• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan en el Senado importancia de garantizar la ciberseguridad

Redacción Por Redacción
20 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el foro “Transparencia y seguridad en el mundo digital”, organizado por la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, legisladores, especialistas y empresarios destacaron la importancia de garantizar la ciberseguridad y la protección de datos personales en Internet.

Por ello, coincidieron en que se debe fortalecer el marco jurídico para que el Estado, además de salvaguardar la integridad de las personas, también proteja la infraestructura nacional y los bienes públicos.

La senadora Sánchez Cordero comentó que los espacios virtuales, que permiten que los trámites públicos sean más agiles, no siempre son seguros, pues abren la oportunidad para quebrantar la ley, vulnerar la privacidad de las personas, manifestar violencia, extorsionar y crear polarización.

Recordó que el ámbito digital también se ha utilizado para atentar contra niñas y niños, mediante la práctica deleznable conocida como grooming, la pornografía infantil y la explotación sexual.

Además, advirtió que el mal uso de las bases de datos ha provocado una crisis como el desabasto de combustible el año pasado, en la Costa Este de Estados Unidos, cuando el oleoducto que abastecía a toda esa zona fue víctima de secuestro de datos.

En ese sentido, la senadora Sánchez Cordero dijo que este foro tiene el objetivo de escuchar a los especialistas en materia digital, para generar legislaciones que garanticen la seguridad de las personas, así como de la infraestructura nacional y bienes públicos.

Se trata, dijo, de crear, entre otras cosas, comunidades en donde la tecnología sea una herramienta para la libertad y seguridad, así como para el bienestar de la población.

La senadora Lucía Trasviña Waldenrath, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, dijo que la dependencia al Internet y el crecimiento económico provocó que la delincuencia también evolucionara en la piratería informática, en el diseño de programas maliciosos, robo de correos electrónicos, ciber delincuencia y red oscura, que no conocen fronteras y ocasionan daños a negocios, gobiernos y personas.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que, en México, se han registrado más de 80 mil millones de intentos de ciberataques tan sólo en el primer trimestre de 2022, lo que representa un incremento de 41.9 por ciento respecto a todos los ataques en 2021; agregó que, para 2025, se estima que ese negocio delincuencial alcance los 15 trillones de dólares.

El coordinador del PRD enfatizó que en el Senado hay iniciativas de distintos Grupos Parlamentarios para atender la seguridad en el espacio digital, pero se busca conformar una ley general en ciberseguridad para conformar un frente homologado contra la amenaza, pues, aunque existen áreas como las policías cibernéticas en la Guardia Nacional y en las Fuerzas Armadas, se encuentran desarticuladas.

La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, reconoció que hay amenazas y riesgos en el mundo digital, por lo que sumar esfuerzos entre las entidades privadas y públicas es primordial.

La funcionaria subrayó que la labor del Estado, en su conjunto, es crear normas y políticas públicas, así como sensibilizar a los usuarios, para combatir estos peligros y los retos a los que se enfrenta la ciudadanía en la red.

Ibarra Cadena señaló que sólo con un marco normativo fuerte y actualizado, se podrá hacer frente a los desafíos de la modernidad y mejorar la vida de las y los mexicanos. Por ello, reconoció las acciones para que el Senado se mantenga a la vanguardia en la discusión de esta materia, pues esto ayudará al perfeccionamiento de las leyes.

En tanto, Felipe Fuentes Barrera, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseguró que México cuenta con un Tribunal Electoral moderno, eficiente “y tiene un juicio en línea que sirve”.

Hay que romper paradigmas, para llevar al justiciable a utilizar mecanismos electrónicos, que garanticen la seguridad en juicios y procedimientos en línea; en el caso del Poder Judicial de la Federación y en específico del Tribunal Electoral, agregó, “son seguros, tienen un blindaje específico, se construyeron con plataformas propias y cuentan con un respaldo que puede responder en cualquier momento ante cualquier posible ataque o embate”.

El embajador de la República de Corea en México, Chun Beeho, destacó la importancia de la cooperación bilateral en el tema de ciberseguridad, por lo que su gobierno, a través de organismos internacionales se comprometió a contribuir en la capacitación para evitar ataques en el mundo digital.

De acuerdo con la investigación de Check Point de 2020, los ataques cibernéticos en países de América Latina, en el que se incluye a México, aumentó 38 por ciento, en comparación con la cifra del 2021, refirió el diplomático coreano.

El director de la oficina de Ciberseguridad y Protección de Privacidad para Huawei en México, Manuel Díaz Franco, propuso que en la responsabilidad compartida haya colaboración internacional, donde se utilicen y se logren establecer estándares armonizados, comunes, porque es vital en el desarrollo económico.

The post Analizan en el Senado importancia de garantizar la ciberseguridad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disney adaptará como película ‘El libro del cementerio’

Siguiente noticia

26 millones de dólares invertidos en México para crear un futuro Cero Emisiones: Solarever

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

26 millones de dólares invertidos en México para crear un futuro Cero Emisiones: Solarever


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.