• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analiza AMLO cambiar la ley tras el atentado de Ciro Gómez Leyva

Redacción Por Redacción
20 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se analizarían reformas para los que estén involucrados en casos de interés público y asuntos de Estado puedan tener una consideración en su juicio para reducir sentencias como sucede en Estados Unidos.

Afirmó que la consideración en las penas, se aprobaría cuando se trate de asuntos de interés público. En la conferencia de prensa matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, señaló que ordenó investigación a fondo en el caso del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, y aunque ya se cuenta con detenidos, no se conoce a los autores intelectuales.

Después, expuso que se analizan “mecanismos, y lo planteo abiertamente, nosotros vamos a buscar si es posible hacer algunas reformas para que los que cooperen con información puedan tener una consideración en sus penas cuando se trata de asuntos de interés público, asuntos de Estado, porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión”.

Argumentó que “entonces si bien vale la pena decir ‘tú te metiste en esto, estás siendo juzgado, serás seguramente sentenciado, pero si nos informas vamos a tomar en consideración tu apoyo’”. Incluso recordó que ese criterio ya se utiliza en juicios en Estados Unidos.

Conservadurismo detrás del atentado a periodista

Luego del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el mandatario mexicano dijo que no se descarta ninguna hipótesis, incluso que el conservadurismo esté tras este hecho. Dijo que se analizaría reformas para los que estén involucrados en casos de interés público y asuntos de Estado puedan tener una consideración en su juicio.

Durante su conferencia, se le preguntó si hay líneas que se fortalezcan, si hay algo que esté detrás de esto, si se está avanzando en el tema de la desestabilización.

«Sí, sí, es que es muy obvio, porqué contra un periodista famoso, que además tiene diferencias con nosotros, en buena lid, como suele suceder en las libertades, donde hay democracia, no hay pensamiento único, se tiene que garantizar el derecho hecho disentir, pero dar un paso de esos para crear una sospecha de que el gobierno está promoviendo la represión, que está silenciando abusos opositores, todo eso ya son palabras mayores, y yo no descarto que el conservadurismo haga eso» recalcó.

El presidente señaló que no se descarta ninguna hipótesis, incluso el autoatentado. Dijo que todo debe analizarse y que a él le llamó la atención que participaron mucho, «porque en el caso de un autoatentado para qué tantos, ¿acá cuantos fueron?, 12”, dijo.

Manifestó que el caso de Ciro Gómez Leyva “también es un asunto político y tiene que ver con la seguridad del Estado, tiene que ver la estabilidad del país”.

Ante la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario mexicano afirmó que “se sigue avanzando y es algo que nos importa mucho esclarecer, porque es grave, es un caso grave, porque imagínense que se hubiese consumado este atentado, se hubiese cometido un crimen, la campaña de desprestigio en contra del gobierno aparte, estamos hablando de la pérdida de una vida humana, que quizá, eso es lo más importante, pero también tiene una connotación política, es un asunto de Estado”.

López Obrador afirmó que desde el año pasado dio la instrucción de que se realice una investigación a fondo, por lo que ya hay detenidos, Sin embargo aún falta conocer a los autores intelectuales.

“Ya se tiene información sobre las características de este grupo que son desde luego, gente dedicada actividades ilícitas, y estamos buscando llegar a autores intelectuales, porque estos fueron los que operaron, ejecutores, pero ¿quién fue el que ordenó? y ¿quién dio el dinero? Porque todo esto se hace pagando, y saber que propósito, porque lo hicieron, entonces estamos trabajando en eso y que queremos no quedarnos solos los detenidos, hasta ahora, aún cuando no es fácil llegar a los autores intelectuales”, apuntó.

Por este caso, dijo que se analizan “mecanismos, y lo planteo abiertamente, nosotros vamos a buscar si es posible hacer algunas reformas para que los que cooperen con información puedan tener una consideración en sus penas cuando se trata de asuntos de interés público, asuntos de Estado, porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión, entonces si bien vale la pena decir ‘tú te metiste en esto, estás siendo juzgado, serás seguramente sentenciado, pero si nos informas vamos a tomar en consideración tu apoyo’”.

Criticó que antes para conocer a los autores intelectuales de los casos, se recurría a la tortura, “nosotros no vamos nunca a torturar a nadie”

jpob

►La entrada Analiza AMLO cambiar la ley tras el atentado de Ciro Gómez Leyva se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Invertirá el Gobierno de la CDMX 500 mdp para impulsar el emprendimiento y los negocios

Siguiente noticia

García Luna mostrará fotografías con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses

RelacionadoNoticias

Nacional

Advierte AMLO que se activará el cabotaje si aerolíneas mexicanas no bajan sus tarifas

4 febrero, 2023
Nacional

Presidente del INE “anda diciendo barbaridad y media” del Plan B de AMLO: Adán Augusto López

4 febrero, 2023
Nacional

Así respondió Monreal a AMLO tras diferencias ideológicas: “Si algo es legal, debe también ser justo”

4 febrero, 2023
Nacional

Álvarez Máynez acusó a Santiago Creel de mentir y buscar protagonismo electoral

4 febrero, 2023
Nacional

Estado mexicano debe cumplir sentencia de la CoIDH y no violentar derechos humanos: López Rabadán

4 febrero, 2023
Nacional

En el Mundial de México 2026 no podemos volver a hacer el ridículo: Ignacio Mier

4 febrero, 2023
Siguiente noticia

García Luna mostrará fotografías con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Advierte AMLO que se activará el cabotaje si aerolíneas mexicanas no bajan sus tarifas

Presidente del INE “anda diciendo barbaridad y media” del Plan B de AMLO: Adán Augusto López

Así respondió Monreal a AMLO tras diferencias ideológicas: “Si algo es legal, debe también ser justo”

Álvarez Máynez acusó a Santiago Creel de mentir y buscar protagonismo electoral

Estado mexicano debe cumplir sentencia de la CoIDH y no violentar derechos humanos: López Rabadán

En el Mundial de México 2026 no podemos volver a hacer el ridículo: Ignacio Mier

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish