• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sicarios del periodismo

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El Prozac y el agua de horchata
• Necesario antidoping a funcionarios

Tránsfuga de la academia, Ernesto Villanueva padece del síndrome del agua de horchata. Se asume como el campeón de la transparencia y la lucha anticorrupción.

Figura en la lista de la veintena de candidatos a ocupar la presidencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, pero él ya se asume como el “presidente legítimo” del INAI.

Debería ser una obligación someter a un antidoping a todos aquellos que aspiren a ocupar un cargo de comisionados en el INAI. Es el caso del “doctor” Villanueva, quien ostenta una personalidad patológica.

Como Vicente Fox, que era adicto al Prozac –como lo llegó a admitir en una entrevista–, en el caso de Ernesto Villanueva es un consumidor de antidepresivos, y también de Prozac.

De acuerdo con los especialistas, el Prozac, como las drogas, es sustancia química, que afectan el comportamiento humano. De hecho, el diccionario de la Real Academia define droga como una “sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno”. Visto así, el Prozac podría considerarse también una droga.

Éste es un punto importante para analizar la conducta de este personaje que está obsesionado con ocupar un importante cargo público.

Por desgracia, las leyes –la misma Constitución– no exige a los propios candidatos a cargos de elección popular el requisito de un certificado médico. Sin embargo, desde hace algunos años, los votantes han exigido una verdadera transparencia sobre los políticos y los servidores públicos de todos los niveles.

Fue así que se llevó a cabo una encuesta por la consultora Defoe a 400 personas, donde el 42% de los entrevistados estuvo de acuerdo en que todos los candidatos presidenciales se hagan un examen médico y lo hagan público.

El 29% está muy de acuerdo y sólo el 3% no lo está. Por cierto, el porcentaje de los que están de acuerdo en que se realicen estos exámenes está conformado por personas de 56 a 65 años de edad.

Los encuestados también apoyaron que todos los candidatos presidenciales se hagan un examen toxicológico para ver si han consumido drogas recientemente.
Ningún funcionario público debería ser la excepción y mucho menos quienes tienen la responsabilidad de exigir transparencia en el ejercicio del poder y la administración pública.

En el caso de Ernesto Villanueva ha mostrado una personalidad conflictiva hasta llegar no sólo a señalar, sino a acusar a conspicuos personajes de la vida pública de mafiosos, narcos, incompetentes, corruptos, etcétera.

Incuso el propio presidente Andrés Manuel López Obrador no escapó a la metralla de este sicario del periodismo.

El mismo Villanueva incorporó la figura del “sicario periodístico” en su mamotreto denominado “Diccionario del Derecho a la Información”.

Cuando hablamos de Villanueva, nos referimos al mismo personaje que acusó sin pruebas al ex ministro de la Suprema Corte y ex Procurador General de la República, Diego Valadés, de pertenecer a un cártel de las drogas. Villanueva está obligado, por la más mínima congruencia de transparencia, a informar, luego de cuatro años, en que situación legal está la denuncia que formuló en contra de Valadés, a quien acusó de ordenar su asesinato al contratar a sicarios para ejecutarlo en el propio campus de la Universidad.

También ha difamado a notables personalidades como el doctor José Narro Robles, ex rector de la UNAM; al titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, y ha traicionado a sus propios colegas y amigos como Francisco Acuña LLamas, presidente del INAI.

El periodista Carlos Marín ha puesto el dedo en la llagar al describir a Villanueva como personaje carroñero; lo mismo ocurre en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde sus colegas lo miran como un buitre.

Traicionó al propio doctor Jorge Carpizo, quien le tendió la mano. Un ejemplo de ello fue la calumnia en contra del doctor Diego Valadés y al propio González Pérez, dos de los hombres más cercanos a Carpizo.

Villanueva no es un hombre de fiar, como ocurre con este tipo de tránsfugas que han terminado traicionando a sus compañeros. La lealtad es lo menos que conoce Villanueva, quien aspira a ocupar el cargo que dejó vacante el fallecido Carlos Bonnin, quien perdió la vida de manera misteriosa en las propias instalaciones del INAI.

En su carta de presentación para ocupar un puesto en el INAI, Villanueva se disfraza como un “neomorenista”, cuando antes fue un antipejista. Para obtener el apoyo de los senadores de Morena, quienes deben elegir a los comisionados del INAI, Villanueva ofrece llevar un machete para hacer recortes a raja tabla en la institución.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Inconstitucionalidad De Cuotas Por Peaje Carretero, Otro De Los Más Grandes Fraudes Genéricos En México

Siguiente noticia

Los del PRI mexiquense quieren hacerse del CEN del PRI

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Los del PRI mexiquense quieren hacerse del CEN del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.