vacuna a Gran Bretaña, y que se ha estado preparando para una distribución a mayor escala por si la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos toma la misma decisión que las autoridades británicas, algo que se espera que ocurra a principios de la próxima semana.

En México, las autoridades aún no hacen precisiones que le den esperanzas fundadas a la ciudadanía de que muy pronto podrían estar siendo vacunadas. Las autoridades sólo han dicho que van por la vacuna de Pfizer, o la primera que garantice mayor inmunidad. Lo cierto es que, obviamente, México no es prioridad de los laboratorios trasnacionales, que más que por la inmunización de los seres humanos, van por el negociazo que les llenará sus cuentas bancarias y sus participaciones en los laboratorios.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no podrá retardar la vacunación de los mexicanos que ya hay padecido los estragos de la pandemia con mucho estoicismo. Hasta este miércoles pasado han sido víctimas de la brutal neumonía del coronavirus: Se registraban 106 mil 765 fallecimientos y 1.122,362 contagios.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En medio de la crisis Alejandro del Valle toma la presidencia del consejo de Interjet

Siguiente noticia

¿Usted le cree a los López? ¡Yo tampoco!

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Usted le cree a los López? ¡Yo tampoco!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.