• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Se desboca la carestía?

Redacción Por Redacción
12 julio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Se duplicó la inflación en 6 meses: ¡Cuidado, Banxico!
• Los talones del ex presidente Enrique Peña, a remojar

Cuidado, porque el amarillismo y las noticias escandalosas pueden ser distractores de la verdadera realidad, esa que sí afecta el estado de bienestar de la población mayoritaria, históricamente depauperada por un sistema que sólo ve la ganancia extrema como objetivo primordial de la economía.

La voz de alarma la acaban de dar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México.

La primera institución dio a conocer, el jueves de la semana que concluyó el sábado 10 de julio, que el Índice Nacional de Precios al Consumidor sufrió un aumento considerable, de 0.53% en el mes de junio con respecto a mayo.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tocó en junio un 5.88% a tasa anual, muy por arriba de lo que había aumentado en los primeros dos años del presente sexenio, pese a los efectos destructores de la economía de la pandemia de coronavirus.

Se incrementaron los precios del transporte aéreo, del gas doméstico LP (estos fueron aumentados por los distribuidores y comercializadores de manera realmente exagerada y antieconómica), de la gasolina de alto octanaje y del pollo.

El aumento de los precios del gas doméstico, inclusive, obligó al presidente López Obrador a ordenar a la empresa Petróleos Mexicanos entrar al mercado con la creación de una empresa distribuidora – Gas Bienestar – para vender el producto a precio real. Los consumidores no tienen por qué pagar 20 y hasta 30 pesos por unidad de gas, cuando las gaseras cobran por el gas estacionario cuando mucho 13 pesos. Claro que la inmensa mayoría no puede disponer de este tipo de servicio.

Obviamente, así, la inflación sumó cuatro meses consecutivos fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México de 3% (+/-1) y todos los precios de la economía empezaron a dispararse. Pero es muy preocupante que el Índice de Precios al Consumidor ya haya crecido prácticamente el doble en 2021.

Y aquí entra el Banco de México, institución encargada de poner en práctica la política monetaria para, principalmente, cuidar que la inflación no rebase los límites planteados por los expertos de su Junta de Gobierno.

El objetivo prioritario del Banco Central es mantener una inflación baja y estable, reza uno de los mandatos de la institución.

Se dice que la inflación es “el impuesto de los pobres” si los precios aumentan por encima del nivel de los salarios. Si año tras año, como ocurría en el Viejo Régimen, los precios continúan creciendo por encima de los salarios, los trabajadores pobres tendrán problemas para comprar los bienes más imprescindibles para su supervivencia. La Canasta Básica. Y nadie debe olvidar que una de las consignas, quizá la más importante, del presidente López Obrador es “Primero los pobres”.

Algunos analistas, por otra parte, están preocupados por el hecho de que, la semana pasada, la Junta de Gobierno del banco central, de manera precipitada, decidió elevar el nivel de la Tasa de Interés Interbancaria, lo que inevitablemente encarecerá todo, al aumentar el premio tanto a ahorradores como deudores. Esto influirá, obviamente, en los precios generales de la economía y se espera que los Índices de Precios productor y consumidor se disparen.

A DESFONDO: La Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, le pisa los talones al ex presidente Enrique Peña, refugiado en algún lugar del mundo, acosado y atormentado por la sombra de la justicia mexicana, que le estaría preparando una no tan mullida estancia en Almoloya. Uno de sus más connotados amigos y empleados, el regiomontano Ildefonso Guajardo, ha sido vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito. Guajardo y el PAN alegan persecución política. La Fiscalía rechaza que su móvil sea esto. Lo verdaderamente irrefutable es que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, al mando de Santiago Nieto Castillo, ha demostrado que su trabajo de investigación es impecable. Pero habrá qué ver de qué cuero salen más correas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Aborto-obispos-Biden

Siguiente noticia

La medalla Layín

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Victor Roccas

La medalla Layín


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.