• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Serias advertencias

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si los mineros canadienses no cumplen, deberán irse
• Si los jueces declaran inconstitucional la ley eléctrica…

Pareció que ardería Troya en la mañanera de este miércoles 17 de marzo.

No se salvaron ni los mineros canadienses ni mucho menos los jueces que comercian con el juicio de amparo.

Mineros y jueces siguen poniendo en jaque la paciencia del sistema político de la Cuarta Trasformación, que confronta diariamente a una estructura político-económica, sustentada en la ceguedad de las leyes económicas dictadas por el neoliberalismo, cuyo producto inmediato y más sustancioso es la corrupción.

No ardió Troya porque el sitio donde estuvo asentada esta mítica ciudad queda del otro lado del Atlántico.

Pero el Presidente planteó serias advertencias. Advertencias que endulzaron los oídos de sus simpatizantes – “el pueblo” – e irritaron a los potentados, privilegiados por los gobiernos de la derecha contra revolucionaria, que convirtió en mercancía las riquezas del subsuelo, el torrente de los ríos, las vías férreas de los ferrocarriles, el espacio radioeléctrico, las concesiones y las leyes.

Hasta ahora, históricamente, las leyes fueron creadas por el denominado Congreso de la Unión exclusivamente para defender a los poderosos plutócratas; defenderlos de los pobres.

Pero después de porfiar por años, el tabasqueño fue objeto de la simpatía y el apoyo de 30.000,000 y tantos electores, que hizo polvo a los partidos políticos defensores del estatus quo. Y ahora, está poniendo en práctica lo que prometió en sus campañas. Y esto, aunque ya lo conocían sus enemigos políticos, los empresarios ultraconservadores y sus defensores, los jueces corruptos y los periodistas a modo, pues no les agrada en lo más mínimo. Están acostumbrados a que los gobernantes “trabajen” para ellos a cambio de suculentas comisiones, llamados moches, en el lenguaje de la corrupción.

Pues de repente, los periodistas que cubren diariamente las contradictorias mañaneras, unos por simpatía con el mandatario y otros que van para ponerle trampas (a ver si cae en contradicciones) se quedaron fríos porque, en el momento menos pensado, saltó como liebre la noticia del día. De ocho columnas para este escribidor:

Si los mineros canadienses no respetan las leyes mexicanas serán objeto de la aplicación de la ley, lo que quiso decir que se reformarán las leyes para quitarles la concesión de explotar los productos mineros del subsuelo mexicano. Y es que estos voraces empresarios explotan los minerales, se los llevan a su país, explotan a sus trabajadores y, de ribete, escatiman parar impuestos y derechos de explotación, producción y comercialización de los minerales. Punto.

No habrá más complicidades, como las hubo con los gobiernos llamados neoliberales.

Y otro tanto llevaron los jueces y me temo que el mismito Poder Judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, ante un eventual freno en el Poder Judicial a la nueva ley eléctrica, presentará una iniciativa de reforma constitucional.

Y es que, una vez aprobada la Ley de la Industria Eléctrica, que despoja de los grandes privilegios que los gobiernos del PRI y del PAN otorgaron a capitalistas locales y extranjeros, se han multiplicado los amparos contra esa reforma constitucional, aprobada mayoritariamente por las Cámaras legislativas.

El mandatario confió a los periodistas que la reformada ley eléctrica no es inconstitucional, pero si lo determinan jueces, magistrados y ministros que sí lo es, y no puede proceder, “enviaría una iniciativa de reforma constitucional”, con todo lo que significa “enviar una reforma…”

Fue contundente con esa parsimonia y lentitud en su hablar. Afirmó categóricamente que él no puede ser “cómplice del atraco” y de que los particulares afecten la economía de los más pobres.

No obstante, reiteró la propuesta de revisar y negociar los contratos actuales para buscar mejores condiciones para el erario y para los consumidores finales.

“Todo es en beneficio de la nación; al final nosotros somos solamente administradores de los recursos del pueblo”, enfatizó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Serenidad y paciencia, Andrés…

Siguiente noticia

El caso Carlos Romero Deschamps. Insólito

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

El caso Carlos Romero Deschamps. Insólito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.