• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan expertos estrategias para el fortalecimiento de la seguridad social en México

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- El aumento de la esperanza de vida y el decrecimiento de la tasa de natalidad son los principales retos que enfrenta México en materia de seguridad social, al tiempo que la apuesta fuerte del Estado debe estar en la prevención de las enfermedades, aseguró el director de Vinculación Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Adalberto Méndez López.

Al dictar la conferencia Situación actual de la Seguridad Social en México y como parte de  de la tercera jornada de la Semana de la Seguridad Social que organiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Méndez López, subrayó que para poder garantizar este derecho humano y la sostenibilidad de un seguro social es necesario extender la repartición de las cargas financieras de manera equitativa para que las cotizaciones y los impuestos se ajusten a las capacidades contributivas.

“Hemos fracasado en hacer realmente una conciencia desde jóvenes de la inclusión y educación financiera. La seguridad social no solamente es un mecanismo para el retiro, sino es de ahorro para el retiro y creo que el repensarlo es el mayor garante de la sostenibilidad del propio sistema de seguridad social”.

Agregó que el nacimiento de nuevas formas de contratación están generando también un reto que exige debatir si se está previendo o no una normativa adecuada a las exigencias actuales. Se tienen que repensar los sistemas de seguridad social incluyentes que no discriminen, ya que no se trata solamente de un garante del salario, del trabajo y un servicio prestacional por parte del estado para evitar la vulnerabilidad, sino un mecanismo efectivo de la libertad de la persona.

Durante el panel La legislación en materia de Seguridad Social ¿Qué tenemos que mejorar?, el director General de Trabajo y Previsión Social de la Ciudad de México, Víctor Martínez Corona, consideró que para lograr un acceso a la seguridad social es necesario unificar los programas federales con los locales, siendo lo más importante incrementar el presupuesto en los servicios de salud.

Agregó que este derecho no debe depender del mercado de trabajo, ya que la salud no debe sujetarse a la proporción de un salario o un nivel de estadio.

La subcoordinadora Académica de la Comisión de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, María Morales Ramírez, coincidió con el funcionario y añadió que debería ser obligatorio que un mexicano se incorpore a la seguridad social mientras tenga un ingreso por empleo, no necesariamente por patrón.

“Se deben buscar mecanismos para que la gente se afilie por su cuenta y pague, así como un seguro de vehículo ya es obligatorio. Hay que ser creativos para generar mecanismos para proteger y para buscar la recaudación”, dijo.

Por su parte el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, aseguró que lo que incide en la falta de universalidad para la seguridad social son los bajos salarios que hay en el país, lo que impide un ahorro voluntario por lo que es necesario reformar el régimen regresivo de impuestos.

El coordinador nacional del Frente Auténtico del Trabajo (FAT), Benedicto Martínez Orozco, resaltó la necesidad de optimizar los sistemas de salud pública, reduciendo los trámites burocráticos que entorpecen el funcionamiento de las clínicas.

Como parte de las actividades en la tercera jornada, el director para el Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Ricardo Irra Fernández, habló sobre la economía colaborativa: desafío para la seguridad social, y apuntó que los principales retos para garantizar este derecho mediante los trabajos que se generan a través de las plataformas digitales es necesario modernizar los marcos normativos que permitan su regulación.

“Para hacer de la seguridad social un modelo universal es necesario incrementar el gasto público, ampliar la base contributiva y desarrollar una cultura previsional del ahorro”, añadió.

Por su parte, la profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Graciela Bensusán Areous, aseguró que el seguro de desempleo es una asignatura pendiente en México, para lo que consideró necesario articularlo a la generación de empleo formal.

AM.MX/fm

The post Analizan expertos estrategias para el fortalecimiento de la seguridad social en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piden protección para director de diario Reforma por amenazas de muerte

Siguiente noticia

Violencia en México dejó 285 niños muertos en el primer trimestre del año

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Violencia en México dejó 285 niños muertos en el primer trimestre del año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.