• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Precaución extrema

Redacción Por Redacción
12 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza• ¿Privilegiar la negociación?
• ¿Será cierta tanta belleza?

El otro día, Miguel Ángel Osorio Chong, encargado de la seguridad interior del gobierno de Peña Nieto, dejó establecido que el actual gobierno priísta no va a usar la violencia para combatir la violencia, refiriéndose a la violencia del crimen. Cuantimás – en castellano chiapense -, para hacer frente al malestar popular expresado con acciones delictivas.

No recurrir al uso de la violencia legítima parece ser la nueva política gubernamental, de un grupo de priístas digamos que jóvenes – aunque hay en el gabinete presidencial dos que tres viejos políticos muy del pasado, pero resucitados, que lamentan la blandura de Gobernación y especialmente ahora que los maestros del estado de Guerrero están ejerciendo irresponsablemente su derecho de expresión con tácticas muy cuestionables, como obstruir una vía de comunicación como es la autopista del Sol, porque afectan intereses de terceros, los usuarios de esa carretera.

Más, sea lo que fuere, ayer jueves, a la altura de Chilpancingo, la capital de Guerrero, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, la ya famosa CETEG, aunque bloquearon nuevamente el tramo de la carretera, la desbloquearon luego de un “diálogo” con comandantes de la Policía Federal. Nadie salió golpeado, ni quedó inerte en el asfalto. Por lo menos esto es lo que reportaron los medios informativos. Un comandante de la PF de clave “Espartaco” agradeció a los maestros y dijo que la Policía Federal no desea represión.

Alguno dijo que el diálogo fue forzado por el contexto de la declaración de un representante de los maestros que dijo a sus compañeros: “No vamos a retroceder más; vamos a avanzar y vamos a avanzar sobre ellos en los cuatro carriles, de manera pacífica; los que agreden con su presencia son ellos… vamos a avanzar con civilidad, sin agredir, en orden; cuidemos nuestra integridad”.

La administración de Peña Nieto ha actuado con extrema precaución. Sobre todo después de la brutal represión ocurrida el primero de diciembre, en ocasión de la toma de protesta del actual presidente, tanto en las cercanías muy cercanas de la Cámara de Diputados, como en el Centro Histórico de la capital mexicana. Los adversarios del priísta le atribuyeron a él la autoría de aquella represión, a pesar de que él aún no decidía.

Otro elemento que juega en favor de la contención de la política de manejo de situaciones extremas, como las manifestaciones populares, es el caso de la represión en San Salvador Atenco, cuando Peña Nieto era gobernador del estado de México, hecho que trascendió las fronteras virtuales del país y se armó un escándalo mundial principalmente por la violación sexual de varias mujeres, algunas extranjeras. El caso fue llevado a instancias supranacionales y el gobierno mexicano tuvo que pedir perdón a los reprimidos.

Osorio Chong es el personaje que da la cara por la política de Peña Nieto. Y el hidalguense ha reiterado, desde que asumió la cartera de Gobernación, que el gobierno no usará a las fuerzas de seguridad para reprimir las manifestaciones. Extrema precaución porque Peña Nieto, comprometido públicamente (lo asienta en el texto del Pacto por México) a defender y proteger los derechos humanos, no puede darse el lujo de pasar como represor. Ya ha sido fuertemente atacado por el caso Atenco y por el 1D y está decidido a que represiones como aquellas nunca se repitan.

Hoy por hoy, hasta los muros interiores de la Secretaría de Gobernación muestran exposiciones, que en otros tiempos habrían sido calificadas de subversivas, como una muestra fotográfica – bellas tomas – del calvario que los migrantes mexicanos sufren en su intento por burlar muros y alambradas de la frontera, para internarse en suelo estadounidense.
Ojalá no me equivoque.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Un paraguas para Mancera

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Un paraguas para Mancera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.