• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Julio, campanazo de la historia

Redacción Por Redacción
8 enero, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 
• El periodismo que no es incómodo es propaganda

• Una generación de reporteros, única, irrepetible

Y qué puede hacerse, colegas. Duele que mueran los periodistas que antes no morían. Quienes, tan acostumbrados a reportear, a denunciar, a vivir, nunca pensaban que morirían.

Duele que mueran los que se constituían en voz de quienes no tenían voz, los desheredados, los explotados, los excluidos; los que vivían la vida destapando cloacas, porque los políticos salían de las cloacas para aprovecharse de los incautos. Los que no dejaban que los políticos los ahogaran en las cloacas, en el mismo estercolero.

El consuelo que me queda, como dice la canción, es que por allá, quién sabe dónde, quizá debajo de la tierra, quizá encima de las nubes, o en alguna corriente de agua torrencial, o en el fuego, o en el cuerpo de un colibrí, o en el de mi perro Jami, volveremos a encontrarnos, con la conciencia de que la muerte nos iguala con el mismo rasero.

Lo bueno es que sí aprendí y mucho de estos periodistas únicos, inigualables, irrepetibles, contradictorios, profanadores de sacralidades, iconoclastas, como toda esa generación que nos arrimamos a un personaje que no cabía en esta sociedad del desconocimiento, de la inconciencia, de la simulación, de la mentira, de la corrupción y de la impunidad.

Y estoy hablando de todos los que se han ido antes que yo. De Fausto Fernández Ponte, de Raúl Torres Barrón, de Carlitos Borbolla, de mi Tocayo Paco Ponce, – hijo del Brujo, mi amigazo de la sección de deportes -, de mi tocayo Paco Fe Álvarez, el de la voz fuerte y seca, como la mía, que podemos caer mal al principio; de Miguel Ángel Granados Chapa, de Vicente Leñero, de la maravillosa Elenita Guerra.

Todos, en un Excélsior libre, profesional, el periódico de habla hispana más importante del mundo de habla hispana. Un diario en el que, como decía un colega, hasta el más chimuelo mascaba tuercas. Una pléyade de genios, de preclaros, de reporterazos, de dueños, de egos.

Y en medio de todos, como un tlatoani, como una divinidad, Julio Scherer García, el director, madreando a medio mundo digno de ser madreado, desde presidentes de la república hasta policías asediados por las moscas de Abel Quezada. Que ese era el mandato del periodista: divulgar lo que no le gusta a los poderosos. Periodistas, a modo de la parcialidad, porque el periodista verdadero nunca podrá ser imparcial. Siempre tendrá que tomar parte de quienes son los agraviados por los poderosos.

La más maravillosa experiencia de mi vida como reportero. Llegar a aquel Excélsior y ser recibido por Julio Scherer García. Y escuchar de sus labios, en aquella oscura oficina desde donde daba las órdenes de trabajo, en Reforma 18. Don Francisco, hay que dar un campanazo.

Y luego, el éxodo, empujados por la violencia del desgraciado de Luis Echeverría, aquel desgraciado 8 de julio de 1976, cuando el sátrapa mandó a una legión de sombrerudos velazqueanos a darle sepultura a la libertad de prensa, al profesionalismo periodístico, y darle posesión al que era el dedo chiquito de Julio, Regino Díaz, quien todavía tuvo la osadía de repetir en público la advertencia que habíamos pronunciado Fernando Meraz y yo, horas antes de la malhadada asamblea de cooperativistas, de que si se iba Julio nos íbamos nosotros. ¡Fariseo simulador!

Y luego el Semanario Proceso – había que continuar haciendo periodismo, destapando cloacas -, el hijo enfermo de Julio del 76, desde donde nos imaginábamos, enfermizamente, en Reforma 18, la derruida Catedral del Periodismo mexicano.

Y ahora, como ocurre con todo proceso de vida, Julio Scherer García ha pasado a vivir en la Eternidad Feliz, en el cielo de los reporteros incómodos a los poderosos, de los reporteros iconoclastas, de los reporteros que plantean preguntas molestosas, igual si el gobierno de de izquierda o si es de derecha. Si existe el cielo proclamado por las religiones, voy a creer que ese reporterazo está ya cuestionando las contradicciones celestiales. Jajaja.

fgomezmaza@analisisafondo.com

www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Michoacán: Cayó el Castillo… de Naipes

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. jesus marcelino funentes gonzález says:
    10 años atras

    Mucho le debemos a este ejemplar mexicano, sobre todo su valor y entrega en denunciar y cuestionar a los gobiernos priistas represores y corruptos que pretendieron borrar su pluma crítica y veraz lo cual no pudieron hacer y Julio Scherer continuó sin descanso cual Quijote atacando a los molinos de viento, pluma en ristre.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.