• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: #Veracruz#Coahuila#Moreira#Los Zetas

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Humberto Moreira endeudó a Coahuila para financiar la campaña
• El ex del PRI, su broder Rubén y Fidel, bañados en un estercolero

No peca uno de exagerado ni de levanta falsos, cuando se acusa el contubernio existente entre importantes barones de la clase política, sobre todo priista, con los padrinos de la droga.
Tal complicidad, compadrazgo, sociedad, ha existido desde que los ciudadanos decidieron votar a favor de los ladrones, como cuando los judíos, hace poco más de 2000 años, votaron por Barrabás (y ustedes ya saben quién fue Barrabás. Ciertamente, no era de la talla de Moreira ni de ningún barón del narco) y pidieron a gritos al gobernador romano, Poncio Pilatos la ejecución del justo en el instrumento de tortura y muerte más terrible que ha inventado la dia-bólica mente humana, la cruz, quedando suspendido entre el cielo y la tierra, y sus enemigos, felices en complicidad con los ladrones, escribas, fariseos, romanos, nazifacistas , panistas y priistas, cogidos de la mano del vendedor de drogas ilícitas. Y con la bendición del tlatoani en turno.

Desde que el PRI era revolución traicionada, fracasada, fallida, la soldadesca era la encargada de negociar, vender, consumir, la marihuana. Luego de sus cuerpos de élite salió un ejército bien armado, bien entrenado, formado por clases especializadas en la muerte.

Eran pues – son actualmente – cuerpos de élite que se integraron a las filas de los ejércitos de los padrinazgos dedicados al comercio exterior de la droga, la mariguana, la cocaína y toda suerte de estupefacientes químicos que son vendidos en los mercados negros de Estados Unidos, porque millares, si no es que millones, de adictos representan un impresionante mercado que deja miles de millones de dólares sucios que, por cierto, son lavados y planchados en banco lavanderías establecidas en México.

Ya ha habido escándalos con el banco sucesor de BISA, el HSBC (Hong Kong and Shanghái Banking Corporation Limited), compañía que se creó en 1865 para financiar el creciente comercio entre Europa, India y China, dedicado a blanquear dinero malo.

Pues ahora se corrobora lo que era secreto a voces. Eso de que candidatos a presidencias municipales, a gubernaturas, a diputaciones y senadurías y hasta presidencia eventualmente eran, o siguen siendo, financiadas por grupos de los malosos no son cuentos chinos. Ahora sale a la luz pública el Informe “Control…Sobre todo el Estado de Coahuila”, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas y el Centro Diocesano para los Derechos Humanos, Fray Juan Larios, de Coahuila.

Según declaraciones de testigos de juicios federales realizados en los Estados Unidos y recabadas en el informe ‘Control… los Zetas aportaron dinero a los gobiernos de Humberto Moreira y luego de Rubén Moreira en Coahuila a “cambio del control total de la entidad”; además pagaron 12 millones de dólares a la campaña de Fidel Herrera Beltrán al gobierno de Veracruz.

Rodrigo Uribe Tapia, citado en el informe, declaró que el dinero fue entregado a Vicente Chaires, el secretario personal de Humberto Moreira, y a Jesús Torres Charles, el procurador de Coahuila para presuntamente sobornar al gobernador.

Incluso Uribe acompañó personalmente a Danny Menera, en representación de Los Zetas, para entregar dos pagos de 2 millones de dólares en efectivo a cambio del control total sobre Coahuila.

Desde marzo de 2011, Humberto Moreira se desempeñó como presidente del PRI. En diciembre de 2011, renunció a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional debido a que las constantes acusaciones de corrupción y el enorme desfalco al Estado de Coahuila presentaban enormes obstáculos a la campaña de Enrique Peña Nieto.

Moreira fue señalado por la revista estadounidense, Forbes, como una de las “10 personas más corruptas en México”, acusación que él mismo ha criticado sin éxito alguno.

Durante su gestión como gobernador del estado de Coahuila, firmó decretos por los que se adquiría una deuda de más de treinta y tres mil cien millones de pesos, en la que se utilizó documentación apócrifa mismos recursos que se presume fueron utilizados para ganar 5 gubernaturas y financiar la campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto.

El 30 de junio de 2015 una corte del estado de Texas involucró a Moreira en operaciones de lavado de dinero, a través de un prestanombres llamado Rolando González Treviño, quien aceptó declararse culpable e implicó al ex-gobernador. De acuerdo a esta declaración, por el año 2006, Moreira y otros altos funcionarios del estado de Coahuila tomaron recursos del erario y los transfirieron a González Treviño para invertirlos en la adquisición de estaciones de radio. En total, se habla de que la cifra robada asciende a 1 millón 846,782 dólares.

El 15 de enero de 2016 Humberto Moreira fue detenido por las autoridades españolas en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, bajo el cargo de blanqueo de dinero y malversación de fondos promovido por la justicia estadounidense.

Además, el documento “Control…Sobre todo el Estado de Coahuila” reveló que, en 2004, el brazo derecho del líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano El Lazca, Efraín Torres, El Z-14, entregó a Francisco Colorado Cessa, 12 millones de dólares para apoyar la campaña de Fidel Herrera a la gubernatura de Veracruz.

“El objetivo de esta ‘donación’ era congraciarse con el gobernador para que la empresa de Colorado Cessa, ADT Petroservicios, recibiera contratos de Pemex y obtuviera grandes utilidades”, según el testimonio de Rodrigo Uribe Tapia, citado por el informe.

Los juicios a exintegrantes de Los Zetas se realizaron en tribunales de Austin, San Antonio y Del Río en Texas, bajo los cargos de asesinato, conspiración para importar drogas y armas, así como lavado de dinero.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La colusión conocida

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: 22 mil 482 nada más

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: 22 mil 482 nada más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.