• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan en el Senado impacto de enfermedades que transmiten los animales a seres humanos

Redacción Por Redacción
27 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a seres humanos, son responsables de brotes de enfermedades dañinas, incluso letales como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), ébola, gripe aviar, y la viruela del mono, ahora reconocida como una emergencia nacional.

Ante ello, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, aseveró que es importante la concurrencia entre instituciones del Estado mexicano responsables de la sanidad, inocuidad, zoonosis, y la salud en general, pues se trata de temas de seguridad nacional que implican la salud de las y los mexicanos.

En el foro “Sanidad animal y prevención de epidemias. Cuidando la salud de las y los mexicanos”, organizado por la Mesa Directiva y el Instituto Belisario Domínguez, la senadora señaló que tras la pandemia por Covid-19, fue necesario dialogar sobre las áreas oportunidad a mejorar para proteger a la nación ante futuras emergencias sanitarias.

Además, Sánchez Cordero resaltó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un alto porcentaje -casi 70 por ciento- de las enfermedades infecciosas humanas tienen un origen animal, por lo que, en México, el Estado debe mantener las mejores condiciones para prevenir las enfermedades zoonóticas.

En este contexto, el Senado de la República convocó a autoridades y expertos en el tema, para que la gente pueda conocer el trabajo que hacen las instituciones, y junto con el Senado, sumen esfuerzos en beneficio de la población, subrayó la legisladora de Morena.

El senador Arturo Bours Griffith, integrante de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, urgió a las autoridades a tomar en cuenta al sector acuícola, pues consideró que se tiene gran desconocimiento de su importancia y delicadeza.

En este sentido, agregó que las plantas procesadoras de camarón en el país están certificadas, por lo que precisó que se debe analizar a fondo la pretensión de introducir de especies de otros países con la firma de tratados de comercio internacionales, como el caso de Perú.

En su participación, Verónica Gutiérrez Cedillo, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, reconoció la importancia de la zoonosis en la salud pública por la frecuencia y severidad con que impactan la salud humana. Se estima que, de cada 10 enfermedades infecciosas, seis son transmitidas por animales, detalló.

La vigilancia epidemiológica ha captado 147 enfermedades de reporte obligatorio, de las cuales 14 son enfermedades zoonóticas como, rabia, brucelosis, teniasis, cisticercosis, entre otras, explicó.

La zoonosis no solo impacta la salud humana, sino también a animales y medio ambiente, así como otros sectores, como el comercio, por el cierre de fronteras, agregó. Además, destacó que es necesaria una mayor vigilancia e investigación para estas enfermedades, así como una mejor articulación de funciones, presupuesto y personal.

En su oportunidad, el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, expuso que esta institución es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural e incorporado al Sistema de Seguridad Nacional, ya que busca evitar que enfermedades y plagas lleguen el país.

Explicó que la vía de ingreso y distribución de enfermedades está asociada con muchas variables, como el comercio internacional, inmigración de fauna, aves migratorias y tráfico ilegal de mercancías.

En este sentido, destacó que México ha sido exitoso en erradicar enfermedades exóticas como la fiebre aftosa, enfermedad hemorrágica de los conejos, fiebre porcina clásica, gusano barrenador de ganado, entre otras.

Por su parte, la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Xóchitl Refugio Romero Guerrero, explicó que, sin seguridad alimentaria, el ser humano estaría expuesto a enfermedades infecciosas, al no contar con medidas de control estrictas para asegurar el consumo de alimentos de calidad.

La transmisión de enfermedades de animales a los seres humanos ha sido provocada por la invasión a su hábitat, situación que también ha ocasionado el avance del cambio climático, donde hemos hecho estragos con la naturaleza, aseguró.

En el marco de los trabajos de este foro “Sanidad animal y prevención de epidemias. Cuidando la salud de las y los mexicanos”, también fue inaugurada por la Presidenta de la Mesa Directiva, la exposición fotográfica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Es una pequeña muestra del trabajo que realiza dicha institución para que los alimentos que llegan a nuestra mesa no contengan agentes extraños que dañen a las cadenas productivas, agroalimentarias y a la salud, explicó la senadora Olga Sánchez.
AM.MX/fm

The post Analizan en el Senado impacto de enfermedades que transmiten los animales a seres humanos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En septiembre se aprobaría reforma que elimina terapias de conversión: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, presenta tráiler oficial

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, presenta tráiler oficial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.