• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los obstáculos del crecimiento

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Incertidumbre política e inseguridad pública
• Debilidad del mercado interno e inflación

Los asesores económicos de la treintena de empresas más importantes e influyentes, que operan en el mercado mexicano, no están optimistas, aunque tampoco están pesimistas.

La economía afrontará graves problemas para lograr un crecimiento tan mediocre, que apenas podría rebasar el 2 por ciento de la epoca neoliberal abierta.

De acuerdo con la encuesta que levantó, en febrero, el Banco de México entre los economistas de la iniciativa privada, las expectativas empresariales son desalentadoras.

1.- Las expectativas de inflación general y subyacente para los cierres de 2022 y 2023 aumentaron. Para 2022 el índice de precios podría cerrar en 4.78%. Para 2023, cerraría en 3.83%. La inflación subyacente crecería en porcentajes similares.

2.- El tipo de cambio cerraría 2022 en 21.35 pesos por dólar estadounidense. Y en 2023 se deslizaría a 21.75.

3.- La tasa de interés de fondeo llegaría, por el aumento de la inflación, a 7.39 % para finales de 2022 y a7.59% para 2023.

4.- El Producto Interno Bruto apenas rebasaría en dos décimas el 2% en 2022 si bien nos va. Y podría cerrar 2023 en 2.1%.

Pero lo que en realidad nos interesa es el entorno económico y los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico.

De acuerdo con la encuesta levantada por el banco central en febrero entre los asesores empresariales, los principales obstáculos se asocian con la gobernanza (43% de los entrevistados) y las condiciones económicas internas (24%).

A nivel particular, los principales factores son:

La incertidumbre política interna (15% de las respuestas a la encuesta).

Los problemas de inseguridad pública (12%).

La debilidad en el mercado interno (11%).

Las presiones inflacionarias en el país (9%).

La inestabilidad política internacional (6%)

La incertidumbre sobre la situación económica interna (6%).

Problemas de falta de estado de derecho (6%).

El aumento en precios de insumos y materias primas (6%).

Por otra parte, la encuesta dio cuenta de la percepción que tienen los analistas respecto al entorno económico actual:

1.- El porcentaje de analistas que considera que el clima de negocios empeorará, en los próximos 6 meses, disminuyó con respecto a la encuesta de enero, al tiempo que la fracción de especialistas que piensa que éste permanecerá igual aumentó y continuó siendo la predominante.

2.- La distribución de respuestas sobre la situación actual de la economía es igual a la de la encuesta de enero, de modo que el porcentaje de analistas que considera que ésta está mejor que hace un año es la preponderante.

3.- Las fracciones de especialistas que consideran que es buen momento para invertir o que no están seguros sobre la coyuntura actual, disminuyeron en relación con la encuesta levantada en enero.

Por el contrario, el porcentaje de analistas que piensa que es un mal momento para invertir aumentó con respecto a enero y continuó siendo el predominante.

A DESFONDO: Inacio Lula da Silva, el gran ganador de la arena política brasileña, estuvo en el Senado de la República. Lo recibió con honores el senador Ricardo Monreal Ávila, líder de la mayoría senatorlal y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado mexicano. Libre totalmente de los once procesos penales a los que lo sujetó la extrema derecha brasileña, lo que le valió cárcel injusta, el expresidente Lula está de nuevo de pie proponiéndose al electorado brasileño para la presidencia de la república, para reconstruir lo que la extrema derecha, encabezada por Bolsonaro, destruyó de la vida brasileña construida por el líder de los Trabajadores y por la presidenta Dilma Rousseff.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estados Unidos otorgará protección especial a ciudadanos ucranianos

Siguiente noticia

¿Qué se siente convertirte en lo que (decías que) odiabas?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Qué se siente convertirte en lo que (decías que) odiabas?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.