• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El cáncer que corroe a los mexicanos

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

• Detrás de toda fortuna siempre hay un burro muerto
• gallina que come huevo, aunque le quemen el pico

En los años de las dictaduras, la filosofía de vida en el Cono Sur era la hipocresía.

Muchos revolucionarios vivían una doble vida. A la luz del día eran ciudadanos comunes, decentes, cumplidores de la ley. Por las noches se convertían en guerrilleros que luchaban por la libertad del pueblo. Obviamente tenían que actuar con hipocresía.

En aquellos años, en México, y desde entonces, la filosofía de vida era y sigue siendo la corrupción.

Pareciera que todo estuviera corrompido. Tanto, que a alguien se le ocurrió aquella lapidaria frase: “La corrupción somos todos”.

En México, quien no transa no avanza.

Son malas las generalizaciones, pero en la vida de los mexicanos se impone esa práctica deleznable de ascenso económico y social.

Es validísima acá la frase aquella de Gabriel García Márquez: Detrás de toda fortuna siempre hay un burro muerto.

(Luego les cuento el cuento completo.)

Y cuántos escándalos ha habido, tanto en el sector público como en el privado. El más reciente es un presunto fraude en Banamex, la joya de la corona de Citigroup; un fraude denunciado por la propia matriz del banco, otrora mexicano.
Espero que el retiro de Manuel Medina Mora de la dirección de esa institución no haya sido por un involucramiento en ese movimiento fraudulento.
Y tantos en el sector público.

Pemex es una de las empresas, ahora casi privatizada, que han corrido con fama de corruptas. Los sindicatos de maestros y de petroleros, igualmente. La dirigente que parecía eterna del magisterio, la chiapaneca Elba Esther Gordillo, está en la cárcel acusada de corrupta.

Era y es tanta la corrupción que se cuenta un cuento de un inversionista chino que vino en tiempos idos a tratar de poner un gran negocio en territorio mexicano.

Sufrió tanto el oriental; tanta tramitología, tantas transas, que nadie podía o quería darle las autorizaciones para abrir su empresa, hasta que pidió una cita con el presidente.

Señor presidente, abrió la conversación el chino. Estoy cansado de tanta corrupción en México, de tantos trámites inútiles. Pero yo le doy a usted 500 mil pesos para que me ayude de una vez por todas. Y no se lo digo a nadie.

Y aquel presidente le contestó: que sea un millón y puedes decírselo a quien quieras…

Muy pocos mexicanos, principalmente infinidad de miembros de la clase política, toleran hablar de la corrupción. Es como hablar de cuerdas en casa del ahorcado.

Pero ahora, por enésima vez, un presidente asegura que va a luchar contra la corrupción y ya mandó su iniciativa al Senado. El Senado ya aprobó que la PGR cambie de nombre a Fiscalía General de la República, institución autónoma del Ejecutivo, que abrigaría a una sub fiscalía contra la corrupción.

Pero no ha pasado nada. Está pendiente también la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción prometida por el propio Peña Nieto desde que protestó como presidente.

Ahora, el tema resucita muy débilmente, tan débilmente que nadie lo cree. El PAN, encabezado por su presidente, Ricardo Anaya, propone un “Sistema Nacional Anticorrupción”. Y el líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, acepta el reto.

En la Junta de Coordinación Política de la cámara acordaron todas las fracciones parlamentarias crear una mesa de trabajo para estudiar la propuesta panista y empatarla con la iniciativa presidencial.

Pero los esfuerzos son increíbles. O sea que nadie se la cree. Todos, de alguna u otra manera, tienen cola que les pisen. Y le aseguro que no va a pasar nada. Que, a pesar de mesas de trabajo, de fiscalías, de comisiones, la filosofía del mexicano continuará, y es muy lamentable decirlo en público, con aquello de que el que no transa no avanza.

¿Será? Es increíble, pero es cierto. Dicen en mi terruño que gallina que come huevo, aunque le quemen el pico.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisadonfo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.