• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Puras cifras positivas

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ramírez de la O presume economía en crecimiento
• Gabriel Yorio desmiente a los seudo economistas

 

Conservadoras, en buen sentido, han resultado ser las expectativas de la treintena de expertos en economía de las más influyentes corporaciones empresariales, encuestadas por el Banco de México el pasado julio, aunque no dejan de indicar que la marcha de la economía va viento en popa durante el gobierno del presidente López Obrador, a quien le regatean méritos los partidos de la derecha, aunque no puedan dejar de reconocer que las cifras de la economía en general jamás habían lucido tanto desde el periodo del desarrollo estabilizador de entre 1954 y 1970.

Claro, los economistas de la Secretaría de Hacienda, comandados por el doctor en economía Rogelio Ramírez de la O, graduado en las universidades Nacional Autónoma de México y Cambridge University, ofrecen otros datos, por supuesto que más alentadores.

De cualquier manera, los números de ambos grupos de economistas no se diferencian sustancialmente, sino que de alguna manera coinciden por décimas, o centésimas, pues mientras los especialistas del Sector privado calculan que la economía crecerá, en 2023, en rangos de 2.5 por ciento, los expertos hacendarios, con mayor contundencia, pronostican un crecimiento del producto de 3 por ciento, lo que es presumido por López Obrador, ahora que el INE lo “cepilla” cuantas veces quiere la Señora X en las mañaneras. Sólo cinco décimas de punto porcentual hacen la diferencia. Con razón el vapuleado tabasqueño ha estado, casi a diario, presumiendo de los números de la economía nacional y, sobre todo, de la firmeza y liderazgo del peso en los mercados emergentes.

Según lo que dice la encuesta del Banxico entre los expertos del Sector privado, las expectativas de crecimiento del Producto real para este año aumentaron en relación con las del mes de junio. Y para 2024, los pronósticos de los economistas asesores, aunque se revisaron a la baja con respecto a la encuesta de junio, siguen revelando un comportamiento muy positivo.

 

En los últimos días de julio, precisamente el día 29, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Llorio, dio a conocer los diez indicadores clave de la economía y las finanzas públicas al segundo trimestre del año, datos que fueron muy poco conocidos por los lectores de noticias pues los periódicos, en su mayoría anti lopezobradoristas, y de filiación ultraconservadora, siempre ocultan los informes positivos que le reconocen méritos al gobernante.

Por ejemplo, el siguiente informe proporcionado por el subsecretario Yorio destaca que la #economía lleva creciendo por 10 bimestres consecutivos y que, al finalizar 20’23 habrá crecido en 3% en comparación con lo que creció en 2022.

Los datos que ofreció Yorio son todos positivos o muy positivos: el #empleo formal ha aumentado durante 29 meses consecutivos; el #ingreso promedio de todos los hogares en el país subió 11%, y los hogares más pobres subieron 19.3% desde 2018, hecho que incidió notoriamente en una baja de la desigualdad social y económica. Simultáneamente, que la #inversión privada aumentó 3.3% y que en este año, se han anunciado poco más de 60 nuevas #inversiones por 40,000 mdd #Bestshoring.

tiempo, dijo Yorio, México es el principal #socio comercial de EU; la #inflación continúa bajando (está en 4.8%): la #deuda se mantiene en 45.8% del PIB; la #recaudación tributaria aumentó 4.1%, y las #finanzas públicas se mantienen en línea con las metas fiscales. Y como cereza en el pastel, la divisa mexicana, el peso, continúa siendo el súper peso con el cual se realizan fuertes operaciones en los mercados emergentes.

@ANALISISAFONDO
@AFDiario
analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educacidio: atentado contra el futuro del país

Siguiente noticia

México acumula siete trimestres consecutivos con crecimientos positivos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

México acumula siete trimestres consecutivos con crecimientos positivos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.