• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analiza AMLO cambiar la ley tras el atentado de Ciro Gómez Leyva

Redacción Por Redacción
20 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se analizarían reformas para los que estén involucrados en casos de interés público y asuntos de Estado puedan tener una consideración en su juicio para reducir sentencias como sucede en Estados Unidos.

Afirmó que la consideración en las penas, se aprobaría cuando se trate de asuntos de interés público. En la conferencia de prensa matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, señaló que ordenó investigación a fondo en el caso del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, y aunque ya se cuenta con detenidos, no se conoce a los autores intelectuales.

Después, expuso que se analizan “mecanismos, y lo planteo abiertamente, nosotros vamos a buscar si es posible hacer algunas reformas para que los que cooperen con información puedan tener una consideración en sus penas cuando se trata de asuntos de interés público, asuntos de Estado, porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión”.

Argumentó que “entonces si bien vale la pena decir ‘tú te metiste en esto, estás siendo juzgado, serás seguramente sentenciado, pero si nos informas vamos a tomar en consideración tu apoyo’”. Incluso recordó que ese criterio ya se utiliza en juicios en Estados Unidos.

Conservadurismo detrás del atentado a periodista

Luego del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el mandatario mexicano dijo que no se descarta ninguna hipótesis, incluso que el conservadurismo esté tras este hecho. Dijo que se analizaría reformas para los que estén involucrados en casos de interés público y asuntos de Estado puedan tener una consideración en su juicio.

Durante su conferencia, se le preguntó si hay líneas que se fortalezcan, si hay algo que esté detrás de esto, si se está avanzando en el tema de la desestabilización.

«Sí, sí, es que es muy obvio, porqué contra un periodista famoso, que además tiene diferencias con nosotros, en buena lid, como suele suceder en las libertades, donde hay democracia, no hay pensamiento único, se tiene que garantizar el derecho hecho disentir, pero dar un paso de esos para crear una sospecha de que el gobierno está promoviendo la represión, que está silenciando abusos opositores, todo eso ya son palabras mayores, y yo no descarto que el conservadurismo haga eso» recalcó.

El presidente señaló que no se descarta ninguna hipótesis, incluso el autoatentado. Dijo que todo debe analizarse y que a él le llamó la atención que participaron mucho, «porque en el caso de un autoatentado para qué tantos, ¿acá cuantos fueron?, 12”, dijo.

Manifestó que el caso de Ciro Gómez Leyva “también es un asunto político y tiene que ver con la seguridad del Estado, tiene que ver la estabilidad del país”.

Ante la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario mexicano afirmó que “se sigue avanzando y es algo que nos importa mucho esclarecer, porque es grave, es un caso grave, porque imagínense que se hubiese consumado este atentado, se hubiese cometido un crimen, la campaña de desprestigio en contra del gobierno aparte, estamos hablando de la pérdida de una vida humana, que quizá, eso es lo más importante, pero también tiene una connotación política, es un asunto de Estado”.

López Obrador afirmó que desde el año pasado dio la instrucción de que se realice una investigación a fondo, por lo que ya hay detenidos, Sin embargo aún falta conocer a los autores intelectuales.

“Ya se tiene información sobre las características de este grupo que son desde luego, gente dedicada actividades ilícitas, y estamos buscando llegar a autores intelectuales, porque estos fueron los que operaron, ejecutores, pero ¿quién fue el que ordenó? y ¿quién dio el dinero? Porque todo esto se hace pagando, y saber que propósito, porque lo hicieron, entonces estamos trabajando en eso y que queremos no quedarnos solos los detenidos, hasta ahora, aún cuando no es fácil llegar a los autores intelectuales”, apuntó.

Por este caso, dijo que se analizan “mecanismos, y lo planteo abiertamente, nosotros vamos a buscar si es posible hacer algunas reformas para que los que cooperen con información puedan tener una consideración en sus penas cuando se trata de asuntos de interés público, asuntos de Estado, porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión, entonces si bien vale la pena decir ‘tú te metiste en esto, estás siendo juzgado, serás seguramente sentenciado, pero si nos informas vamos a tomar en consideración tu apoyo’”.

Criticó que antes para conocer a los autores intelectuales de los casos, se recurría a la tortura, “nosotros no vamos nunca a torturar a nadie”

jpob

►La entrada Analiza AMLO cambiar la ley tras el atentado de Ciro Gómez Leyva se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Invertirá el Gobierno de la CDMX 500 mdp para impulsar el emprendimiento y los negocios

Siguiente noticia

García Luna mostrará fotografías con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

García Luna mostrará fotografías con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.