• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas cambian a positivo sus perspectivas para México

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Por ejemplo, el PIB tuvo una ligera revisión al alza.

Analistas del sector financiero siguen revisando al alza algunos indicadores económicos pesimistas que se divulgaron el año pasado. Por ejemplo, en México el PIB tuvo una ligera revisión al alza en los datos reportados para el 4T’20 debido a la agregación de datos nacionales recientemente reportados. También México esta inmersos en la temporada de resultados al 4T20; hasta ahora, varias emisoras han mostrado una recuperación secuencial y una expansión en rentabilidad. Mientras, en el cuarto trimestre la zona euro registró una caída de -0.6% a tasa trimestral en lugar del dato preliminar de -0.7%, mientras que a tasa anual la lectura fue de -5.0% desde una previa de -5.1%, mostrando que el impacto en el PIB de los confinamientos a causa de la segunda ola del Covid fue mucho menor que el de la primera. Sin embargo, el nivel de actividad aún se mantiene muy por debajo de los niveles pre-Covid y aún se acumulan grandes pérdidas debido a que una parte de los sectores de la economía permanecen cerrados. Además, al interior del dato del 4T’20 se denota la gran dispersión en la recuperación económica: mientras Holanda reportó una moderada caída del -0.1% a tasa trimestral (-3.0% anual), Austria sufrió una caída del -4.3% trimestral (-7.8% anual).

Apoyos económicos de BlackRock y Citibanamex para impulsar el empleo.

Ayer, precisamente, se anunció la entrega de un donativo por 24.6 millones de pesos a Laboratoria y Generation, dos organizaciones que impulsan el empleo y la recuperación económica en el país, en el contexto de la crisis ocasionada por el COVID-19. Laboratoria es una organización que capacita a mujeres para trabajar en la industria de la tecnología, a través de un modelo que desarrolla sus habilidades técnicas y socioemocionales con un entrenamiento intensivo de seis meses. Su objetivo es promover el inicio de una carrera en tecnología aumentando sus ingresos y construyendo un mejor futuro para ellas, sus familias y sus comunidades.

Por su parte Generation, una organización sin fines de lucro con presencia en México desde 2016, identifica la brecha existente entre el potencial de los jóvenes para adquirir habilidades para trabajar en tecnología y lo que requieren las empresas. Para dar respuesta a ello, capacita a jóvenes que tienen interés en una carrera en tecnología pero que no han tenido oportunidad de ser parte del sistema de educación formal en la Ciudad de México, Estado de México o Guadalajara. Además, junto con los principales empleadores locales, creó un programa de empleabilidad de tres meses enfocado en proporcionar a los jóvenes habilidades técnicas y formación en habilidades socioemocionales.

Las PyMES de Jalisco recibirán apoyos para reactivar sus negocios.

Philip Morris México, la Universidad Anáhuac México y la Fundación Wadhwani lanzaron una convocatoria para reactivar las PyMES en Jalisco, que tiene como nombre “AcelerAndo Jalisco”, esto es, un esfuerzo conjunto que espera captar de 20 a 30 PyMES que tendrán la oportunidad de participar en un programa único de aceleración donde encontrarán estrategias de reactivación y resiliencia para sus negocios, así como soluciones que les ayuden a remontar la compleja situación por la que atraviesan debido a la situación sanitaria.

Santander México, el único banco en Sustainability Yearbook” 2021 de S&P Global.

El reconocimiento, por al avance de sus prácticas basadas en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés). Adicionalmente, obtuvo el emblema de “Industry Mover”, por superar el puntaje obtenido el año pasado y presentar la mejora más fuerte en el sector financiero. Para la edición 2021 de este anuario, que es el más importante en su tipo a nivel global, fueron seleccionadas y evaluadas más de 7,032 empresas de 61 industrias alrededor del mundo, pero únicamente 631 compañías fueron incluidas, de las cuales sólo 6 fueron de México en diferentes industrias.

Cemex anuncia la adquisición de activos en San Antonio, EU.

La cementera anunció que adquirió los activos de concreto premezclado de Beck Readmix Concrete, que incluyen 3 plantas de concreto y una planta portátil para dar servicio al área metropolitana de San Antonio y sus alrededores. El monto de la transacción no fue divulgado. Si bien la empresa no divulgó los términos financieros de la transacción, creemos que es una adquisición pequeña en escala, al tratarse de plantas de concreto y no de cemento. Sin embargo, llama la atención porque forma parte de la ejecución de una nueva estrategia en Cemex, la cual incluye la recomposición de su portafolio de activos, para concentrarse en ciudades importantes dentro de regiones desarrolladas como Estados Unidos y Europa.

Los activos que fueron adquiridos pueden suministrar productos de alta calidad y no descartamos la posibilidad de generación de sinergias importantes. Esto porque, adicional a la experiencia de Cemex para integrar activos, su estructura de costos bajos e importante presencia en este Estado, las operaciones adquiridas se ubican aproximadamente a 40 kilómetros de la planta de cemento Balcones y de la cantera Balcones en Texas.

También es relevante mencionar que una planta es portátil, por lo que se brinda flexibilidad en las operaciones y puede atender proyectos con grandes requerimientos en concreto. En particular, esperamos que esto ayude a que Cemex atienda de mejor forma su sector residencial, comercial y gubernamental. Para 2021 Cemex anticipó en su guía un incremento en volúmenes de entre +1% y 3% para todos sus productos en Estados Unidos, por lo que las operaciones en este país lograrán mantenerse fuertes. De hecho, durante 2020 se alcanzó el mejor EBITDA reportado desde el año 2007 y los mayores volúmenes de cemento desde 2016 en este país. Adicionalmente, la empresa se mostró optimista respecto de las iniciativas de precios para 2021. Por lo que vemos la transacción con buenos ojos y como una reafirmación de la nueva estrategia de la empresa.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México: Una lámpara sin luz

Siguiente noticia

Plan ranchero en los apagones

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Plan ranchero en los apagones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.