• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Imparable, el odio contra las mujeres

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Exponencial, el crecimiento de la mortandad
• Actualmente, más violencia; armas y drogas

Año con año se celebra el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido por las Naciones Unidas, el 17 de diciembre de 1999, bajo la dolorosa inspiración de un 25 de noviembre, pero de 1960, cuando fueron asesinadas, en la República Dominicana, las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por su activismo político en contra del gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Sin embargo, hablando de México, las agresiones bárbaras contra las mujeres se incrementan.

Las cifras oficiales, de la Secretaría de Gobernación, no mienten: la tasa de mortandad de mujeres por ataques con armas de fuego creció de 7.8 en 2001 a 23.8 en 2010; las ocasionadas por golpes y violación aumentaron de 8.2 en 2001 a 18.7 en 2010, y en el mismo periodo las originadas por ahorcamiento, estrangulación, ahogamiento, o ataque con instrumento punzante tuvieron la misma tendencia al pasar de 8 a 12.5.

Curiosamente, Chihuahua, con su Ciudad Juárez fatídica por los asesinatos de jovencitas trabajadoras en las fábricas maquiladoras, cuya fama recorrió el mundo y hasta fue material para filmar películas macabras, dejó el primer lugar. Actualmente, los estados donde más se padece la agresión contra las mujeres son Guerrero, estado de México, Chihuahua, Michoacán, Distrito Federal, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Durango y Sonora, y en el último año se sumaron Morelos y Guanajuato, en este orden.

Ahora es más frecuente también que los casos de violencia en pareja lleguen a los hospitales. La Secretaría de Salud reportó desde 2006 que las mujeres víctimas de violencia doméstica atendidas por los servicios del sistema de salud aumentaron de 3 mil 249 en el 2002 a 36 mil 457 en el 2006, según el Programa sobre Prevención y Atención a la Violencia Familiar. Pero la más reciente encuesta realizada en 2011 detectó que sólo 9.2% de las mujeres que habían vivido algún episodio de violencia acudieron a alguna institución de salud o de justicia, para recibir atención.

Y no lo tiene que asegurar el Instituto Nacional de las Mujeres: el fenómeno ha salido de la privacidad de los hogares para convertirse en un asunto público. Pero ahora que es más visible, hombres y mujeres deben saber que la violencia no tiene justificación y que es un delito. Los agresores – y esto es impresionante, como lo afirma la presidenta del Inmujeres – llegan a 7 millones 900 mil hombres.

Ante esta situación se da otro hecho más sorprendente aún: cuando los casos de violencia contra la mujer llegan al Ministerio Público, se impone la impunidad, pues sólo en uno de cada 10 se castiga a los agresores. La impunidad ha ocasionado que sólo siete de cada 10 mujeres denuncien el maltrato que viven la confianza en las instituciones se ha perdido.

Increíble pero cierto: la descomposición social sí ha repercutido en la violencia contra las mujeres, pues al día mueren seis mujeres por su condición de género, como lo atestigua Pablo Navarrete, coordinador de Asuntos Jurídicos del Inmujeres. Hoy por hoy, la violencia hacia las mujeres es cada vez más extrema; hay más armas y drogas involucradas, como lo advierte Tania Robledo, directora de la Fundación para la Equidad (Apis).

Este gravísimo asunto, ciertamente, no se resuelve iluminando de naranja las ciudades o con un distintivo en el pecho. Se impone una revolución cultural en todos los asuntos de la vida de los mexicanos. Ah, y de los políticos, muchísimos de ellos sólo movidos por el chambismo.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Ebrard desafortunado en el juego

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.