• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Y se nos deshizo entre las manos

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Le atinó Miguel de la Madrid
• Y México se bajó del mundo

No voy a permitir que el país se nos deshaga entre las manos, recuerdo que advirtió en su toma de posesión, creo, el bonachón de Miguel de la Madrid Hurtado.

No voy a permitir… y Miren lo que pasó…

¿En qué momento México se bajó del mundo? ¿Con De la Madrid? ¿Con Salinas de Gortarí? ¿Con el asesinado Luis Donaldo? ¿Con Zedillo Ponce de León? ¿Con el cocacolero Vicente Fox? ¿Con el de la casaca guanga Felipe Calderón? ¿O con Enrique Peña Nieto?

Creo que México empezó a bajarse del mundo con el mismito Miguel de la Madrid Hurtado, aquel que siendo secretario de programación y presupuesto me decía: Gómez Maza. No estoy de acuerdo con lo que escribiste esta semana en Proceso, pero lo respeto profundamente.
Pues fue con el mismo Miguel que empezamos a dar vueltas en el periférico sin saber a dónde ir. Ya el resto de los presidentes, incluido el que una bala en la cabeza le impidió sentarse en La Silla, fueron confirmando que México se iba a la derecha.

Ya los actuales gobernantes lo están ubicando en la extrema derecha de la derecha. Bueno. Con decirles que el PAN aparece ahora como progresista. El PRD como derechista. Y el PRI, como lo que siempre ha sido, una agencia de colocaciones y de creación de camadas de nuevos ricos gracias al maíz de la corrupción y el sacrosanto ropaje de la impunidad.

Y la entrega del premio Belisario Domínguez, el ícono del ejercicio de la libertad de expresión, por lo cual el dictador le arrancó la lengua, a un empresario multimillonario – como dice Garcia Marques: detrás de toda fortuna siempre hay un burro muerto – me confirma que México cambio radicalmente. Que se acabaron las concesiones revolucionarias a las clases trabajadoras. Y que este país de ahora es de los millonarios, de los que explotan las riquezas, de los que crean empleos injustamente remunerados y se convierten en íconos, en luchadores por la justicia, desde sus yates de lujo o sus casas blancas del conflicto de intereses.

Alberto Bailléres, el galardonado con la medalla a los luchadores por la justicia social, es el modelo de lo que las nuevas clases gobernantes consideran como los líderes de las grandes masas de trabajadores, que de ahora en adelante, declaradamente, serán las legiones de los alfas a omegas de un mundo feliz huxleyano, que comienza en Toluca y termina en los estudios telenoveleros de televisa, pasando por Malinalco y la llamada Casa Blanca.

Y los senadores tocan muy bien ese violín. Recibieron la orden de entregar la medalla a Bailares y cumplieron. Y el senado, el viejo Senado en la vieja casona de Xicoténcatl se vistió de solemnidades republicanas, que más parecían a las ceremonias porfiristas, para investir al empresario como el mexicano más preclaro de los preclaros desde que los políticos del nuevo pri enterraron la revolución mexicana.

A desfondo: Este jueves por la tarde los diputados comenzaron el teatro de la aprobación del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2016. No les puedo dar detalles porque esta nota obviamente que no la podía redactar en la madrugada. No estoy loco. Pero la verdad es que no cambio nada, Tal como lo dijimos en espacios anteriores, para el año venidero se privilegia el gasto corriente por sobre los sectores de la economía que tienen que ver con el bienestar de los trabajadores. Así es este nuevo mundo que estamos viviendo, un poco atrasaditos en la historia, porque los capitalistas de los Estados Unidos lo vivieron hace más de medio siglo y actualmente están volteando la mirada hacia nuevos horizontes y bienestar para los consumidores porque si estos no están bien pues los comerciantes no venden, y a los productores se les pudre la mercancía.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

TPP, ¿Nuevos Tratados de Bucareli?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

TPP, ¿Nuevos Tratados de Bucareli?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.