• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Millonarias “ganancias” de la usura

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• En la banca a los hurtos les llaman comisiones
• Los banqueros se enriquecen con la transa

Este país es tierra de unos cuantos. Unos cuantos de la clase política y otro tanto de las clases pudientes, de los capitanes del dinero. Las mayorías, integradas por trabajadores que sólo disponen de sus manos para ganarse el pan de cada día, sobreviven o en la pobreza, o en la pobreza extrema, o en la miseria, o en la indigencia. Viene al caso tal afirmación cuando se ve que los enanos de la usura se están enriqueciendo a lo bestia a costa de los usuarios del sistema llamado financiero, del sistema bancario. Tan sólo por las comisiones que las llamadas instituciones cobran – les roban – a sus clientes por diversos “servicios”..

Un informe reciente dado a conocer por el amigo Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), revela que, en 2016, los bancos ganaron ¡143 mil millones de pesos! por cobro de comisiones, 8.9% más en comparación con lo que se transaron en 2015, Claro. En México, el que no transa no avanza. Eso si lo aprendieron rápido los gringuitos, los españolitos, los chinitos de Hong Kong y Shangai, los banqueritos y los transitas de Atracomucho y los pachucratas.

Sólo por comisiones. Por todo cobran comisiones los bancos y sus utilidades pingües se las transfieren a sus casas matrices ya sea en Estados Unidos, en Hong Kong, en España, principalmente. Al Banamex, por ejemplo, le llaman la Joya de la Corona, porque es la división del grupo Citibank en el mundo que más dinero ingresa a su matriz en Nueva York. Es el agujero por donde se cuela el billete grande mexicano, robado a los clientes de ese banco, que está enriqueciendo a los socios capitalistas del Citocorp. Ya le cambiaron de nombre. Ahora le llama el CitiBanamex.

En promedio, los bancos establecidos, agazapados en México, en las ventanillas, en la internet, en los cajeros automáticos, ganaron 29 millones por cada tipo de comisión que cobraron a sus clientes: Las comisiones por tarjetas de crédito dieron más ingresos a los bancos que ganancias a los prostíbulos, al alcanzar un total de 52 mil 761 millones de pesos.

En el periodo (2016), además, la Condusef registró 586 mil reclamaciones de usuarios de tales “servicios” bancarios por comisiones no reconocidas y 150 mil por cobro de intereses. En total, los usuarios reclamaron, por comisiones no reconocidas, mil 219 millones de pesos, de los cuales, hasta el momento, los bancos han abonado 254 millones de pesos. Qué miserables. Ladrones, diría don Teofilito.

BBVA Bancomer e Inbursa (el primero de capital español y el segundo, mexicano (dizque), de Carlos Slim concentraron 53% de las reclamaciones, Santander, HSBC, Scotiabank, Invex, y Citibanamex ootro tanto (yo les llamaría hurtos) por cobro de comisiones malhabidas.

Al mes de febrero pasado, de este año, de 2017, los intereses cobrados en tarjetas de crédito subieron 2 puntos porcentuales, debido a los ajustes recientes realizados por el Banco de México en su tasa de referencia. En otros productos, como crédito al consumo y personales, el alza ha sido en promedio de 1 a 1.5 puntos porcentuales.

La Condusef espera que, a partir del próximo mes, o sea junio, se registre un aumento adicional de dos puntos porcentuales en las tarjetas de crédito y hasta de 1.5 puntos en otros productos de crédito al consumo que existen en el país.

Buen bisnes eso de ser banquero. Y mejor el de quienes lo permiten. Entrambos se reparten las ganancias. La usura, una elegante forma de hurto, deja. Claro que deja… millones de muertos de hambre. Está canijo.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Presidencialismo y corrupción IV/V

Siguiente noticia

Reportero al Descubierto busca jurisprudencia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Reportero al Descubierto busca jurisprudencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.