• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El ogro filantrópico y ahora centenario

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

OCTAVIO PAZ• Octavio Paz, un hombre como usted y como yo
• Ícomo de rebeldía ante la intolerancia del poder

Este jueves, los diputados de la LXII Legislatura celebraron, con una sesión solemne, el centenario del nacimiento de Octavio Paz, uno de los más preclaros literatos, poetas, ensayistas, y pensadores del siglo XX.
Cuánto le recuerdo en Plural, la revista de cultura que dirigía en Excélsior, y, posteriormente, en la diáspora, en la fundación de la revista Proceso y en la Vuelta, una vez que fuimos echados de nuestra casa por el prócer de infeliz memoria, Luis Echeverría Álvarez.

Recuerdo al Paz ensayista – me gusta más como poeta; era poeta, pero cuando se ponía a escribir de filosofía política se quedaba del lado derecho, lo que nos trababa a los jóvenes reporteros, siempre en rebeldía.
Años maravillosos en los que algunos periodistas privilegiados vivimos de cerca – y fuimos protagonistas – en esa batalla cotidiana por la libertad de prensa y por la libertad de expresión del pensamiento democrático, en tiempos de tlatoanis fundamentalistas, defensores del poder que enriquece las cuentas bancarias; en tiempos de una absurda intolerancia que ensangrentó calles y plazas de la ciudad que fue la región más transparente, como la bautizara otro profeta, Carlos Fuentes.

Tiempos en los que el periodismo libre, profundo, de investigación, rayano en lo bello de la narrativa literaria, ocupó la Plaza Pública (Cómo recuerdo al agudo y profundo Miguel Ángel Granados Chapa, que hasta gobernador quiso ser, cansado de que su palabra se quedara en el viento), y se daba la confrontación amistosa de las ideas y las tácticas y estrategias del espíritu entre el conservador Ogro Filantrópico y el liberal Carlitos Monsiváis.

Una praxis de democracia verdadera en ese pequeño mundo de la filosofía, la literatura y el periodismo, que desgraciadamente, como ahora, como en toda la historia de este país de caricatura, no permeaba en la gente mexicana común, en la inmensa mayoría de los estudiantes, y menos entre los trabajadores que los poderosos mantenían en el analfabetismo funcional. Se quedaba como un espléndido ejercicio de libertad, en una elite de periodistas e intelectuales.

Grande entre los grandes por su inteligencia, por su perspicacia, por su osadía en plasmar sus ideas, sus descubrimientos, en una cuartilla en aquellas adorables máquinas mecánicas que volaban al golpeteo de los dedos callosos de tanto madrear las teclas.

Octavio Paz, sin embargo, no pudo resistir a los cantos de las sirenas del poder. Todo estamos propensos a ello. Pero a los jóvenes reporteros de Excélsior nos chocaban esas aparentes contradicciones de un personaje que considerábamos nuestro y con quien nos identificábamos por su manejo del idioma, por su limpieza en la escritura, por sus profundas figuras poéticas.

No sé si el Premio Nobel fue el mejor reconocimiento al pensador, filósofo, intelectual, poeta, trabajador de la cultura, metido a diplomático, muy digno diplomático. Lo probó en el 68, cuando la mano de un ogro bestial mascaró a estudiantes y gente del pueblo en la Plaza de las Tres Culturas. Pero no le perdonábamos su coqueteo con la televisión comercial, siempre de dudosa honestidad. Aquella, la del Tigre.

Fue un grande. Un referente de buena educación. Algunos diputados no tienen ni idea de quién fue el hombre. Lo califican de universal, de demócrata, de revolucionario, y hasta de socialista. Cuán lejos están de conocer la identidad y la obra de Octavio Paz. Fue un ser humano como usted o como yo., que hizo en el mundo lo que creyó que tenía que hacer y eso basta. Con sólo que usted hiciera lo que cree que es justo, verdadero, bastaría.

De otra suerte, ya en la vida cotidiana, nadie recuerda a ese tipo de seres humanos, de corazón grande e inteligencia visionaria. Sólo los recuerdan porque sus fechas están en el calendario cívico de los años litúrgicos de la política. Les dedican discursos tontos, huecos. El único que se salvó este jueves durante el homenaje fue el de Mari Paz, la viuda del poeta, leído por Rafael Tovar y de Teresa desde la tribuna del salón de plenos. Pero si Mari Paz lo conocía como la palma de su mano. Bien, inolvidable Octavio. Te acordarás de cuando nos fuimos de Reforma 18.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

La precariedad nacional

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.