• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Otra vez China; alta temperatura

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Delta hace estragos en el continente asiático
• La OMS urge a los ricos a despojarse del ego

La variante Delta del SARS-Cov-2, que ha estado haciendo estragos en el mundo occidental, sorprendió este miércoles 4 de agosto a la China continental, reportaron los corresponsales de agencias internacionales de noticias destacamentados en Beijing.

Cuentan que los brotes de covid-19 ahora comenzaron a darse en toda la nación y las autoridades sanitarias creen que son parte del rebrote más grave del coronavirus en China desde que comenzó la pandemia, hace un año y medio. Estos rebrotes provocaron medidas severas de aislamiento social de una ciudad y sanciones a sus autoridades locales.

Con controles estrictos en las fronteras, distanciamiento social y medidas de confinamiento tuvieron que implementarse para sofocar los focos de infección.

Las medidas de protección se hicieron más rígidas. Por lo menos 17 provincias estarían en alerta por 71 nuevos casos de contagios. En Wuhan, donde a finales de 2019 se dieron los primeros casos del virus, las pruebas masivas revelaron que los nuevos casos son similares a los de la provincia de Jiangsu, provocados por la peligrosísima variante Delta, que hace unos meses fue identificada en India.

En la ciudad de Zhangjiajie, en una zona célebre por sus precipicios de piedra caliza, cavernas, bosques y cascadas que inspiraron el paisaje de las películas “Ávatar”. En esa ciudad, las autoridades se vieron en la imperiosa necesidad de aislar los barrios residenciales y prohibir a la gente salir de casa. Desde el martes pasado, nadie puede salir de la ciudad.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud pidió a sus países miembros una moratoria a las dosis de refuerzo de la vacuna anti covid-19 al menos hasta fines de septiembre. Lo que la agencia de la ONU busca es lograr la inmunización de un mínimo del 10% de la población de cada país. De los 4,000 millones de dosis administradas hasta hoy, el 80% ha sido en países de ingresos altos y medios. En las naciones pobres, la tasa de vacunación es de apenas 1,5%. El G20 debe darle prioridad al COVAX, dice el director general de la agencia de salud.

“Entiendo la preocupación de todos los gobiernos por proteger a su población de la variante Delta. Pero no podemos aceptar que los países que ya han usado la mayor parte del suministro mundial de vacunas contra el COVID-19 sigan administrando más dosis mientras que las personas más vulnerables del planeta siguen desprotegidas”, dijo este miércoles el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su conferencia de prensa semanal, Tedros Adhanom Gebreyesus recordó que en mayo había solicitado apoyo internacional para impulsar la vacunación a nivel global con la meta de que cada país hubiera vacunado a un mínimo del 10% de sus habitantes para fines de septiembre y lamentó que, a estas alturas, con más de la mitad del plazo transcurrido, no se haya avanzado lo suficiente hacia ese objetivo y menos todavía hacia el propósito de que ese número llegue a 30% al término de este año.

“En consecuencia, la OMS pide una moratoria a las dosis de refuerzo al menos hasta finales de septiembre para permitir que al menos el 10% de la población de todos los países esté vacunada”, puntualizó el director general de la agencia sanitaria de la ONU.

En mayo, los países de renta alta habían administrado unas 50 dosis por cada cien personas, una cifra que casi se ha duplicado de entonces a la fecha.

Tedros indicó que hasta ahora se han administrado más de 4000 millones de dosis de vacunas COVID-19 en el mundo, el 80% de ellas en los países de ingresos altos y medios, pese a que en ellos vive menos de la mitad de la población global.

“Aún así, algunos países ricos están considerando aplicar dosis de refuerzo aunque haya cientos de millones de personas esperando tener acceso a una primera dosis”, recalcó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: La materia oscura de los restos humanos encontrados

Siguiente noticia

Tiempos duros y sucesión adelantada

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Sócrates A. Campos Lemus

Tiempos duros y sucesión adelantada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.