• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El “repunte” no alcanza

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Demanda interna sigue débil
• PIB crece 0.9% a septiembre

Júrelo que el Buen Fin moverá las gráficas de Gini hacia arriba; disparará las ventas, aún con el tramposo reetiquetado con el que comerciantes voraces engañan a los clientes. Pero también reforzará las cadenas que mantienen atados a los consumidores al endeudamiento bancario, aunque sea meses y “sin intereses” .

Y así, los porcentajes continuarán siendo engañosos, por lo menos mientras se recuperan los mercados y los salarios de los trabajadores…(cuándo) La economía no va a abandonar el fondo – en realidad, no ha tocado fondo – y cerrará el año por debajo del uno por ciento, como lo han calculado economistas independientes.

No se trata de ser aves de mal agüero, ni profetas del desastre, ni enanos del tapanco. La verdad, siempre la verdad debe imponerse, porque la verdad libera.

La Secretaría de Hacienda destacó este domingo un crecimiento nominal anual (a octubre) de las ventas de las Cadenas Asociadas a la ANTAD a unidades totales, incluyendo las aperturas Según esto, las ventas crecieron 2.9%, pero a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, se registró un decremento de -2.1%.

Pero viendo las cosas a nivel general, Banamex reportó que la tasa de variación anual de la producción industrial (PI) sorprendió a la baja en septiembre. Un débil desempeño de la PI reflejó contracciones en dos de sus cuatro componentes: construcción y minería. En tanto, la producción manufacturera continuó creciendo a tasa anual, aunque a ritmo menor a los registrados en los dos meses previos.

La inversión fija bruta registró resultados negativos en agosto. A tasa anual, la significativa contracción de la inversión fue impulsada por caídas tanto en la construcción como en compras de maquinaria y equipo. Fueron estas últimas las que más sorprendieron, ya que los analistas habían anticipado un incremento anual, aunque moderado; en tanto, la fuerte caída anual en construcción resultó un poco mayor a la prevista.

Sobre series ajustadas por estacionalidad, la inversión total cayó 1.4% con respecto a la del mes previo, impulsada por una caída mensual de 9.1% en las importaciones de bienes de capital.

Con los resultados actuales, la perspectiva de la PI (producción industrial) parece desfavorable, ya que a tasa mensual se contrajo 1.2%, y la actividad de la construcción profundizó su pobre desempeño. De hecho, este segmento fue el que representó la principal diferencia con respecto a los estimados del banco en septiembre.

El reporte de Hacienda revela que la PI se redujo (-)1.15% en septiembre respecto de la de agosto: la Construcción descendió (-)1.45%; las Industrias manufactureras (-)1.07%, y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (-)0.67%. En su comparación anual, la Producción Industrial disminuyó (-)1.6% en términos reales en el mes en cuestión con relación a igual mes de 2012.

En agosto, el resultado del índice global de la actividad económica (IGAE) -un proxy mensual del PIB- estuvo en línea con la expectativa de los economistas de la institución, confirmando una tasa de variación anual moderada.

El resultado anual del sector de servicios sugiere que la demanda interna permanece débil. Pero quizás lo más importante es que las series de tendencia sugieren a los analistas de Banamex que la recuperación económica está en marcha, luego de tocar fondo en junio.

Por los reportes relativos a septiembre, la actividad económica registra aún una tasa de crecimiento anual muy modesta. Por lo tanto, existe la convicción, casi certeza, de que el PIB (Producto Interno Bruto) terminará el año (sólo quedan 45 días naturales) con un crecimiento de 0.9% para el tercer trimestre. y se habla sólo del tercero porque las cifras del último sólo se conocerán en los primeros meses de 2014.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Mercedes Juan, agotada

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.