• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Y crece la riqueza de los vendedores de armas

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
20
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La violencia engendra violencia
• Con ella FCH y EPN fracasaron

No está falta de razón la filosofía de control de la violencia defendida, a contrapelo, a pesar de que lo acusen de mediocre y pendejo, del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Ya los gobiernos de Felipe Calderón y Peña probaron la violencia contra la violencia, el ojo por ojo y el diente por diente, y nunca se dieron cuenta de que la violencia engendra más violencia, y los muertos crecieron, la geografía nacional se convirtió en un gran cementerio anónimo. Miles de desaparecidos, que cuando aparecen sólo sus huesos en cualquier fosa y a flor de tierra.

No solamente no sirvió de nada mandar a los soldados, marinos y la policía federal a la persecución de los asesinos integrantes de los más aguerridos, y mejor armados que las fuerzas de seguridad, cárteles de la droga, sino que ocasionó cientos de miles de muertes de inocentes de todas las edades. Esos muertos que no se rememoraron el 2 de noviembre, día de los fieles difuntos.

La guerra contra la delincuencia organizada fue un rotundo fracaso, o ¿acaso desapareció el Cartel del Pacífico con la encarcelación de por vida de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera? No. Sigue más fuerte que nunca y sus sicarios evitaron que las fuerzas armadas aprisionaran a uno de los hijos del padrino.

Los criminales le están rascando los testículos al tigre y le están buscando tetas a la serpiente. Más temprano que tarde puede despertar el tigre y violentarse la serpiente, porque tanto va el cántaro al agua hasta que se quiebra.

Pero mientras tanto, el presidente López Obrador ha advertido que seguirá con la política de atender las causas que originan la violencia y la inseguridad, aunque los halcones autoritarios exijan guerra por el Culiacanazo y por el confuso ataque a las familias LeBarón.

Ante la violencia como en Culiacán y el asesinato de la familia LeBarón -Langford, se han alzado afanes autoritarios, que piden el uso de la fuerza y la guerra. No obstante, López Obrador está decidido a continuar con la misma política de atender las causas que originan la violencia y la inseguridad.

En las últimas semanas el país y el gobierno han enfrentado situaciones difíciles, pero eso parece que no va a frenar al mandatario; al contrario, dice él, en las crisis se definen las posturas. Por ejemplo, la violencia desde Culiacán hasta la familia LeBarón alentó, despertó, los afanes autoritarios del uso de la fuerza, lo que en lo pasado llevó a Felipe Calderón a declararle la guerra al narcotráfico”. Pero López Obrador recuerda que, sin diagnóstico, se tomó la decisión de iniciar una guerra, pensando que de esa manera se iba a tener legitimidad, mas esto devino en un completo fracaso.

“… se vivía en una especie de enajenación, porque nunca, en el periodo neoliberal, se habló de atender las causas que generaban la inseguridad y la violencia; todo era resolverlo con penas más severas, más duras, cárceles y los personajes más siniestros manejaban el tema de la seguridad con esas concepciones”.

A este escribidor le complace esa tesis de atacar las causas que originan la violencia. Es más eficaz y humana para resolver el problema. Quizá lleve tiempo, porque los sicarios del cartel son mandados a matar. De eso viven, del asesinato, de la perversidad.

Estoy convencido de que la violencia engendra violencia. Pero es más atractiva porque genera pingües ganancias a los vendedores de armamento, que curiosamente están en Estados Unidos, país que muestra dos caras: la lucha contra la violencia y la venta de armas que provoca la violencia, mientras bombardea Siria.

Eduardo Galeano, el periodista uruguayo, que escribió en torno a Las venas abiertas de América Latina, escribe: “La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Despiden a repartidor de pan captado en video

Siguiente noticia

La economía circular toma un nuevo vigor

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La economía circular toma un nuevo vigor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.