• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Es el mercado interno, imbécil

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CONSUMO PRIVADOFrancisco Gómez Maza

· Ay, dios mío, la economía, ni ata ni desata
· No se levanta el consumo privado y es el motor

No disponemos aún de las estadísticas de marzo y abril, pero me estoy sospechando, en base a la experiencia de medio siglo de cubrir las fuentes económico financieras, que el consumo privado sigue sin despegar a estas alturas de mayo florido, porque no hay ninguna condición favorable para que despegue, los sueldos y salarios están muy deprimidos y los riquillos prefieren ir a hacer el súper a Miami o a los de Nevada, Texas, Nuevo México y los más sofisticados a la Quinta Avenida de Nueva York.

Hay en México, aunque lo nieguen los del INEGI, los del Banxico y los de Hacienda, y los de Toluca, una escalada de la carestía de los productos de primera necesidad y de otros muchos materiales necesarios para la industria, que le está pegando fuerte al aparato productivo. Van a decir que la industria automotriz va viento en popa, pero en cuanto alguien decida revisar minuciosamente los motores que fabrica se van a encontrar con sorpresas muy desagradables…

La desaceleración del consumo privado – el consumo público tampoco se ha movido por aquello de los multimillonarios recortes al gasto público, ordenados por el presidente, malaconsejado por los economistas dísel de Atracomulco,  Malinalco y Pachuca. De acuerdo con el INEGI, el indicador mensual del consumo privado descendió en términos reales 1.1% durante febrero de 2016 frente al mes inmediato anterior.

Uno de los componentes más importantes de la demanda nacional – el consumo privado -, principal motor de la economía, retrocedió durante el segundo mes del año. El indicador mensual del consumo privado en el mercado interior descendió en términos reales 1.1% durante febrero de 2016 frente al mes inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Resultado de lo anterior, el crecimiento del consumo privado, respecto al mismo periodo del año anterior, se ubicó en 3.2% en febrero, cifra inferior al 4.5% reportado en enero, y una de las tasas más bajas cundo menos desde julio del año pasado. Por componentes, el consumo de productos y servicios de origen nacional cayó 1.1% y el de bienes de importación aumentó 2.1% en el segundo mes del presente año respecto al mes precedente.

Por otra parte, cerca de mil 200 empresas adheridas a la Unión Industrial del Estado de México (Unidem),  principalmente del sector transportista, farmacéutico y de autopartes, estarían en riesgo de cerrar, si continúan las restricciones ambientales por el programa Hoy No Circula, pues la prohibición de horarios para circular y suspensión de las operaciones industriales por las contingencias afectan a ese sector.

El director general de la agrupación empresarial, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que Unidem apoya las disposiciones que garanticen la salud de los habitantes de la Ciudad de México y la zona conurbada, pero consideró que la combinación de medidas tomadas por las autoridades debido a las contingencias ponen causan trastornos al gremio. La disposición de reducir emisiones contaminantes en algunas empresas no pone en riesgo su viabilidad, si sólo afecta a algunas partes de sus procesos cuando se impone la fase 1 algunos días al año, pues permite modificar horarios y descansos para compensar la producción perdida, pero la situación se complica si se conjuntan el resto de disposiciones ambientales, advirtió.

“La combinación de parar del 30 al 40 % algunos procesos con el No Circula y la prohibición de entrar a la Ciudad de 6 a 10 horas, sí se trata de una combinación que puede poner en riesgo la viabilidad de más de mil 200 industrias, que en conjunto generan más de 60 mil empleos de los sectores farmacéutico, energía, cemento y químico, autopartes, alimentos y del transporte”, comentó Francisco Cuevas.

analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Yo digo, yo pregunto

Siguiente noticia

De lengua me como un plato

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

De lengua me como un plato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.