• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Nada bueno qué contar

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Las planas de los periódicos, plagadas de maldad
• Y ante ello, se impone la simulación de los políticos

En México se ha entronizado la nota roja. No hay mucho bueno que contar, aunque los estrategas de Peña Nieto se esmeren por producir costosos videos que la televisión cobra con crecer para reproducirlos en sus canales. Las cosas “buenas” son una obligación que tienen que cumplir las autoridades; para ello se les paga y se les paga bien, y muy bien, más el “guardadito” que ellas hacen cuando no los ve nadie.

estudiantes-desaparecidos

Este jueves, por ejemplo, y así son todos los días de la semana. Las primeras planas de los periódicos impresos están plagada de noticias y las noticias siempre son de asuntos negativos, de crimen, de criminales, de capos, de corrupción, de lo más negro de este México profundo, que muy bien dibujó Guillermo Bonfil Batalla, en las buenas épocas de políticos que sí sabían que lo que se cuenta no es lo bueno, porque lo bueno está ya pagado, sino lo que los periodistas tienen que hacer, ese es su trabajo, para eso les pagan es destapar las cloacas de la corrupción, los estercoleros en dónde la clase política defeca lo más fétido del poder político, porque si hay narcotráfico es porque los políticos lo permitieron, se complicaron con los comerciantes de lo ilícito, se hicieron socios de los capos, y ahora se quejan y mandan legiones, batallones, compañías de fuerzas de seguridad para simular que se está combatiendo la delincuencia organizada y a los negociantes de estupefacientes, que mandan su mercancía al mercado más grande de drogas que está pasando el río Bravo o el Paso del Norte.

Y de los que gobiernan sus estados ni qué decir. Donde meta el dedo brota pus, no sólo en Veracruz¸ en donde el indiciado tuvo que solicitar licencia al congreso local para “limpiar” su nombre. Pero meta el dedo en la piel de Chiapas, de Quintana Roo, de Oaxaca, de Puebla, de Baja California, de Chihuahua, de Coahuila, y brota pus porque el país está infectado de las peores enfermedades que genera la corrupción, un modus vivendi de la clase política del signo que sea.

Pero todo en México se simula. Es el país de la simulación. Nos hacemos de la vista gorda porque, como dijera el contra adagio de aquellos tiempos de José López Portillo, el autoproclamado “Último presidente de la Revolución”, a quien la gente del pueblo le espetó: “La corrupción somos todos” y tiene mucha razón el tal dicho por aquello de que tanto peca el que mata la vaca como el que le jala la pata. Y los mexicanos le jalamos la pata a la vaca aunque los políticos se queden con la mejor parte que es la carnita de la vaca.

Qué país, amigos, un país que se da el lujo de burlarse de los políticos en las de moda “redes sociales” pero en la vida real no hace nada por cambiar a esos políticos. Los soporta, los tolera y hasta los quiere. Y se inclina a su paso. Me estoy acordando que esta mañana vi, no recuerdo si en Facebook o en Twitter, un meme en el que Peña Nieto está disfrazado de payasito bonito, con su nariz de pelota roja y sus cachetes bien pintados de rosita y con la banda tricolor cruzada al pecho. Carajo. Ya no se respetan los símbolos patrios.

Pero los que le enseñaron a la gente a no respetarlos fueron los políticos. Ni el himno nacional, ni la bandera, significan nada en la actualidad para la clase política, y por tanto para los ciudadanos. El pragmatismo del negocio ilícito, sucio, se ha impuesto. El robo en despoblado. El dispendio. La compra de propiedades cuyo precio rebasa lo que ganan mensualmente los adquirientes.

Ya no hay moral. Son totalmente inmorales, ante lo cual yo me declaro amoral porque no comulgo ni con lo bueno ni con lo malo porque lo que es bueno para unos puede ser malo para otros, lo que es delito en China, en donde ejecutan a los corruptos, no es tan malo en México donde los corruptos están en el poder y son los que deciden y son los dueños de la vida y la hacienda de los mexicanos.

Por lo tanto la moral se diluye, la moral se vuelve inmoralidad y me quedo como un irredento amoral. No me gustan los abusos y costumbres de la clase política y de los periodistas a modo del poder, los que no son antisistémicos, los morales y de buenos modales, los que cuentan lo bonito de la política, que no es noticia sino propaganda.

Y nos veremos el lunes venidero. Feliz final de semana, amigos.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondoqgmx.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vendedores ambulantes, a la alza

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.